Kavilando: Memorias I Congreso Regional De Paz: la paz es el camino
Contenido: *Derechos humanos y modelo económico *¿Cómo crear ambiente para la paz? *Modelo económico extractivo en Colombia *La existencia social: entre subjetividad y condiciones objetivas. Incidencia en la discusión teórica sobre el desarrollo *Investigación de crímenes sexuales en el marco del co...
- Autores:
-
Valencia Grajales, José Fernando
Zuluaga Cometa, Alejandro
Insuasty Rodríguez, Alfonso
Henao Fierro, Hilber Enrique
Grisales, Daniel
Pemberthy López, Pedro Luis
Marín Galeano, Mayda Soraya
Biervliet Monsanto, John Harold
Agudelo Galeano, Juan Jacobo
Villa Holguín, Edison Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/2228
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/2228
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Paz
Condición social
Violencia
Psicologia social
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Contenido: *Derechos humanos y modelo económico *¿Cómo crear ambiente para la paz? *Modelo económico extractivo en Colombia *La existencia social: entre subjetividad y condiciones objetivas. Incidencia en la discusión teórica sobre el desarrollo *Investigación de crímenes sexuales en el marco del conflicto armado colombiano: el rol de sistema judicial en la aplicación de estándares interamericanos en casos de violaciones a los derechos de las mujeres *Aspectos irreparables de la pérdida. Aproximación psicoanalítica *Derechos humanos y privación de la libertad *Medellín, somos víctimas del desarrollo forzado *Medellín: la dinamización lógica el capital y el control territorial *La salud como derecho humano fundamental *Aportes a la discusión sobre la paz, en el primer congreso regional de la red de universidades por la paz-Medellín *Mesa derechos humanos y modelo económico *Oslo y la Habana 2: la imaginación pacificadora *Los conflictos prolongados, un escenario de violaciones sistemáticas de los seres humanos *Memoria herida de un país sobreviviente *Reflexiones del sistema penal como táctica de guerra, la existencia de presos políticos y la búsqueda de soluciones políticas del conflicto armado *De la participación directa en las hostilidades en el Derecho Internacional Humanitario |
---|