Estado del arte de los programas de economía, respecto a contenidos temáticos perfil profesional y ocupacional en Bogotá, y 30 universidades a nivel nacional y a nivel internacional

Esta investigación tiene por objetivo contribuir a la comprensión, y resolver la inquietud planteada de, que tan encaminada esta la formación del Economista Bonaventuriano de acuerdo con el estándar local, nacional e internacional, proporcionando un estado del arte del panorama sobre la formación en...

Full description

Autores:
Gómez Muñoz, José Luis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1024
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1024
Palabra clave:
Economía - Planes de estudio
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Esta investigación tiene por objetivo contribuir a la comprensión, y resolver la inquietud planteada de, que tan encaminada esta la formación del Economista Bonaventuriano de acuerdo con el estándar local, nacional e internacional, proporcionando un estado del arte del panorama sobre la formación en las universidades teniendo en cuenta los componentes temáticos del programa de pregrado en economía a nivel internacional según el estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID 2009), adicionalmente a nivel nacional se tiene en cuenta los parámetros sobre este mismo tema dados por el ICFES para los exámenes de estado de la educación superior (ECAES), y de acuerdo con lo observado durante el proceso investigativo, el ICFES y el BID están encaminados hacia los mismos temas y hacia los mismos contenidos, adicionalmente se tuvo en cuenta un análisis de los perfiles profesionales y ocupacionales de un economista.