Diplomado Activismos Juveniles: entre saberes, luchas y reexistencias
Objetivos: Orientar reflexiones y debates sobre la importancia sociopolítica de los activismos juveniles para la construcción de liderazgos y la erradicación de normas e imaginarios sociales que producen y reproducen la violencia contra las mujeres. Metodología: Con base en los principios de pedagog...
- Autores:
-
Insuasty Rodríguez, Alfonso
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23148
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23148
- Palabra clave:
- Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Objetivos: Orientar reflexiones y debates sobre la importancia sociopolítica de los activismos juveniles para la construcción de liderazgos y la erradicación de normas e imaginarios sociales que producen y reproducen la violencia contra las mujeres. Metodología: Con base en los principios de pedagogías críticas, como la educación popular, las metodologías implementadas en el desarrollo de las sesiones formativas contemplaron los saberes previos, la experiencia empírica de las participantes, sus experiencias vitales; haciendo posible el intercambio y co-construcción de conocimientos, a través de la interacción. Resultados obtenidos : Se desarrolló el Diplomado dirigido a mujeres jóvenes de la ciudad, a través de 4 módulos: juventudes entre la política y lo político; ¿por qué se lucha?; hitos de los movimientos juveniles y artes y caminos del activismo juvenil Fortalecimiento, solución o mejoramiento de la práctica social: Cualificación los liderazgos de mujeres para aportar a fortalecer un tejido social y comunitario que permita la defensa de los derechos humanos, la participación y la construcción de paz; aportando así de manera significativa a la erradicación de normas e imaginarios sociales que naturalizan y reproducen las violencias contra las mujeres. |
---|