Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva

Autores:
Hidalgo Niebles, Camilo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4774
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4774
Palabra clave:
Actividades lúdicas
Recreativas y deportivas
Discapacidad cognitiva
Procesos psicológicos básicos
Recursos cognitivos
Adaptabilidad
Leisure activities
Sports and recreation
Cognitive disabilities
Basic psychological processes
Cognitive resources
Adaptability
Psicopedagogía infantil
Procesos cognitivos
Actividades recreativas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_b2451b4278feeb2d9440f58aeea971c8
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4774
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
title Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
spellingShingle Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
Actividades lúdicas
Recreativas y deportivas
Discapacidad cognitiva
Procesos psicológicos básicos
Recursos cognitivos
Adaptabilidad
Leisure activities
Sports and recreation
Cognitive disabilities
Basic psychological processes
Cognitive resources
Adaptability
Psicopedagogía infantil
Procesos cognitivos
Actividades recreativas
title_short Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
title_full Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
title_fullStr Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
title_full_unstemmed Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
title_sort Actividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitiva
dc.creator.fl_str_mv Hidalgo Niebles, Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Galeano Bautista, María Ceila
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hidalgo Niebles, Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Actividades lúdicas
Recreativas y deportivas
Discapacidad cognitiva
Procesos psicológicos básicos
Recursos cognitivos
Adaptabilidad
Leisure activities
Sports and recreation
Cognitive disabilities
Basic psychological processes
Cognitive resources
Adaptability
topic Actividades lúdicas
Recreativas y deportivas
Discapacidad cognitiva
Procesos psicológicos básicos
Recursos cognitivos
Adaptabilidad
Leisure activities
Sports and recreation
Cognitive disabilities
Basic psychological processes
Cognitive resources
Adaptability
Psicopedagogía infantil
Procesos cognitivos
Actividades recreativas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Psicopedagogía infantil
Procesos cognitivos
Actividades recreativas
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-29T02:00:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-29T02:00:06Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-10-27
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/4774
url http://hdl.handle.net/10819/4774
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 37 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Admin. (25 de Julio de 2012). El desarrollo humano. Recuperado el 16 de Marzo de 2014, de El desarrollo humano: http://webcache.googleusercon tent.com/search?q=cache:http: //desarrollohumano.bestesforum.com/t4areas-del-desarrollo-humano Araya Vargas, G. (17 de Agosto de 2008). edufi.ucr.ac.cr. Recuperado el 12 de Marzo de 2014, de edufi.ucr.ac.cr: http://www.edufi.ucr.ac.cr/pdf/tr ans/Actividad%20f%EDsica,% 20ejercicio%20y%20deporte.p df Arbieto Torres, K. (s.f.). Psicopedagogia. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de Psicopedagogia: http://www.psicopedagogia.co m/atencion Aveiga Vera, W. A., & Espinal Velez , E. M. (2010). Los juegos recreativos y su influencia en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños con sindrome de Down de Intituto de Educacion Especial Actividades que muestran otra mirada de los Proceso cognitivos "Angelica florez Zambrano" de la ciudad de manta. Manta, Manabi, Ecuador. Ballesteros, O. P. (2011). bdigital. Recuperado el 1 de Marzo de 2014, de bdigital: http://www.bdigital.unal.edu.co/ 6560/1/olgapatriaballesteros.2 011.pdf Cagigal, J. M. (1971). Ocio y deporte en nuestro tiempo. En J. M. Cagigal, Ocio y deporte en nuestro tiempo (pág. 16). Citus.cognitiva, D. (16 de Mayo de 2012). discapacidadc. Recuperado el 29 de Agosto de 2013, de discapacidadc: discapacidadc.blogspot.com Cyrulnik, B. (1999). Del Cuerpo a la Palabra: Metamorfosis. En La Consciencia, Raices biologicas y organizacion psicologica (págs. 29-66). Cali: Coleccion Clinico. Departamento de Orientacion Psicologica . (S.F. de S.F. de S.F.). Departamento de Orientacion Psicologica . Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de Departamento de Orientacion Psicologica : http://almez.pntic.mec.es/~erug 0000/orientacion/psicologia/Do cumentos/Sensacion%20y%20 Percepcion.pdf Departamento de salud y servicios humanos USA. (s.f.). cdc.gov. Recuperado el 17 de Marzo de 2014, de cdc.gov: http://www.cdc.gov/NCBDDD/Spanish /actearly/pdf/spanish_pdfs/Spanish_in telectual.pd Dominguez Diaz, D. (2013). Definiciones de actividades deportivas. Colombia. Echeverri, J. H., & Gomez, J. G. (7 de Julio de 2012). utp.edu.co. Recuperado el 12 de Marzo de 2014, de utp.edu.co: http://blog.utp.edu.co/areadere creacionpcdyr/files/2012/07/LO -LUDICO-COMOCOMPONENTE-DE-LOPEDAGOGICO.pdf Gil Madrona, P., Contreras Jórdan, O. R., & Gomez Barreto, I. (2008). Habilidades motrices en la infancia y su desarrollo desde la educacion fisica animada. Revista iberoamaricana de educacion(47), 71-96. Gomez Lopez, M., Valero Valenzuela, A., & Gutierrez Baron, H. (2011). Desarrollo e integracion de los niños con discapacidad visual atraves de jornadas ludico-deportivorecreativas. Retos. Nuevas tendencias en educacion fisica, deporte y recreacion.(11), 3742.Actividades que muestran otra mirada de los Proceso cognitivos Guerrero, G. (14 de Septiembre de 2006). EF Deportes. Recuperado el 29 de Agosto de 2013, de EF Deportes: http://www.efdeportes.com/efd 100/recrea.htm Guilar, M. E. (Enero-Marzo de 2009). Las ideas de Bruner. Redalyc, 13(44), 235-241. Gutierrez Lucas, A. (2012). Diferenciaciones de s entre deporte y actividad fisica. Everest, 1-2. Haydee, M. (15 de Febrero de 2010). Monografias. Recuperado el 28 de Agosto de 2013, de Monografias: http://www.monografias.com/tr abajos88/que-esrecreacion/que-esrecreacion.shtml iesjmbza.educa.aragon.es. (2011). iesjmbza.educa.aragon.es. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de iesjmbza.educa.aragon.es: http://iesjmbza.educa.aragon.e s/Documentos/Distancia/Minim os%20tema%206.pdf León Tobón, P. A. (2003). Discapacidad cognitiva. En P. A. Leon Tobon, Discapacidad cognitiva (págs. 3-6). Bogota. Lucci, M. A. (2006). La propuesta de Vygotsky. Revista de currículum y formación del profesorado, 1-11. Marrero, E. (2010). academic.uprm.edu. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de academic.uprm.edu: http://academic.uprm.edu/eddi em/psic3001/HTMLobj315/Microsoft_PowerPoint__sen-percep-ago-06.pdf Marti, I. (2011). www.avpap.org. Recuperado el 9 de Mayo de 2015, de www.avpap.org: http://www.avpap.org/documen tos/gipuzkoa2011/geneticaDI.p df Miranda Viñuelas, J., & Camerino Foguet, O. (1996). La recreación y la animación deportiva, sonrisa y esencia de nuestro tiempo. Alicante: Amarú. Molina Prieto, R. (15 de Febrero de 2009). El desarrollo de la Sensopercepcion . Mora, C. A., Manríquez, S., & Hidalgo, C. A. (8 de Junio de 2012). descripción e identificacion de la enseñanza del futbol implementada en niños de la categoría babies en la escuela deportiva el morumbi de la ciudad de cali. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia. Moreno Bañol, G. A. (2008). Juego tradicional colombiano: una expresión lúdica y cultural para el desarrollo humano. Revista Actividades que muestran otra mirada de los Proceso cognitivos Educación física y deporte, 9399. Moreta Herrera, R. (2012). Metodología CuasiExperimental en las Ciencia Psicológicas. Ambato: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ordoñez Morales, O. (2003). Procesos Psicologicos Basicos. Cali, Valle del Cauca, Colombia. Organizacion Mundial de la Salud. (2011). Organizacion Mundial de la Salud. Recuperado el 6 de Marzo de 2014, de Organizacion Mundial de la Salud: http://www.who.int/disabilities/ world_report/2011/summary_e s.pdf Rosendo, R. (Julio de 2002). La practica de la recreacion como alternativa para ocupar el tiempo del adulto mayor. Ciudad de mexico, Mexico. Schorn, M. (2009). La capacidad en la discapacidad. Buenos Aires: Lugar Editorial. Solorzano Calle, J. d., & Tariguno Bohoquez , Y. S. (12 de Diciembre de 2010). Actividades ludicas para mejorar el aprendizaje de las matematicas. Guayaquil, Ecuador. Universidad Nacional de Mar del Plata. (2003). Procesos Basicos. Mar del Plata, Argentina. wordpress.com. (Abril de 2012). wordpress.com. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de wordpress.com: https://psicologiaesb.files.word press.com/2012/04/procesosmentales-superiores1.pdf
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T155.4 H632a
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b736606b-2c29-44ce-9900-9a563a3c58ae/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c165d2ac-e4c2-420f-9bf3-b7190b51d209/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d5c43ed3-0f96-42b5-ab28-5b4cccc34c28/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f47df3a-c794-4a0b-95da-53eaa5c505ce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70ed2176a123866388e45f27a5113720
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
b101ab8729b45a7f11d7d6f6d43c4c4d
9915eb4da6f39dd620ad20e38370680b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099291703771136
spelling Comunidad Científica y AcadémicaGaleano Bautista, María Ceila1d7416bc-7cdb-4809-8412-ce7b2b372146-1Hidalgo Niebles, Camilo6ce1c702-624e-4776-8d3d-6646e897d487-12017-10-29T02:00:06Z2017-10-29T02:00:06Z20152017-10-27pdf37 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4774spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Admin. (25 de Julio de 2012). El desarrollo humano. Recuperado el 16 de Marzo de 2014, de El desarrollo humano: http://webcache.googleusercon tent.com/search?q=cache:http: //desarrollohumano.bestesforum.com/t4areas-del-desarrollo-humano Araya Vargas, G. (17 de Agosto de 2008). edufi.ucr.ac.cr. Recuperado el 12 de Marzo de 2014, de edufi.ucr.ac.cr: http://www.edufi.ucr.ac.cr/pdf/tr ans/Actividad%20f%EDsica,% 20ejercicio%20y%20deporte.p df Arbieto Torres, K. (s.f.). Psicopedagogia. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de Psicopedagogia: http://www.psicopedagogia.co m/atencion Aveiga Vera, W. A., & Espinal Velez , E. M. (2010). Los juegos recreativos y su influencia en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños con sindrome de Down de Intituto de Educacion Especial Actividades que muestran otra mirada de los Proceso cognitivos "Angelica florez Zambrano" de la ciudad de manta. Manta, Manabi, Ecuador. Ballesteros, O. P. (2011). bdigital. Recuperado el 1 de Marzo de 2014, de bdigital: http://www.bdigital.unal.edu.co/ 6560/1/olgapatriaballesteros.2 011.pdf Cagigal, J. M. (1971). Ocio y deporte en nuestro tiempo. En J. M. Cagigal, Ocio y deporte en nuestro tiempo (pág. 16). Citus.cognitiva, D. (16 de Mayo de 2012). discapacidadc. Recuperado el 29 de Agosto de 2013, de discapacidadc: discapacidadc.blogspot.com Cyrulnik, B. (1999). Del Cuerpo a la Palabra: Metamorfosis. En La Consciencia, Raices biologicas y organizacion psicologica (págs. 29-66). Cali: Coleccion Clinico. Departamento de Orientacion Psicologica . (S.F. de S.F. de S.F.). Departamento de Orientacion Psicologica . Recuperado el 31 de Mayo de 2014, de Departamento de Orientacion Psicologica : http://almez.pntic.mec.es/~erug 0000/orientacion/psicologia/Do cumentos/Sensacion%20y%20 Percepcion.pdf Departamento de salud y servicios humanos USA. (s.f.). cdc.gov. Recuperado el 17 de Marzo de 2014, de cdc.gov: http://www.cdc.gov/NCBDDD/Spanish /actearly/pdf/spanish_pdfs/Spanish_in telectual.pd Dominguez Diaz, D. (2013). Definiciones de actividades deportivas. Colombia. Echeverri, J. H., & Gomez, J. G. (7 de Julio de 2012). utp.edu.co. Recuperado el 12 de Marzo de 2014, de utp.edu.co: http://blog.utp.edu.co/areadere creacionpcdyr/files/2012/07/LO -LUDICO-COMOCOMPONENTE-DE-LOPEDAGOGICO.pdf Gil Madrona, P., Contreras Jórdan, O. R., & Gomez Barreto, I. (2008). Habilidades motrices en la infancia y su desarrollo desde la educacion fisica animada. Revista iberoamaricana de educacion(47), 71-96. Gomez Lopez, M., Valero Valenzuela, A., & Gutierrez Baron, H. (2011). Desarrollo e integracion de los niños con discapacidad visual atraves de jornadas ludico-deportivorecreativas. Retos. Nuevas tendencias en educacion fisica, deporte y recreacion.(11), 3742.Actividades que muestran otra mirada de los Proceso cognitivos Guerrero, G. (14 de Septiembre de 2006). EF Deportes. Recuperado el 29 de Agosto de 2013, de EF Deportes: http://www.efdeportes.com/efd 100/recrea.htm Guilar, M. E. (Enero-Marzo de 2009). Las ideas de Bruner. Redalyc, 13(44), 235-241. Gutierrez Lucas, A. (2012). Diferenciaciones de s entre deporte y actividad fisica. Everest, 1-2. Haydee, M. (15 de Febrero de 2010). Monografias. Recuperado el 28 de Agosto de 2013, de Monografias: http://www.monografias.com/tr abajos88/que-esrecreacion/que-esrecreacion.shtml iesjmbza.educa.aragon.es. (2011). iesjmbza.educa.aragon.es. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de iesjmbza.educa.aragon.es: http://iesjmbza.educa.aragon.e s/Documentos/Distancia/Minim os%20tema%206.pdf León Tobón, P. A. (2003). Discapacidad cognitiva. En P. A. Leon Tobon, Discapacidad cognitiva (págs. 3-6). Bogota. Lucci, M. A. (2006). La propuesta de Vygotsky. Revista de currículum y formación del profesorado, 1-11. Marrero, E. (2010). academic.uprm.edu. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de academic.uprm.edu: http://academic.uprm.edu/eddi em/psic3001/HTMLobj315/Microsoft_PowerPoint__sen-percep-ago-06.pdf Marti, I. (2011). www.avpap.org. Recuperado el 9 de Mayo de 2015, de www.avpap.org: http://www.avpap.org/documen tos/gipuzkoa2011/geneticaDI.p df Miranda Viñuelas, J., & Camerino Foguet, O. (1996). La recreación y la animación deportiva, sonrisa y esencia de nuestro tiempo. Alicante: Amarú. Molina Prieto, R. (15 de Febrero de 2009). El desarrollo de la Sensopercepcion . Mora, C. A., Manríquez, S., & Hidalgo, C. A. (8 de Junio de 2012). descripción e identificacion de la enseñanza del futbol implementada en niños de la categoría babies en la escuela deportiva el morumbi de la ciudad de cali. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia. Moreno Bañol, G. A. (2008). Juego tradicional colombiano: una expresión lúdica y cultural para el desarrollo humano. Revista Actividades que muestran otra mirada de los Proceso cognitivos Educación física y deporte, 9399. Moreta Herrera, R. (2012). Metodología CuasiExperimental en las Ciencia Psicológicas. Ambato: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ordoñez Morales, O. (2003). Procesos Psicologicos Basicos. Cali, Valle del Cauca, Colombia. Organizacion Mundial de la Salud. (2011). Organizacion Mundial de la Salud. Recuperado el 6 de Marzo de 2014, de Organizacion Mundial de la Salud: http://www.who.int/disabilities/ world_report/2011/summary_e s.pdf Rosendo, R. (Julio de 2002). La practica de la recreacion como alternativa para ocupar el tiempo del adulto mayor. Ciudad de mexico, Mexico. Schorn, M. (2009). La capacidad en la discapacidad. Buenos Aires: Lugar Editorial. Solorzano Calle, J. d., & Tariguno Bohoquez , Y. S. (12 de Diciembre de 2010). Actividades ludicas para mejorar el aprendizaje de las matematicas. Guayaquil, Ecuador. Universidad Nacional de Mar del Plata. (2003). Procesos Basicos. Mar del Plata, Argentina. wordpress.com. (Abril de 2012). wordpress.com. Recuperado el 24 de Marzo de 2014, de wordpress.com: https://psicologiaesb.files.word press.com/2012/04/procesosmentales-superiores1.pdfUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T155.4 H632aBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraActividades lúdicasRecreativas y deportivasDiscapacidad cognitivaProcesos psicológicos básicosRecursos cognitivosAdaptabilidadLeisure activitiesSports and recreationCognitive disabilitiesBasic psychological processesCognitive resourcesAdaptabilityPsicopedagogía infantilProcesos cognitivosActividades recreativasPsicólogoActividades lúdicas, recreativas y deportivas: otra mirada a los procesos cognitivos de niños en condición de discapacidad cognitivaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALActividades_Ludicas_Discapacidad_Hidalgo_2015.pdfActividades_Ludicas_Discapacidad_Hidalgo_2015.pdfapplication/pdf533017https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b736606b-2c29-44ce-9900-9a563a3c58ae/download70ed2176a123866388e45f27a5113720MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c165d2ac-e4c2-420f-9bf3-b7190b51d209/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTActividades_Ludicas_Discapacidad_Hidalgo_2015.pdf.txtActividades_Ludicas_Discapacidad_Hidalgo_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain80225https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d5c43ed3-0f96-42b5-ab28-5b4cccc34c28/downloadb101ab8729b45a7f11d7d6f6d43c4c4dMD53THUMBNAILActividades_Ludicas_Discapacidad_Hidalgo_2015.pdf.jpgActividades_Ludicas_Discapacidad_Hidalgo_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8135https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f47df3a-c794-4a0b-95da-53eaa5c505ce/download9915eb4da6f39dd620ad20e38370680bMD5410819/4774oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/47742025-05-19 17:38:02.668http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==