Guía para cuidadores de pacientes en estado crónico, terminal o cuidado paliativo en el cuidado de la salud mental
Durante algunos años se ha tenido presente el cuidado del paciente con una enfermedad que conlleva al final de la vida, bien sea crónica, terminal o que se encuentre en el cuidado de programa de cuidado paliativo, determinamos un cuidado físico, mental y emocional, pero de igual forma se tiene prese...
- Autores:
-
Velásquez Rodríguez, Jennifer Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13313
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13313
- Palabra clave:
- 150 - Psicología::152 - Percepción sensorial, movimiento, emociones, impulsos fisiológicos
Proceso terapéutico
Psicoeducación
Vida social
Cuidado paliativo
Cuidador
Salud mental
Paciente
Palliative care
Caregiver
Mental health
Patient
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Durante algunos años se ha tenido presente el cuidado del paciente con una enfermedad que conlleva al final de la vida, bien sea crónica, terminal o que se encuentre en el cuidado de programa de cuidado paliativo, determinamos un cuidado físico, mental y emocional, pero de igual forma se tiene presente que para un paciente con una enfermedad crónica, terminal o en cuidado paliativo, presenta un cuidador, este cuidador puede ser un familiar, conocido o personal externo. Estos individuos presentan una importancia en la calidad de vida al paciente, por ello es importante que el cuidador mantenga un bienestar emocional, una calidad de vida estable y una salud mental lo más sana posible. En esta guía se plantean unas actividades a generar para aquellos cuidadores que presentan un agotamiento mental o pueden entrar en el síndrome del cuidador quemado, con el objetivo de generar una estabilidad y bienestar emocional en sus vidas y poder dar el adecuado cuidado al paciente que presentan una enfermedad crónica, terminal o se encuentre en cuidado paliativo. |
---|