En la postura incorrecta

En este trabajo escrito se desarrolló el proceso de un estudio de caso de un paciente con una impresión diagnostica de rasgos obsesivos, que desde su niñez le permitió experimentar episodios de ansiedad y frustración frente a sus figuras parentales, y frente a esas personas que son afectivamente sig...

Full description

Autores:
Cruz Escobar, Samuel Enrique De La
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12287
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12287
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Rasgos obsesivos - aspectos psicológicos
Ansiedad - casos clínicos
Estado de ánimo - casos clínicos
Frustración
Rasgos obsesivos
Ansiedad
Ánimo
Frustración
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:En este trabajo escrito se desarrolló el proceso de un estudio de caso de un paciente con una impresión diagnostica de rasgos obsesivos, que desde su niñez le permitió experimentar episodios de ansiedad y frustración frente a sus figuras parentales, y frente a esas personas que son afectivamente significativas para él. El objetivo principal de este trabajo escrito fue conocer el origen de la sintomatología manifestada de manera consciente e inconsciente por el paciente en la primera etapa que comprende el proceso terapéutico que es fase de evaluación; para esto fueron utilizadas dos herramientas de avaluación que es la prueba proyectiva bajo la lluvia de y el Test de Apercepción Temática (T.A.T). De acuerdo al desarrollo y análisis de este estudio de caso, podemos concluir que la sintomatología presentada por el paciente era el resultado de la relación conflictiva que llevaba de manera inconsciente frente a la figura paterna y frente a la posición edípica que tenía frente a la figura materna, situación que lo llevo a vivir situaciones frustrantes y ansiosas. En la fase de diagnóstico, en la devolución se logró exponer al paciente los resultados de las tres primeras sesiones y de las pruebas proyectivas, esto con el fin de que el paciente reconociera su problemática para continuar el proceso terapéutico en la fase de intervención que tuvo como objetivo el reconocimiento de su postura frente a las figuras parentales.