Produccion de un podcast inmersivo sobre los paisajes sonoros del municipio de Girardota
La tecnología ha desempenado un papel fundamental en la producción de contenido auditivo, creando experiencias sonoras mas inmersivas y enriquecedoras. El sistema ambisonics ha revolucionado este campo abriendo posibilidades a la grabacion, manipulación y reproducción del audio en un espacio tridime...
- Autores:
-
Patino Zapata, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13445
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13445
- Palabra clave:
- 530 - Física::534 - Sonido y vibraciones relacionadas
Etnografía sonora
Paisaje sonoro
Bioacustica
Podcast Inmersivo
Paisajes Sonoros
Ambisonics
Immersive Podcast
Soundscapes
Ambisonics
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La tecnología ha desempenado un papel fundamental en la producción de contenido auditivo, creando experiencias sonoras mas inmersivas y enriquecedoras. El sistema ambisonics ha revolucionado este campo abriendo posibilidades a la grabacion, manipulación y reproducción del audio en un espacio tridimensional, lo que permite a los oyentes experimentar el sonido desde multiples direcciones. En este contexto, el municipio de Girardota se presenta como un escenario idoneo para la creación de un podcast inmersivo donde se capturen sus diversos paisajes sonoros, aprovechando dicho sistema; por tanto el proyecto ”Produccion de un podcast inmersivo sobre los paisajes sonoros del municipio de Girardota” no solo busca documentar sonidos caracter´ısticos, sino tambien evidenciar como estos han variado a lo largo del tiempo por medio de entrevistas a la comunidad permitiendo entender como los paisajes sonoros influyen en la percepcion del entorno y la construcci ´ on de identidad cultural. Para la realizacion del podcast inmersivo se proponen tres fases principales, enfocadas a la pre produccion, producción y post producción. En primera instancia se realiza el concepto del podcast, scouting de lugares y personajes, con base en esto se disena una narrativa y elabora un guiño literario y técnico. La siguiente fase se centra en el proceso de grabacion en los diferentes sitios urbanos y rurales utilizando herramientas previamente definidas. En la post produccion se busca editar, crear un diseño sonoro y por ultimo implementar una mezcla inmersiva en la cual se logren unir de manera adecuada todos los componentes de la banda sonora, destacando principalmente los dialogos y ambientes. Finalmente se busca una plataforma web de audio, con acceso libre donde sea posible cargar elpodcast inmersivo y se pueda disfrutar de una experiencia sonora con detalles significativos de diversos entornos |
---|