Competencias organizacionales para Newnet S.A

La perspectiva del modelo de competencias en el área de la gestión humana es muy actual y permite a las empresas valorar objetivamente el aporte que realizan sus colaboradores de todos los niveles con el fin de lograr los objetivos estratégicos. Las competencias organizacionales deben ser compartida...

Full description

Autores:
Arias Pérez, Dimas Eduardo
Zuluaga Urrea, Jaime Augusto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24937
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24937
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Competencia (administración)
Cambio organizacional
Desarrollo organizacional
Psicología organizacional
Entrevistas
Evaluación del desempeño
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:La perspectiva del modelo de competencias en el área de la gestión humana es muy actual y permite a las empresas valorar objetivamente el aporte que realizan sus colaboradores de todos los niveles con el fin de lograr los objetivos estratégicos. Las competencias organizacionales deben ser compartidas por todos los integrantes de la organización aunque se manifiesten de manera diferente según el área o el cargo que se analice. Este enfoque realiza contribuciones importantes a procesos como la provisión, adaptación, mantenimiento y evaluación del desempeño del personal.Seleccionar y definir las competencias organizacionales de una entidad, tomando como referencia teorías provenientes de enfoques científicos y profesionales validados; así como la participación de sus colaboradores y expertos externos en el área del negocio permite aumentar las posibilidades de que el esquema resultante contribuya efectivamente en la alineación de todas sus áreas y adaptación al entorno altamente cambiante en los que se desarrollan las empresas actualmente.