Percepción de la salud mental antes y durante el periodo de aislamiento preventivo en estudiantes de psicología de una universidad privada de la ciudad de Cartagena
La presente investigación tiene como objetivo general describir la percepción de la salud mental antes y durante el aislamiento preventivo por COVID en jóvenes de una institución de educación superior privada de la ciudad de Cartagena permitiendo así conocer no solo la percepción de su propia salud...
- Autores:
-
Narváez Castillo, Brenda Vanessa
Guardo Fajardo, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11641
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11641
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis – psicología
Psicología de la salud
Salud mental en estudiantes universitarios - Cartagena
Salud mental
Covid-19
Aislamiento preventivo
GHQ-12
Universitarios
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo general describir la percepción de la salud mental antes y durante el aislamiento preventivo por COVID en jóvenes de una institución de educación superior privada de la ciudad de Cartagena permitiendo así conocer no solo la percepción de su propia salud mental sino también lo que realmente saben respecto al tema y de sí mismos. Es un estudio de corte transversal comparativo ya que se podrá observar los resultados de dos momentos distintos. El instrumento por utilizar es GHQ-12, el cual cuenta con 12 ítems que evalúan la salud mental auto-percibida. Este instrumento será aplicado para evaluar la percepción de salud mental que tuvieron los jóvenes en el período de 2019 y en el período de 2020, esto es, antes y durante la cuarentena preventiva obligatoria por covid-19 respectivamente. Entendiéndose así que se empleará en dos ocasiones distintas para conocer sus percepciones en los momentos antes mencionados. Los resultados obtenidos demuestran que la cuarentena preventiva obligatoria aumento la sintomatología que pudiesen tener los estudiantes universitarios en cuanto a su salud mental. Además, se puede apreciar como algunos factores como el nivel educativo de los padres puede cumplir una función protectora, o no, para la salud mental de ellos. |
---|