Eficacia de la terapia miofuncional en las maloclusiones en niños: revisión narrativa
Objetivo: El objetivo de esta revisión narrativa es reunir información acerca de la eficacia de la terapia miofuncional en el tratamiento de maloclusiones en niños desde un enfoque fonoaudiológico, desde la perspectiva de la evidencia científica disponible. Metodología: Se realizó una búsqueda bibli...
- Autores:
-
Marrugo Primera, Laura
Urueta Lince, Arantxa
Pineda Assia, María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13604
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13604
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Tesis - fonoaudiología
Terapia miofuncional orofacial
Maloclusiones en niños
Intervención fonoaudiológica
Terapia miofuncional
Maloclusiones en niños
Intervención fonoaudiológica
Alteraciones miofuncionales orofaciales
Eficacia terapéutica
Myofunctional therapy
Malocclusions in children
Speech therapy intervention
Orofacial myofunctional alterations
Therapeutic efficacy
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Objetivo: El objetivo de esta revisión narrativa es reunir información acerca de la eficacia de la terapia miofuncional en el tratamiento de maloclusiones en niños desde un enfoque fonoaudiológico, desde la perspectiva de la evidencia científica disponible. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica de artículos científicos entre los años 2019 hasta 2023, en las siguientes bases de datos: PubMed, SCOPUS, Web of Science y Google Scholar. Resultados: El 100% de los estudios (n=10) tuvo como población objetivo a niños con maloclusiones en años comprendidos entre 2 a 14 años. Con un rango de 12 años. El 90% de estos estudios (n=9) utilizaron estudio transversal retrospectivo, uno utilizó el estudio experimental, interviniendo con ejercicios miofuncionales a nivel de órganos fonoarticulatorios y funciones estomatognáticas con una duración que oscilaba entre 3 meses hasta incluso 2 años, los estudios reportaron que la terapia miofuncional en las maloclusiones en niños es efectiva, ya que ayuda a reeducar y restablecer de manera oportuna el sistema estomatognático. Conclusiones: La implementación de la Terapia Miofuncional junto al diagnóstico temprano de las maloclusiones en niños es muy importante, ya que ayuda a corregir y prevenir oportunamente las disfunciones que se puedan presentar en el sistema y funciones estomatognáticas. Si bien la intervención fonoaudiológica es efectiva en el tratamiento para las maloclusiones en niños, se evidencia poca visualización de investigaciones científicas a nivel nacional que puedan sostener esta afirmación. |
---|