Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.

El aborto sin consentimiento es un delito tipificado en el artículo 123 del Código Penal colombiano, el cual establece el delito de aborto sin consentimiento. El principal objetivo de este texto es la interpretación teleológica del artículo desde la perspectiva de los derechos reproductivos de la mu...

Full description

Autores:
Díaz Mosquera, Valentina
Issa Escobar , Jadiye
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13120
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13120
Palabra clave:
Aborto - Legislación
Derecho penal
Consentimiento (derecho)
Aborto (derecho comparado)
340 - Derecho::345 - Derecho penal
Consentimiento
Aborto
Derechos sexuales y reproductivos
Capacidad de elección
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_b1233c8eedd8c76fbd1f7c4716fbde5f
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13120
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
title Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
spellingShingle Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
Aborto - Legislación
Derecho penal
Consentimiento (derecho)
Aborto (derecho comparado)
340 - Derecho::345 - Derecho penal
Consentimiento
Aborto
Derechos sexuales y reproductivos
Capacidad de elección
title_short Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
title_full Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
title_fullStr Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
title_full_unstemmed Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
title_sort Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.
dc.creator.fl_str_mv Díaz Mosquera, Valentina
Issa Escobar , Jadiye
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Restrepo Rodríguez , Diana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Díaz Mosquera, Valentina
Issa Escobar , Jadiye
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Aborto - Legislación
Derecho penal
Consentimiento (derecho)
Aborto (derecho comparado)
topic Aborto - Legislación
Derecho penal
Consentimiento (derecho)
Aborto (derecho comparado)
340 - Derecho::345 - Derecho penal
Consentimiento
Aborto
Derechos sexuales y reproductivos
Capacidad de elección
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 340 - Derecho::345 - Derecho penal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Consentimiento
Aborto
Derechos sexuales y reproductivos
Capacidad de elección
description El aborto sin consentimiento es un delito tipificado en el artículo 123 del Código Penal colombiano, el cual establece el delito de aborto sin consentimiento. El principal objetivo de este texto es la interpretación teleológica del artículo desde la perspectiva de los derechos reproductivos de la mujer; objetivo que nos lleva a resaltar las problemáticas que surgen al momento de analizar los componentes del tipo, especialmente frente al consentimiento y como éste debe ser expresado de tal forma que sea el reflejo del verdadero deseo de la mujer frente a sus derechos reproductivos. Para ello se responden también algunos interrogantes sobre el objeto material y el bien jurídico protegido.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-01T16:01:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-01T16:01:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Diaz, V., Issa, J. (2023). Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del Código Penal. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13120
identifier_str_mv Diaz, V., Issa, J. (2023). Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del Código Penal. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13120
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Arigabay Molina, J. F. (1972). Derecho penal. EDIAR.
ACNUR. (1995). Declaración de Beijing. Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2015/9853.pdf
Brigard, A. M. (2004). Consentimiento informado del paciente. Rev Col Gastroenterol [online]. 2004, vol.19, n.4, pp.277-280. ISSN 0120-9957
Blanco, Aitor. (2016). El delito de aborto historia, estudio de la última reforma por lo 11/2015 y derecho comparado. Universidad de Alcalá.
Bustamante Arango, D, Fernández Mejía, D y Castillo Castillo, M. (2013). Estudio de reglas y sub reglas jurídicas: análisis sobre los derechos humanos de las mujeres en el ámbito nacional e internacional. Universidad de San Buenaventura.
Cañas Lastarria, R. (2010). Esquema tipo de un método de investigación dogmática en derecho positivo. Revista De Derecho De La Pontificia Universidad Católica De Valparaíso, 0(2). http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/30/24 Center for Reproductive Rights. (s.f.). Los derechos reproductivos son derechos humanos. https://www.reproductiverights.org/sites/crr.civicactions.net/files/documents/RRHR_span _0906_quinta.pdf
Chavarro, N., Amaya, N. (2023). ¡Tú tienes derecho a abortar!. Universidad de los Andes &Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social. https://paiis.uniandes.edu.co/wp content/uploads/Tu-tienes-derecho-a-abortar-Guia-para-acceder-al-derecho-al-aborto.pdf
Chavez, A. A. (2017). El concepto de resultado. Revista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica, (9). ANTÓN ONECA, José: Derecho Penal, 2ª ed., Akal, Madrid, 1986.Colombiana de Bioética, 8(I), Universidad El Bosque.https://programasbioetica.unbosque.edu.co/publicaciones/Revista/rev81/arti9_Borispinto.pdf
Código Penal Colombiano [CP]. Ley 599 de 2000. Julio 24 de 2000 (Colombia)
Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. (1995). Programa de Acción de la
Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, El Cairo, Egipto, sept. 5-13, 1994, párr. 7.3, Doc. de la ONU A/CONF.171/13/Rev.1.
Constitución Política de Colombia [Const]. 20 de julio de 1991. (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Corona Lisboa, J. L. (2018). Investigación cualitativa: fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos. [Qualitative research: epistemological, theoretical and methodological foundations] Vivat Academia. Revista de Comunicación, nº 144, 69-76. doi: http://doi.org/10.15178/va.2018.144.69-76.
Corte Constitucional. Sala sexta de revisión de tutelas. Sentencia T-016/22. (MP Gloria Stella Ortiz Delgado) https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/T-016-22.htm
Corte Constitucional. Sala sexta de revisión de tutelas. Sentencia T-416/01. (MP Marco Gerardo Monroy Cabra) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-416-01.htm
Corte Constitucional. Sala séptima de revisión. Sentencia T-571/92. (MP Jaime Sanin Greiffenstein)
Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-055/22. (MS. Antonio José Lizarazo Ocampo, Alberto Rojas Rios) https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055-22.htm
Corte Constitucional. Sala Octava de Revisión. Sentencia T-881/02. (MP. Eduardo Montealegre Lynett) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htm
Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. Sentencia T-732/09. (MS. Humberto Antonio Sierra Porto) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-732-09.htm
Corte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. Sentencia T-248/98. (MP Jose Gregorio Hernandez Galindo) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-248-98.htm
Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia SU-200 /97. (MP Carlos Gaviria Diaz y Jose Gregorio Hernandez Galindo) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU200- 97.htm
Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-055/22. (MS Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos) https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055-22.htm
Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia T-248/98. (MP. Jose Gregorio Hernandez Galindo) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-248-98.htm
Corte Constitucional. Sala Séptima de Revisión de Tutelas. Sentencia T-408/13. (MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub) https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/T 408-13.htm
Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-233/14. (MP. Alberto Rojas Ríos) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-233-14.htm
Corte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-181/16. (MP. Gloria Stella Ortiz Delgado) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-181-16.htm
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2008). Los derechos reproductivos son derechos humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/24841.pdf
Corte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia 26381 de 25 de abril de 2007. (MS. Sigisfresdo Pérez Espinosa).Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia AP336-2017. (MP. Fernando Alberto Castro Caballero).
CURY URZÚA, E. (2005). Derecho Penal: Parte General. 7ª edición ampliada. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, p. 37
Diaz, E. (2014). Lecciones de derecho penal: para el nuevo sistema de justicia en México. UNAM, Instituto de investigaciones jurídicas
Ferrajoli, L. (2002). La cuestión del embrión entre derecho y moral. https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/download/61696/54338/179314
Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2017). Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, infografía. https://colombia.unfpa.org/es/publications/derechos-sexuales y-derechos-reproductivos-infograf%C3%ADa
González, J. (2018). Manual de Derecho Penal. Editorial Jurídica.
Graciano Ortíz, A. M. (2019). Riesgos y Consecuencias del Aborto. Ginecafem. https://www.ile.mx/riesgos-y-consecuencias-del-aborto/
Hellín Martínez, M. (2015). Consentimiento informado por representación en el aborto. In Chieffi,
L., & Salcedo Hernández, J. R. (Eds.), Questioni di inizio vita: Italia e Spagna: esperienze in dialogo. Milano: Mimesis Edizioni. doi:10.4000/books.mimesis.1758
Larroca, C. L., & Chaquiriand, V. G. (s. f.). Manejo inicial del aborto. Revista Uruguaya de
Medicina Interna. ISSN: 2393-6797 - Junio de 2021 N°2: 22-26
Machado Rodríguez, C.I. 2012. El consentimiento en materia penal. Derecho Penal y Criminología. 33, 95 (dic. 2012), 29–49.
Machado, C. (2010). La Interrupción Voluntaria del Embarazo –ive– como causa de ausencia de responsabilidad penal. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3801706.pdf
Mayer, M. E. (2007). Derecho Penal parte general. Editorial B de F.
Mayo Abad, Digna. (2002). Algunos aspectos histórico-sociales del aborto. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 28(2) Recuperado en 28 de febrero de 2022, dehttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138600X2002000200012&lng=e s&tlng=es.
Ministerio de salud y protección social. (2018). Derechos sexuales y derechos y reproductivos. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion social/Discapacidad/Paginas/derechos-sexuales-y reproductivos-.aspx
Molina, C. M. (1995). Delitos contra la vida y la integridad personal. Biblioteca Jurídica Dike.
Morales, M. C. (2019). Analisis jurisprudencial y doctrinal del tipo penal de actos de discriminación. Universidad Santo Tomás.
Morales Borrero, M. C. (2010). “Dinámica sociopolítica para la configuración de las políticas de salud sexual y reproductiva de jóvenes en Colombia, 1992–2005”. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/3287/597397.2010.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Morillas, A. (11 de marzo de 2022). Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos y como tal, tienen que ser garantizados [Sesión de conferencia]. Conquistando derechos sexuales y reproductivos. Instituto de las Mujeres, España. https://www.inmujeres.gob.es/actualidad/noticias/2022/MARZO/derechosexuales.htm
Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. (2019). Cuando se trata de consentimiento, no hay límites difusos.https://www.unwomen.org/es/news/stories/2019/11/feature-consent-no-blurred-lines Organización de Naciones Unidas. (2014). Los derechos de la mujer son derechos humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HR-PUB-14-2_SP.pdf
Pabón, P. A. (2002). Manual de derecho penal parte general – parte especial. Ediciones Doctrina y Ley.
Pinto Bustamante, J. A., & Gulfo Díaz, M. E. (2013). Asentimiento y consentimiento informado en pediatría: aspectos bioéticos y jurídicos en el contexto colombiano. Revista.
Prunotto, A. (2002). Recepción de la analogía en el Derecho Penal. Universidad Nacional de Rosario. Dialnet-RecepcionDeLaAnalogiaEnElDerechoPenal-5028463
Quintero, G. (2023, febrero 13). El consentimiento, “corazón de la norma”: ignorancia o falacia. Almacén de Derecho. https://almacendederecho.org/el-consentimiento-corazon-de-la norma-ignorancia-o-falacia
Ravines, C. C. (2015, 13 enero). El bien jurídico vida en el Derecho Penal – IUS 360. IUS 360. https://ius360.com/el-bien-juridico-vida-en-el-derecho-penal/
Rios, J. (2006). El consentimiento en materia penal (Consent in Criminal Matter). SSRN. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2719865 Resolución 051/2023. (12 de enero de 2023). Ministerio de Salud y Protección Social. Regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%20No.%20051%20de%202023.pdf
Rodríguez, D. R. (2010). Aproximación al concepto de bien jurídico en un «Derecho penal colonizado»: el caso colombiano. Nuevo Foro Penal. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/view/1888
Rodríguez Devesa, J. M. (1995). Derecho penal español. Dykinson.Salud Infantil de Stanford. (sf). Uso ilegal de drogas y embarazo. Recuperado de https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=illegaldruguseandpregnancy-85-P04306
Sánchez, C., y Rojas, J. A. (2009). Derecho Penal: Aspectos Teóricos y Prácticos con Jurisprudencia Actualizada. Editorial Juricentro.
Velásquez, F. (2013). Manual de Derecho Penal parte general. Ediciones jurídicas Andres Morales.
Vélez, G.A.C. (2005, 1 abril). La situación del aborto en Colombia: entre la ilegalidad y la realidad. https://www.scielo.br/j/csp/a/pNkLL8RjdQmb8NQHkTq6Xgc/?format=html&lang=es
Zaffaroni, E. (1997). TRATADO DE DERECHO PENAL. https://www.salapenaltribunalmedellin.com/images/doctrina/libros01/Tratado_De_Derecho_Penal_-_Parte_General-III.pdf
Zúgaldía, J. M. (1993). Fundamentos de Derecho Penal. Editorial Tirant. ¿Qué es la vida? (Artículo) | Khan Academy. (s. f.). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/biology/intro-to-biology/what-is-biology/a/what-is life ¿Qué es un feto? (2019, 22 noviembre). Reproducción Asistida ORG. https://www.reproduccionasistida.org/fet
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 44 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ea1dee9-c1a2-47bf-bff4-c0219d8db5ce/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6cac1670-1f85-4394-a880-d4c28d9af717/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/194a8481-0a43-4b61-840e-c92cb337ec4b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccd2c6b9-7577-4277-9178-1095ebd6f139/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a844bef-22ab-4989-bf90-0d028d884b8d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbb2e56c-8246-45db-8d6b-34821702e169/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/43f9c248-123c-4a61-bf39-de2131034521/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f4febd1-14b7-4ee6-a1f4-e40fe41cf654/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c581490785ed60e34b32f334e12ded63
5ea679fca0d99ccaeb57fc1624994171
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
96ffad26eba50795091d4214eb526276
dc89e96c249d01e634cdc5ad30ab6b1c
fa8ea6d8dfb79f900d5b7617db14612b
cee0179b1fd4c444ca00157f536dd57b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099205848465408
spelling Restrepo Rodríguez , Diana8460df44-ff25-41e2-846f-9851be200794-1Díaz Mosquera, Valentina6ae502a4-6fef-4e4a-ad06-4254d7039919-1Issa Escobar , Jadiye39782c78-a88c-4f47-9d02-eceab55ad55c-12024-03-01T16:01:43Z2024-03-01T16:01:43Z2023El aborto sin consentimiento es un delito tipificado en el artículo 123 del Código Penal colombiano, el cual establece el delito de aborto sin consentimiento. El principal objetivo de este texto es la interpretación teleológica del artículo desde la perspectiva de los derechos reproductivos de la mujer; objetivo que nos lleva a resaltar las problemáticas que surgen al momento de analizar los componentes del tipo, especialmente frente al consentimiento y como éste debe ser expresado de tal forma que sea el reflejo del verdadero deseo de la mujer frente a sus derechos reproductivos. Para ello se responden también algunos interrogantes sobre el objeto material y el bien jurídico protegido.Abortion without consent is a crime classified in article 123 of the Colombian Penal Code, which establishes the crime of abortion without consent. The main objective of this text is the teleological interpretation of the article from the perspective of women's reproductive rights; objective that leads us to highlight the problems that arise when analyzing the components of the type, especially regarding consent and how this must be expressed in such a way that it is the reflection of the woman's true desire regarding her reproductive rights. To do this, some questions about the material object and the protected legal asset are also answered.PregradoAbogado44 páginasapplication/pdfDiaz, V., Issa, J. (2023). Consentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del Código Penal. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13120spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasCaliDerechoArigabay Molina, J. F. (1972). Derecho penal. EDIAR.ACNUR. (1995). Declaración de Beijing. Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2015/9853.pdfBrigard, A. M. (2004). Consentimiento informado del paciente. Rev Col Gastroenterol [online]. 2004, vol.19, n.4, pp.277-280. ISSN 0120-9957Blanco, Aitor. (2016). El delito de aborto historia, estudio de la última reforma por lo 11/2015 y derecho comparado. Universidad de Alcalá.Bustamante Arango, D, Fernández Mejía, D y Castillo Castillo, M. (2013). Estudio de reglas y sub reglas jurídicas: análisis sobre los derechos humanos de las mujeres en el ámbito nacional e internacional. Universidad de San Buenaventura.Cañas Lastarria, R. (2010). Esquema tipo de un método de investigación dogmática en derecho positivo. Revista De Derecho De La Pontificia Universidad Católica De Valparaíso, 0(2). http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/30/24 Center for Reproductive Rights. (s.f.). Los derechos reproductivos son derechos humanos. https://www.reproductiverights.org/sites/crr.civicactions.net/files/documents/RRHR_span _0906_quinta.pdfChavarro, N., Amaya, N. (2023). ¡Tú tienes derecho a abortar!. Universidad de los Andes &Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social. https://paiis.uniandes.edu.co/wp content/uploads/Tu-tienes-derecho-a-abortar-Guia-para-acceder-al-derecho-al-aborto.pdfChavez, A. A. (2017). El concepto de resultado. Revista Digital de Ciencias Penales de Costa Rica, (9). ANTÓN ONECA, José: Derecho Penal, 2ª ed., Akal, Madrid, 1986.Colombiana de Bioética, 8(I), Universidad El Bosque.https://programasbioetica.unbosque.edu.co/publicaciones/Revista/rev81/arti9_Borispinto.pdfCódigo Penal Colombiano [CP]. Ley 599 de 2000. Julio 24 de 2000 (Colombia)Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. (1995). Programa de Acción de laConferencia Internacional sobre Población y Desarrollo, El Cairo, Egipto, sept. 5-13, 1994, párr. 7.3, Doc. de la ONU A/CONF.171/13/Rev.1.Constitución Política de Colombia [Const]. 20 de julio de 1991. (Colombia). http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlCorona Lisboa, J. L. (2018). Investigación cualitativa: fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos. [Qualitative research: epistemological, theoretical and methodological foundations] Vivat Academia. Revista de Comunicación, nº 144, 69-76. doi: http://doi.org/10.15178/va.2018.144.69-76.Corte Constitucional. Sala sexta de revisión de tutelas. Sentencia T-016/22. (MP Gloria Stella Ortiz Delgado) https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/T-016-22.htmCorte Constitucional. Sala sexta de revisión de tutelas. Sentencia T-416/01. (MP Marco Gerardo Monroy Cabra) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-416-01.htmCorte Constitucional. Sala séptima de revisión. Sentencia T-571/92. (MP Jaime Sanin Greiffenstein)Corte Constitucional. Sala plena. Sentencia C-055/22. (MS. Antonio José Lizarazo Ocampo, Alberto Rojas Rios) https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055-22.htmCorte Constitucional. Sala Octava de Revisión. Sentencia T-881/02. (MP. Eduardo Montealegre Lynett) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-881-02.htmCorte Constitucional. Sala Séptima de Revisión. Sentencia T-732/09. (MS. Humberto Antonio Sierra Porto) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/t-732-09.htmCorte Constitucional. Sala Quinta de Revisión. Sentencia T-248/98. (MP Jose Gregorio Hernandez Galindo) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-248-98.htmCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia SU-200 /97. (MP Carlos Gaviria Diaz y Jose Gregorio Hernandez Galindo) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU200- 97.htmCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-055/22. (MS Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos) https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055-22.htmCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia T-248/98. (MP. Jose Gregorio Hernandez Galindo) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-248-98.htmCorte Constitucional. Sala Séptima de Revisión de Tutelas. Sentencia T-408/13. (MP. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub) https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/T 408-13.htmCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-233/14. (MP. Alberto Rojas Ríos) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/C-233-14.htmCorte Constitucional. Sala Plena. Sentencia C-181/16. (MP. Gloria Stella Ortiz Delgado) https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-181-16.htmCorte Interamericana de Derechos Humanos. (2008). Los derechos reproductivos son derechos humanos. https://www.corteidh.or.cr/tablas/24841.pdfCorte Suprema de Justicia. Sala Penal. Sentencia 26381 de 25 de abril de 2007. (MS. Sigisfresdo Pérez Espinosa).Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal. Sentencia AP336-2017. (MP. Fernando Alberto Castro Caballero).CURY URZÚA, E. (2005). Derecho Penal: Parte General. 7ª edición ampliada. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, p. 37Diaz, E. (2014). Lecciones de derecho penal: para el nuevo sistema de justicia en México. UNAM, Instituto de investigaciones jurídicasFerrajoli, L. (2002). La cuestión del embrión entre derecho y moral. https://revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/download/61696/54338/179314Fondo de Población de las Naciones Unidas. (2017). Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, infografía. https://colombia.unfpa.org/es/publications/derechos-sexuales y-derechos-reproductivos-infograf%C3%ADaGonzález, J. (2018). Manual de Derecho Penal. Editorial Jurídica.Graciano Ortíz, A. M. (2019). Riesgos y Consecuencias del Aborto. Ginecafem. https://www.ile.mx/riesgos-y-consecuencias-del-aborto/Hellín Martínez, M. (2015). Consentimiento informado por representación en el aborto. In Chieffi,L., & Salcedo Hernández, J. R. (Eds.), Questioni di inizio vita: Italia e Spagna: esperienze in dialogo. Milano: Mimesis Edizioni. doi:10.4000/books.mimesis.1758Larroca, C. L., & Chaquiriand, V. G. (s. f.). Manejo inicial del aborto. Revista Uruguaya deMedicina Interna. ISSN: 2393-6797 - Junio de 2021 N°2: 22-26Machado Rodríguez, C.I. 2012. El consentimiento en materia penal. Derecho Penal y Criminología. 33, 95 (dic. 2012), 29–49.Machado, C. (2010). La Interrupción Voluntaria del Embarazo –ive– como causa de ausencia de responsabilidad penal. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3801706.pdfMayer, M. E. (2007). Derecho Penal parte general. Editorial B de F.Mayo Abad, Digna. (2002). Algunos aspectos histórico-sociales del aborto. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 28(2) Recuperado en 28 de febrero de 2022, dehttp://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138600X2002000200012&lng=e s&tlng=es.Ministerio de salud y protección social. (2018). Derechos sexuales y derechos y reproductivos. https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion social/Discapacidad/Paginas/derechos-sexuales-y reproductivos-.aspxMolina, C. M. (1995). Delitos contra la vida y la integridad personal. Biblioteca Jurídica Dike.Morales, M. C. (2019). Analisis jurisprudencial y doctrinal del tipo penal de actos de discriminación. Universidad Santo Tomás.Morales Borrero, M. C. (2010). “Dinámica sociopolítica para la configuración de las políticas de salud sexual y reproductiva de jóvenes en Colombia, 1992–2005”. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/3287/597397.2010.pdf?sequence=1&isAllowed=yMorillas, A. (11 de marzo de 2022). Los derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos y como tal, tienen que ser garantizados [Sesión de conferencia]. Conquistando derechos sexuales y reproductivos. Instituto de las Mujeres, España. https://www.inmujeres.gob.es/actualidad/noticias/2022/MARZO/derechosexuales.htmOrganización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. (2019). Cuando se trata de consentimiento, no hay límites difusos.https://www.unwomen.org/es/news/stories/2019/11/feature-consent-no-blurred-lines Organización de Naciones Unidas. (2014). Los derechos de la mujer son derechos humanos. https://www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Publications/HR-PUB-14-2_SP.pdfPabón, P. A. (2002). Manual de derecho penal parte general – parte especial. Ediciones Doctrina y Ley.Pinto Bustamante, J. A., & Gulfo Díaz, M. E. (2013). Asentimiento y consentimiento informado en pediatría: aspectos bioéticos y jurídicos en el contexto colombiano. Revista.Prunotto, A. (2002). Recepción de la analogía en el Derecho Penal. Universidad Nacional de Rosario. Dialnet-RecepcionDeLaAnalogiaEnElDerechoPenal-5028463Quintero, G. (2023, febrero 13). El consentimiento, “corazón de la norma”: ignorancia o falacia. Almacén de Derecho. https://almacendederecho.org/el-consentimiento-corazon-de-la norma-ignorancia-o-falaciaRavines, C. C. (2015, 13 enero). El bien jurídico vida en el Derecho Penal – IUS 360. IUS 360. https://ius360.com/el-bien-juridico-vida-en-el-derecho-penal/Rios, J. (2006). El consentimiento en materia penal (Consent in Criminal Matter). SSRN. https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2719865 Resolución 051/2023. (12 de enero de 2023). Ministerio de Salud y Protección Social. Regulación única para la atención integral en salud frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución%20No.%20051%20de%202023.pdfRodríguez, D. R. (2010). Aproximación al concepto de bien jurídico en un «Derecho penal colonizado»: el caso colombiano. Nuevo Foro Penal. https://publicaciones.eafit.edu.co/index.php/nuevo-foro-penal/article/view/1888Rodríguez Devesa, J. M. (1995). Derecho penal español. Dykinson.Salud Infantil de Stanford. (sf). Uso ilegal de drogas y embarazo. Recuperado de https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=illegaldruguseandpregnancy-85-P04306Sánchez, C., y Rojas, J. A. (2009). Derecho Penal: Aspectos Teóricos y Prácticos con Jurisprudencia Actualizada. Editorial Juricentro.Velásquez, F. (2013). Manual de Derecho Penal parte general. Ediciones jurídicas Andres Morales.Vélez, G.A.C. (2005, 1 abril). La situación del aborto en Colombia: entre la ilegalidad y la realidad. https://www.scielo.br/j/csp/a/pNkLL8RjdQmb8NQHkTq6Xgc/?format=html&lang=esZaffaroni, E. (1997). TRATADO DE DERECHO PENAL. https://www.salapenaltribunalmedellin.com/images/doctrina/libros01/Tratado_De_Derecho_Penal_-_Parte_General-III.pdfZúgaldía, J. M. (1993). Fundamentos de Derecho Penal. Editorial Tirant. ¿Qué es la vida? (Artículo) | Khan Academy. (s. f.). Khan Academy. https://es.khanacademy.org/science/biology/intro-to-biology/what-is-biology/a/what-is life ¿Qué es un feto? (2019, 22 noviembre). Reproducción Asistida ORG. https://www.reproduccionasistida.org/fetinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aborto - LegislaciónDerecho penalConsentimiento (derecho)Aborto (derecho comparado)340 - Derecho::345 - Derecho penalConsentimientoAbortoDerechos sexuales y reproductivosCapacidad de elecciónConsentimiento y respeto de los derechos reproductivos en la interpretación del artículo 123 del código penal.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf542868https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ea1dee9-c1a2-47bf-bff4-c0219d8db5ce/downloadc581490785ed60e34b32f334e12ded63MD51Consentimiento_Respeto_Derechos_Diaz_Escobar_2023.pdfConsentimiento_Respeto_Derechos_Diaz_Escobar_2023.pdfapplication/pdf726152https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6cac1670-1f85-4394-a880-d4c28d9af717/download5ea679fca0d99ccaeb57fc1624994171MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/194a8481-0a43-4b61-840e-c92cb337ec4b/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccd2c6b9-7577-4277-9178-1095ebd6f139/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain6937https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a844bef-22ab-4989-bf90-0d028d884b8d/download96ffad26eba50795091d4214eb526276MD55Consentimiento_Respeto_Derechos_Diaz_Escobar_2023.pdf.txtConsentimiento_Respeto_Derechos_Diaz_Escobar_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain95385https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbb2e56c-8246-45db-8d6b-34821702e169/downloaddc89e96c249d01e634cdc5ad30ab6b1cMD57THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16026https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/43f9c248-123c-4a61-bf39-de2131034521/downloadfa8ea6d8dfb79f900d5b7617db14612bMD56Consentimiento_Respeto_Derechos_Diaz_Escobar_2023.pdf.jpgConsentimiento_Respeto_Derechos_Diaz_Escobar_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9081https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3f4febd1-14b7-4ee6-a1f4-e40fe41cf654/downloadcee0179b1fd4c444ca00157f536dd57bMD5810819/13120oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131202024-03-02 04:02:35.996http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K