Propuesta de un sistema de agrocultivo para promover la seguridad alimentaria en la vereda de Leticia (Bolívar)

La Universidad de San Buenaventura, tiene como misión la formación integral de sus estudiantes, de manera que sean capaces de resolver problemáticas actuales que impacten a la comunidad. En este sentido, la vereda de Leticia, situada en el departamento de Bolívar, es una comunidad vulnerable que bas...

Full description

Autores:
Cuadrado Gómez, María Angélica
Gulloso Ramos, Jhon Wilman
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11596
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11596
Palabra clave:
660 - Ingeniería química
Tesis - ingeniería química
Seguridad alimentaria
Cultivos convencionales
Cultivos no convencionales
Agrocultivos - Leticia (Bolívar)
Seguridad alimentaria
Agricultura
Cultivos convencionales
Cultivos no convencionales
Food safety
Conventional crops
Agriculture
Unconventional crops
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Universidad de San Buenaventura, tiene como misión la formación integral de sus estudiantes, de manera que sean capaces de resolver problemáticas actuales que impacten a la comunidad. En este sentido, la vereda de Leticia, situada en el departamento de Bolívar, es una comunidad vulnerable que basa su economía en la agricultura y la pesca; el abandono político en esta población es notorio, lo cual se refleja a través de la falta de desarrollo civil, educación y seguridad alimentaria. Por lo anterior, en este trabajo se realizó una propuesta para mejorar los métodos de cultivos, con el fin de promover la seguridad alimentaria y desarrollo de estas comunidades, teniendo en cuenta sus condiciones de resiliencia al cambio climático. Para ello, se consideraron las condiciones socioeconómicas y medioambientales de la vereda, a través de salidas de campo y herramientas de recolección de información. Finalmente, se logró proponer un sistema hidropónico NFT en cascada para la producción de cebollín a pequeña escala; esta propuesta de sistema no convencional se adapta con las condiciones socioeconómicas y medioambientales evaluadas para la vereda de Leticia (Bolívar), aportando desarrollo en la actividad de la agricultura familiar, en aras de promover la seguridad alimentaria.