Migración y derechos humanos en Cartagena
En los últimos años el fenómeno de la movilidad humana se ha convertido en un asunto de gran interés científico para la academia ocupando un lugar privilegiado en el contexto de la investigación universitaria. En ese sentido, surge esta estrategia de cooperación que parte de la iniciativa del Observ...
- Autores:
-
Navarro Monterroza, Angélica
De León Vargas, Georgina Isabel
Almanza Agámez, Carlos Alberto
González Navarro, Rocío M
Rodríguez Buelvas, Jairo A
León Batista, Betty
Cano Iriarte, Lina María
González García, Mary Estefanía
Blanco Rangel, Ibelis C.
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11289
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11289
- Palabra clave:
- 300 - Ciencias sociales::304 - Factores que afectan el comportamiento social
Cooperación internacional - Colombia
Crisis humanitaria - Venezuela
Migración - Venezuela - Colombia
Derechos humanos - Venezuela
Responsabilidad social universitaria
Migración venezolana - Cartagena (Colombia) - aspectos sociales
Derechos humanos
Migración venezolana
Crisis humanitaria
Cooperación internacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En los últimos años el fenómeno de la movilidad humana se ha convertido en un asunto de gran interés científico para la academia ocupando un lugar privilegiado en el contexto de la investigación universitaria. En ese sentido, surge esta estrategia de cooperación que parte de la iniciativa del Observatorio de Desplazamiento, Conflictos y Construcción de Paz de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación como respuesta a la dinámica nacional y local que da cuenta de la necesidad del abordaje de las problemáticas sociales, psicológicas, económicas y jurídicas padecidas por los migrantes y colombianos retornados al territorio nacional y cartagenero. Gracias a este proyecto se consolidó un pensamiento estratégico de articulación expresado en la Red Universitaria de Atención y Seguimiento Integral al Migrante en Cartagena (en adelante) que coordina el Observatorio de Desplazamiento, Conflictos y Construcción de Paz y que en su sinergia vincula a instituciones de Educación Superior de la ciudad comprometidas en construir puentes y articularse frente al propósito común de brindar atención integral a la población migrante y retornada en la ciudad de Cartagena... |
---|