Semillero de investigación LaSo Territorial

Objetivos: Indagar en problemáticas relacionadas con la territorialidad, la apropiación social, el desarrollo de proyectos vitales, la sostenibilidad y el desarrollo humano, así como la generación de proyectos y productos de investigación que permitan el debate en un seminario permanente entre los i...

Full description

Autores:
Castaño Aguirre, Carlos Alberto
Castaño Aguirre, Carlos Alberto
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22939
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22939
https://www.usbmed.edu.co/Investigaciones/Semilleros-de-Investigacion
Palabra clave:
Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_af5ac9c98e73720e758b7b4eff18ca2d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22939
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Semillero de investigación LaSo Territorial
title Semillero de investigación LaSo Territorial
spellingShingle Semillero de investigación LaSo Territorial
Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
title_short Semillero de investigación LaSo Territorial
title_full Semillero de investigación LaSo Territorial
title_fullStr Semillero de investigación LaSo Territorial
title_full_unstemmed Semillero de investigación LaSo Territorial
title_sort Semillero de investigación LaSo Territorial
dc.creator.fl_str_mv Castaño Aguirre, Carlos Alberto
Castaño Aguirre, Carlos Alberto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castaño Aguirre, Carlos Alberto
Castaño Aguirre, Carlos Alberto
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
topic Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
description Objetivos: Indagar en problemáticas relacionadas con la territorialidad, la apropiación social, el desarrollo de proyectos vitales, la sostenibilidad y el desarrollo humano, así como la generación de proyectos y productos de investigación que permitan el debate en un seminario permanente entre los integrantes del semillero y la comunidad académica. Metodología: El semillero trabajara bajo dos metodologías, la primera es el taller (laboratorio social) donde se hacen ejercicios de lluvia de ideas y se estructuran problemáticas acordes a los temas de interés del semillero de investigación, luego se hace se plantea la metodología de formación por proyectos, donde se debate posibles soluciones a las problemáticas de manera que a través de un ejercicio investigativo se aporte a una comunidad o población especifica. Resultados: Publicaciones: 1. Escenas Nocturnas (2019). Revista La expuesta (ISSN: 2665-4334). 2. Memorias XII encuentro departamental de semilleros de investigación. La Investigación en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ISBN: 978-958-52346-0- Fortalecimiento: Misión: El semillero de investigación LaSo Territorial es un espacio académico que busca incentivar las capacidades investigativas, creativas y críticas de sus integrantes a través de proyectos y productos de investigación que contribuyan a la transformación de las sociedades. Visión: En el 2024, El semillero de investigación LaSo Territorial será un semillero de investigación que cuente con reconocimiento a nivel local, regional y nacional en aspectos relacionados con la territorialidad, la apropiación social, el desarrollo de proyectos vitales, la sostenibilidad y el desarrollo humano, contribuyendo a las reflexiones que se hacen en la línea de investigación de medio ambiente y territorio del grupo Hombre, Proyecto y Ciudad. Institución que financia el proyecto: Universidad de San Buenaventura
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-01T00:08:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-01T00:08:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Otras Tipologías Documentales
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str acceptedVersion
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/22939
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://www.usbmed.edu.co/Investigaciones/Semilleros-de-Investigacion
identifier_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/22939
https://www.usbmed.edu.co/Investigaciones/Semilleros-de-Investigacion
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c9ba27c9-58e1-4b2e-b8ed-d41f212faf72/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92da19f7-51b5-44c6-b1a2-448c238f3dae/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b8448c32-0e92-4c44-83b4-b375305f4277/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6824888-43fd-41a0-9ccc-971b008f58fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
37483ffaa39067660f26ce4aeff00c4c
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
174329b2bcadbbe420365b9c808b1af9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099295653756928
spelling Castaño Aguirre, Carlos Albertoa84cfd8e-0a37-4b16-a747-ff49c62cad50-1Castaño Aguirre, Carlos Albertovirtual::1917-1Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2024-12-01T00:08:31Z2024-12-01T00:08:31Z2019Objetivos: Indagar en problemáticas relacionadas con la territorialidad, la apropiación social, el desarrollo de proyectos vitales, la sostenibilidad y el desarrollo humano, así como la generación de proyectos y productos de investigación que permitan el debate en un seminario permanente entre los integrantes del semillero y la comunidad académica. Metodología: El semillero trabajara bajo dos metodologías, la primera es el taller (laboratorio social) donde se hacen ejercicios de lluvia de ideas y se estructuran problemáticas acordes a los temas de interés del semillero de investigación, luego se hace se plantea la metodología de formación por proyectos, donde se debate posibles soluciones a las problemáticas de manera que a través de un ejercicio investigativo se aporte a una comunidad o población especifica. Resultados: Publicaciones: 1. Escenas Nocturnas (2019). Revista La expuesta (ISSN: 2665-4334). 2. Memorias XII encuentro departamental de semilleros de investigación. La Investigación en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ISBN: 978-958-52346-0- Fortalecimiento: Misión: El semillero de investigación LaSo Territorial es un espacio académico que busca incentivar las capacidades investigativas, creativas y críticas de sus integrantes a través de proyectos y productos de investigación que contribuyan a la transformación de las sociedades. Visión: En el 2024, El semillero de investigación LaSo Territorial será un semillero de investigación que cuente con reconocimiento a nivel local, regional y nacional en aspectos relacionados con la territorialidad, la apropiación social, el desarrollo de proyectos vitales, la sostenibilidad y el desarrollo humano, contribuyendo a las reflexiones que se hacen en la línea de investigación de medio ambiente y territorio del grupo Hombre, Proyecto y Ciudad. Institución que financia el proyecto: Universidad de San BuenaventuraAbril de 2019Sedes::Medellín::Línea de investigación memoria, identidad y cultura (Medellín)application/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/22939https://www.usbmed.edu.co/Investigaciones/Semilleros-de-InvestigacionspaMedellínMedellíninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)Semillero de investigación LaSo TerritorialOtras Tipologías Documentaleshttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationDinámicas sociales en la apropiación territorial del sector del Centro Administrativo Municipal de Armenia, una lectura desde la memoria y la identidadhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000080784virtual::1917-1https://scholar.google.es/citations?user=dbY3sjIAAAAJ&hl=esvirtual::1917-10000-0003-1421-1127virtual::1917-1af5c6487-2799-4ff3-b9ea-546a1a7389ebvirtual::1917-1af5c6487-2799-4ff3-b9ea-546a1a7389ebvirtual::1917-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c9ba27c9-58e1-4b2e-b8ed-d41f212faf72/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52ORIGINALbooks-8881422_1280.pngbooks-8881422_1280.pngimage/png94897https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/92da19f7-51b5-44c6-b1a2-448c238f3dae/download37483ffaa39067660f26ce4aeff00c4cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b8448c32-0e92-4c44-83b4-b375305f4277/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53THUMBNAILbooks-8881422_1280.png.jpgbooks-8881422_1280.png.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7221https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6824888-43fd-41a0-9ccc-971b008f58fc/download174329b2bcadbbe420365b9c808b1af9MD5410819/22939oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/229392024-12-02 08:09:30.559http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K