La Unión Europea y América Latina: coyunturas críticas y nuevo contrato social

La Unión Europea y América Latina y el Caribe enfrentan un escenario adverso como consecuencia de la crisis de la globalización, la creciente competencia geopolítica, de la que es una expresión la guerra de Ucrania, y la materialización de riesgos globales como la pandemia del COVID-19. Estos elemen...

Full description

Autores:
Sanahuja, José Antonio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22260
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22260
https://doi.org/10.21500/23825014.6097
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La Unión Europea y América Latina y el Caribe enfrentan un escenario adverso como consecuencia de la crisis de la globalización, la creciente competencia geopolítica, de la que es una expresión la guerra de Ucrania, y la materialización de riesgos globales como la pandemia del COVID-19. Estos elementos demandan una nueva racionalidad y narrativa movilizadora para el relanzamiento de las relaciones y la cooperación entre ambas regiones. Este artículo propone tres elementos: la revitalización de la democracia, la búsqueda de una mayor autonomía estratégica, y una recuperación transformadora que implica una “triple transición”: social, productiva y digital, y ecológica. Este artículo argumenta que estos tres elementos, de los que es un ejemplo el Pacto Verde Europeo, pueden dar un nuevo impulso a las relaciones birregionales y la “asociación estratégica” Unión Europa-América Latina y el Caribe. Palabras clave: Unión Europea; América Latina; Pacto Verde; contrato social; relaciones internacionales.