Parque y museo interactivo para la recreación histórica y patrimonial del Castillo de San Felipe de Barajas, Cartagema de Indias

El presente trabajo de grado parte de la inquietud: ¿Cómo un parque y museo interactivo para la recreación histórica y patrimonial ayudaría al buen uso del espacio y la potencialización turística y cultural del Castillo de San Felipe, Botas Viejas y sus alrededores? Dado que los espacios que se defi...

Full description

Autores:
Carrascal Llamas, Iván Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
0022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8963
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/handle/10819/8963
Palabra clave:
Desarrollo urbano - Castillo de San Felipe (Cartagena
Museo interactivo - diseño - Cartagena (Colombia)
Castillo de San Felipe (Cartagena) - diseño paisajístico
720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Espacio público - Cartagena (Colombia
Espacio-Público
Sustentabilidad
Castillo de San Felipe y Patrimonio
Public-Space
Sustainability
Castillo de San Felipe and Heritage
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo de grado parte de la inquietud: ¿Cómo un parque y museo interactivo para la recreación histórica y patrimonial ayudaría al buen uso del espacio y la potencialización turística y cultural del Castillo de San Felipe, Botas Viejas y sus alrededores? Dado que los espacios que se definen en el entorno inmediato del Castillo de San Felipe actualmente le restan valor al monumento, debido al desarrollo de actividades nocivas para la sociedad, tales como inseguridad, venta de sustancias alucinógenas, y en general mal uso del espacio público, todo lo anterior conllevan a que estos lugares se deterioren y repercuta en que la actividad turística y cultural solo se dé al interior del Castillo de San Felipe sin tener posibilidad de admirar su exterior. Se conocerá las metodologías implementadas para el desarrollo de la investigación; así mismo; se establecen estrategias proyectuales para la composición y el emplazamiento del proyecto en el entorno inmediato del Castillo de San Felipe como amortiguador urbano y social, para resaltar la hegemonía del monumento; al mismo tiempo que se logra la articulación con elementos que se encuentran en el contexto inmediato del Fuerte de San Felipe de Barajas. Al final, se propone un diseño urbano-arquitectónico, que permita la habilitación de espacios para la interacción social, cultural y turística, que realce la belleza del contexto del monumento y el diseño de un museo interactivo que complemente las actividades culturales del Castillo de San Felipe.