Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali
Universidad de San Buenaventura - Cali
- Autores:
-
Niño Agudelo, Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3804
- Palabra clave:
- Escuela
Indígenas
Classroom
Culture
Psicopedagogía infantil
Antropología de la educación
Pedagogía
Intercambio cultural
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_ad534af4712b5325cde0fcf6b05d9b61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3804 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali |
title |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali |
spellingShingle |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali Escuela Indígenas Classroom Culture Psicopedagogía infantil Antropología de la educación Pedagogía Intercambio cultural |
title_short |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali |
title_full |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali |
title_fullStr |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali |
title_full_unstemmed |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali |
title_sort |
Experiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Agudelo, Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Carmen, Julián Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Niño Agudelo, Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Escuela Indígenas Classroom Culture |
topic |
Escuela Indígenas Classroom Culture Psicopedagogía infantil Antropología de la educación Pedagogía Intercambio cultural |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicopedagogía infantil Antropología de la educación Pedagogía Intercambio cultural |
description |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-11T12:21:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-11T12:21:29Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3804 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3804 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
59 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación para la Primera Infancia |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Codhes informa; Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento Número 27; Bogotá, Colombia ,26 de enero-2000; recuperado de http://www.codhes.org/index.php?option=com_si&type=4 Patiño Millán, Carlos; Apuntes para una historia de la educación en Colombia, universidad del valle; S.F; recuperado de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fvirtual.udistrital.edu.co%2Fcatedra%2FDownload.php%3Ffile%3DApuntes_para_una_historia_de_la_educacin_en_Colombia.pdf&ei=MBY8VZXsH4eZgwSE54DoBA&usg=AFQjCNGkK1ChkXvfqQuav0BND-lAnwhvmw&sig2=UJHpvnl2sPZOJmamAFBe6g&bvm=bv.91665533,d.eXY Romero Medina, Flor Alba; Conflicto armado y la escuela en Colombia, 2012, libro: Énfasis- violencia y educación; Bogotá- Colombia; recuperado de http://ascun.org.co/media/attachments/violencia_y_educacion.pdf Amilburu, María García. La interpretación de las culturas. La nueva revista política, cultura y arte, número 058, Barcelona- España, 1998. Recuperado de: http://www.nuevarevista.net/numero/058 Boas, F. (1938). Cuestiones fundamentales de antropología cultural. Buenos Aires: Solar. Brunner, Jose Joaquin. (2000). Educación y escenarios del futuro: nuevas tecnologías y sociedad de la información. Santiago de Chile: Serie Documentos de PREAL 16. Osorno, Marta. (2015, 11 de Julio). Experiencias docentes, Calidad y Cambio escolar: investigación e innovación en el aula. V Congreso Distrital de Investigación Educativa e Innovación Pedagógica IDEP: Estrategias para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Bogotá. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/expedocen/expedocen8a.htm Porlán, Rafael, Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la investigación, Sevilla, Díada editora, 1993, 194 p Tylor, Edward. (1977). Cultura primitiva. Los orígenes de la cultura. Madrid: Ayuso. Walsh, Catherine. Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.9: 131-152, julio-diciembre 2008. Hidalgo Hernández, Verónica. Cultura, Multiculturalidad, Interculturalidad y Transculturalidad: Evolución de un Término, S.F. Recuperado de: 0http://pedagogia.fcep.urv.cat/revistaut/revistes/juny05/article04.pdf Geertz, Clifford. The interpretation of cultures. Basic Books Inc. New York, 1973. Kluckhohn, Clyde. Mirror for man: The relation of anthropology to modern life. Whittlesey House Inc., New York, 1949. Essomba, Miguel Ángel; Varios autores. Construir la escuela intercultural: reflexiones y propuestas para trabajar la diversidad étnica y cultural. Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L. Barcelona- España. 1999. Biografía Catherine Walsh, recuperado de http://catherine-walsh.blogspot.com/search/label/PRESENTACI%C3%93N%20%2F%20PRESENTATION Gómez R. Gregorio et Flores G. Javier Et Jiménez G. Eduardo: Metodología de La Investigación Cualitativa. Malaga. Ed. Aljibe, 1996. Goode J. Willian et Hatt K. Paul. Métodos Em Pesquisa Social, São Paulo. Ed. Nacional, 1979. Alvarez-Gayou, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa: Fundamentos y Metodología. México: Paidós. Creswell, J. (2005). Educational Research: Planning, Conducting, and Evaluating Quantitative and Qualitative Research. Upper Saddle River: Pearson Education. Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Mertens, D. (2005). Research and evaluation in Education and Psychology: Integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods. Thousand Oaks: Sage. Monje Álvarez, Carlos Arturo. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Libro electrónico recuperado de: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/23420_78425.pdf Salgado Lévano, Ana Cecilia (2007), Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos, Lima, Perú. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172948272007000100009&script=sci_arttext Krueger, R. A. (1991): El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada: Madrid, Pirámide. Gil Flores, Javier. La metodología de investigación mediante grupos de discusión. Dpto. Didáctica Y Organización Escolar Y M.I.D.E. Universidad de Sevilla. S.F. Recuperado de: http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20406&dsID=metodologia_investigacion.pdf |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, T372.218 N737e |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7de0e08d-f495-473e-82c4-40d17fccf50e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6b0a2ad-43de-469d-b073-d208e833294c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c40a5db-0172-40c9-bb8c-c19aa737e439/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/958b3a42-6dc6-430c-ad6f-9f20fa64f851/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 9aa728cc86a7c93821f36ca5927a4360 0faa8499e0b63c8c2927803783672bba 8c21cd86bc4178291415e63b4329b659 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099263022071808 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaArias Carmen, Julián Humbertob12cf008-7012-4240-82f8-c093a57124e4-1Niño Agudelo, Natalia9359c469-d680-481b-88e6-c0044d3d448f-12017-05-11T12:21:29Z2017-05-11T12:21:29Z2015-112017-05Universidad de San Buenaventura - Calipdf59 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3804spaUniversidad de San BuenaventuraEducaciónLicenciatura en Educación para la Primera InfanciaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Codhes informa; Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento Número 27; Bogotá, Colombia ,26 de enero-2000; recuperado de http://www.codhes.org/index.php?option=com_si&type=4Patiño Millán, Carlos; Apuntes para una historia de la educación en Colombia, universidad del valle; S.F; recuperado de http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CB4QFjAA&url=http%3A%2F%2Fvirtual.udistrital.edu.co%2Fcatedra%2FDownload.php%3Ffile%3DApuntes_para_una_historia_de_la_educacin_en_Colombia.pdf&ei=MBY8VZXsH4eZgwSE54DoBA&usg=AFQjCNGkK1ChkXvfqQuav0BND-lAnwhvmw&sig2=UJHpvnl2sPZOJmamAFBe6g&bvm=bv.91665533,d.eXYRomero Medina, Flor Alba; Conflicto armado y la escuela en Colombia, 2012, libro: Énfasis- violencia y educación; Bogotá- Colombia; recuperado de http://ascun.org.co/media/attachments/violencia_y_educacion.pdfAmilburu, María García. La interpretación de las culturas. La nueva revista política, cultura y arte, número 058, Barcelona- España, 1998. Recuperado de: http://www.nuevarevista.net/numero/058Boas, F. (1938). Cuestiones fundamentales de antropología cultural. Buenos Aires: Solar.Brunner, Jose Joaquin. (2000). Educación y escenarios del futuro: nuevas tecnologías y sociedad de la información. Santiago de Chile: Serie Documentos de PREAL 16.Osorno, Marta. (2015, 11 de Julio). Experiencias docentes, Calidad y Cambio escolar: investigación e innovación en el aula. V Congreso Distrital de Investigación Educativa e Innovación Pedagógica IDEP: Estrategias para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación, Bogotá. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/educacion/expedocen/expedocen8a.htmPorlán, Rafael, Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la investigación, Sevilla, Díada editora, 1993, 194 pTylor, Edward. (1977). Cultura primitiva. Los orígenes de la cultura. Madrid: Ayuso.Walsh, Catherine. Interculturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-epistémicas de refundar el Estado. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.9: 131-152, julio-diciembre 2008.Hidalgo Hernández, Verónica. Cultura, Multiculturalidad, Interculturalidad y Transculturalidad: Evolución de un Término, S.F. Recuperado de: 0http://pedagogia.fcep.urv.cat/revistaut/revistes/juny05/article04.pdfGeertz, Clifford. The interpretation of cultures. Basic Books Inc. New York, 1973.Kluckhohn, Clyde. Mirror for man: The relation of anthropology to modern life. Whittlesey House Inc., New York, 1949.Essomba, Miguel Ángel; Varios autores. Construir la escuela intercultural: reflexiones y propuestas para trabajar la diversidad étnica y cultural. Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L. Barcelona- España. 1999.Biografía Catherine Walsh, recuperado de http://catherine-walsh.blogspot.com/search/label/PRESENTACI%C3%93N%20%2F%20PRESENTATIONGómez R. Gregorio et Flores G. Javier Et Jiménez G. Eduardo: Metodología de La Investigación Cualitativa. Malaga. Ed. Aljibe, 1996.Goode J. Willian et Hatt K. Paul. Métodos Em Pesquisa Social, São Paulo. Ed. Nacional, 1979.Alvarez-Gayou, J. (2003). Cómo hacer investigación cualitativa: Fundamentos y Metodología. México: Paidós.Creswell, J. (2005). Educational Research: Planning, Conducting, and Evaluating Quantitative and Qualitative Research. Upper Saddle River: Pearson Education.Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill.Mertens, D. (2005). Research and evaluation in Education and Psychology: Integrating diversity with quantitative, qualitative, and mixed methods. Thousand Oaks: Sage.Monje Álvarez, Carlos Arturo. (2011). Metodología de la investigación cualitativa y cuantitativa. Libro electrónico recuperado de: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/23420_78425.pdfSalgado Lévano, Ana Cecilia (2007), Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos, Lima, Perú. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S172948272007000100009&script=sci_arttextKrueger, R. A. (1991): El grupo de discusión. Guía práctica para la investigación aplicada: Madrid, Pirámide.Gil Flores, Javier. La metodología de investigación mediante grupos de discusión. Dpto. Didáctica Y Organización Escolar Y M.I.D.E. Universidad de Sevilla. S.F.Recuperado de: http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20406&dsID=metodologia_investigacion.pdfUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, T372.218 N737eBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraEscuelaIndígenasClassroomCulturePsicopedagogía infantilAntropología de la educaciónPedagogíaIntercambio culturalLicenciado en Educación para la Primera InfanciaExperiencias y vivencias en el manejo de procesos de interculturalidad desde el aula : caso de comunidad embera katío en CaliTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7de0e08d-f495-473e-82c4-40d17fccf50e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52ORIGINALExperiencias_vivencias_manejo_niño_2015.pdfExperiencias_vivencias_manejo_niño_2015.pdfapplication/pdf891884https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6b0a2ad-43de-469d-b073-d208e833294c/download9aa728cc86a7c93821f36ca5927a4360MD51TEXTExperiencias_vivencias_manejo_niño_2015.pdf.txtExperiencias_vivencias_manejo_niño_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain96634https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9c40a5db-0172-40c9-bb8c-c19aa737e439/download0faa8499e0b63c8c2927803783672bbaMD54THUMBNAILExperiencias_vivencias_manejo_niño_2015.pdf.jpgExperiencias_vivencias_manejo_niño_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6835https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/958b3a42-6dc6-430c-ad6f-9f20fa64f851/download8c21cd86bc4178291415e63b4329b659MD5510819/3804oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/38042025-06-26 10:44:52.893http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |