Funciones atencionales y ejecutivas en adultos mayores sanos con y sin práctica musical dirigida
Se presenta una investigación de tipo descriptivo comparativo cuyo objetivo fue comparar el desempeño de las funciones atencionales y ejecutivas en adultos mayores sanos con y sin práctica musical dirigida, cuyos criterios de inclusión se fundamentaron en mayores de 50 años con un periodo de práctic...
- Autores:
-
Lina María Medina
Angie Katherine Riaño
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12543
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12543
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Adultos mayores sanos
Atención; función ejecutiva
Práctica musical dirigida
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Se presenta una investigación de tipo descriptivo comparativo cuyo objetivo fue comparar el desempeño de las funciones atencionales y ejecutivas en adultos mayores sanos con y sin práctica musical dirigida, cuyos criterios de inclusión se fundamentaron en mayores de 50 años con un periodo de práctica musical de 9 meses y una escolaridad superior a 5 años. Los instrumentos de evaluación fueron subpruebas del proyecto Neuronorma, INECO y Ejecución continua. Los datos fueron analizados mediante el paquete estadístico SPSS versión 25, y para la comparación de resultados se utilizó la prueba U de Mann-Whitney. Los resultados muestran que pese a no evidenciar diferencias estadísticamente significativas en los procesos atencionales entre los grupos; hay discrepancias cualitativas con tendencia a obtener mejores resultados en el grupo con práctica musical dirigida. En relación al funcionamiento ejecutivo se puede evidenciar diferencias en velocidad de procesamiento de información, memoria de trabajo visual y fluidez semántica; sin embargo, en las otras variables, si bien no hubo diferencias también se observó una tendencia del grupo con práctica a obtener mejores resultados; es por todo ello que se considera la práctica musical como un ambiente estimulante que beneficia, por lo menos en los sujetos de esta investigación, la ejecución en tareas de atención y funciones ejecutivas. |
---|