Plan de reconfiguración de espacios urbanos productivos con soluciones basadas en la naturaleza
Esta investigación se basa en una intervención urbanística a un asentamiento informal llamado Isla de León ubicado en las inmediaciones del barrio El Pozón en la ciudad de Cartagena, Colombia. Siendo este un lugar con características de riesgo en donde se asientan personas en condición de pobreza ex...
- Autores:
-
Ávila Peralta, Aura Valentina
Catalán Armenta, Sandrith Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12325
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12325
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Urbanismo - Isla de León (El Pozón) - Cartagena
Sostenibilidad urbana - Isla de León (El Pozón) – Cartagena
Desarrollo urbano - Isla de León (El Pozón) - Cartagena
Habitabilidad
Sostenibilidad
Soluciones basadas en la naturaleza
Recursos naturales
Economía
Habitability
Nature-based solutions
Sustainability
Natural resources
Economy
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación se basa en una intervención urbanística a un asentamiento informal llamado Isla de León ubicado en las inmediaciones del barrio El Pozón en la ciudad de Cartagena, Colombia. Siendo este un lugar con características de riesgo en donde se asientan personas en condición de pobreza extrema que no cuentan con los recursos para acceder a una vivienda en zonas urbanizadas, por el contrario, ocupando escenarios no aptos para ser habitados. Se plantea una reconfiguración de la trama urbana incluyendo espacios productivos arraigados a sus costumbres y preferencias mediante la arquitectura y la sostenibilidad ambiental de la mano con soluciones basadas en la naturaleza a través de diseños autosostenibles, con recursos e ideas propias de la zona que les brinden a sus habitantes los métodos para impulsar las cualidades que posee el lugar y a su vez mejorar sus condiciones de habitabilidad y económicas, generando oportunidades de empleo con el fin de crear una microeconomía y una economía circular en este sector y aledaños a este. |
---|