Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos
Este trabajo presenta la sistematización de la pasantía en psicología de los cuidados paliativos realizada durante dos semestres en la Unidad Funcional de Cáncer Adulto de la Clínica Somer; en este proceso se consolidaron conocimientos adquiridos en el curso de la especialización, se hizo énfasis en...
- Autores:
-
Cardona Cifuentes, Paula Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12229
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12229
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Bienestar
Pacientes
Pediatría
Cuidados paliativos
Psicología
Atención integral
Duelo
Palliate care
Psychology
Integral support
Grieff
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_ac2340145d461464476b1475fce5d84b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12229 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos |
title |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos |
spellingShingle |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos 150 - Psicología Bienestar Pacientes Pediatría Cuidados paliativos Psicología Atención integral Duelo Palliate care Psychology Integral support Grieff |
title_short |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos |
title_full |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos |
title_fullStr |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos |
title_full_unstemmed |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos |
title_sort |
Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Cifuentes, Paula Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Acosta, Juan Sebastián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardona Cifuentes, Paula Camila |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
topic |
150 - Psicología Bienestar Pacientes Pediatría Cuidados paliativos Psicología Atención integral Duelo Palliate care Psychology Integral support Grieff |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Bienestar Pacientes Pediatría |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cuidados paliativos Psicología Atención integral Duelo |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Palliate care Psychology Integral support Grieff |
description |
Este trabajo presenta la sistematización de la pasantía en psicología de los cuidados paliativos realizada durante dos semestres en la Unidad Funcional de Cáncer Adulto de la Clínica Somer; en este proceso se consolidaron conocimientos adquiridos en el curso de la especialización, se hizo énfasis en las necesidades identificadas en la institución de manera que se lograra apoyo oportuno a los pacientes y familias que requerían de la intervención multidisciplinaria en cuidado paliativo. En cada semestre la pasantía se realizó con un enfoque particular de acuerdo con los aspectos clínicos y metodológicos pertinentes, en el primer semestre se logró la comprensión del perfil, habilidades y competencias del profesional en psicología dentro del equipo de cuidado paliativo; y en el segundo semestre, se desarrolló el programa de acompañamiento en duelo institucional favoreciendo la atención integral a las familias y cuidadores de los pacientes de la institución. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-29T23:04:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-29T23:04:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cardona Cifuentes, P. C. (2022). Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/12229 |
identifier_str_mv |
Cardona Cifuentes, P. C. (2022). Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/12229 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
18 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Psicología de los Cuidados Paliativos |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aguinaga-Arcos, S. N., & Pérez-Mori, D. N. (2022). Duelo y el duelo complicado: Una revisión de la literatura científica en el tiempo. Journal of neuroscience and public health, 2(1). https://bit.ly/3PFPIm9 Barreto, P., de la Torre, O., & Pérez-Marín, M. (2012). Detección de duelo complicado. Psicooncología, 9(2-3), 355-368. https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2013.v9.n2-3.40902. Barreto, P., Yi, P., & Soler, C. (2008). Predictores de duelo complicado. Psicooncología, 5(2), 383- 400. https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0808220383A Gamba-Collazos, H. A., & Navia, C. E. (2017). Adaptación del Inventario de Duelo Complicado en población colombiana. Revista Colombiana de Psicología, 26(1), 15-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5846226 Irrázabal Gálvez, N., & Mora Bolbarán, C. (2021). Acompañamiento terapéutico al final de la vida. https://bit.ly/3vmh2hq Liria, A. F., Vega, B. R., & Porres, M. D. (2006). Intervenciones sobre Duelo. Trauma, Culpa y Duelo: Hacia una Psicoterapia Integradora. Editorial Descllé de Brouwer, SA. López Sánchez, J. R., & Rivera-Largacha, S. (2018). Historia del concepto de dolor total y reflexiones sobre la humanización de la atención a pacientes terminales. Revista Ciencias de la Salud, 16(2), 339-354. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6773 Calvo Mauri, J. F., Gallegos Polonio, A., Revenga Montejano, S., De Andrés Escapa, M., Acedo Claro, C., Gómez Marugán, M., & Serrano Rincón, A. (2019). Estudio de impacto de duelo después de una situación de muerte esperada: Resultados en una Unidad de Cuidados Paliativos. SALUX, 5(7), 3-5. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7042917 Morrison, V., & Bennett, P. (2008). Psicología de la salud. Pearson Narváez Cienfuegos, F. M. (2021). Cuidados paliativos: el papel del psicólogo en la atención al final de la vida. [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Comillas]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/11531/50910 Neimeyer, R. A., & Ramírez, Y. G. (2002). Aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo. Paidós. Pomares Ávalos, A., Rodríguez Rodríguez, T., & Pomares Alfonso, J. (2018). Factores de riesgo emocionales en pacientes que sufren dolor crónico de espalda. Revista Finlay, 8(4), 310-320. https://bit.ly/3oFeBCR Ríos-Piedrahita A., & Baena-Álvarez, C. (2019). Cuidado Paliativo, una mirada integral. Medicina de Familia Andalucía, 20(2), 162-174. https://bit.ly/3OIKHIe Rosner, R., Pfoh, G., & Kotoučová, M. (2011). Treatment of complicated grief. European journal of psychotraumatology, 2(1). https://doi.org/10.3402/ejpt.v2i0.7995 Sánchez Vega, D. C., & Urrego Montoya, Y. C. (2019). Descripción de las teorías que sustentan el alivio del sufrimiento en cuidado paliativo oncológico: una revisión sistemática. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario). https://doi.org/10.48713/10336_19079 Sociedad Española de Cuidados Paliativos. (2014). Guía de cuidados paliativos. https://www.secpal.com/guia-cuidados-paliativos-1 Tovar, M. B. (2016). De la limitación del esfuerzo terapéutico a la adecuación de las medidas terapéuticas a través del cuidado paliativo: una reflexión bioética. [Tesis doctoral, Universidad del Bosque]. Repositorio institucional. https://bit.ly/3cOShUs Yi, P. Y. (2016). Factores de riesgo de duelo complicado en cuidados paliativos. Universitat de Valencia (Spain). http://hdl.handle.net/10550/50028 Worden, J. (1997). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. La elaboración de los tipos especiales de pérdida. Editorial Paidós. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6586t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72e6e280-179a-42cc-807e-8c289dd4448f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/393b215d-9681-422b-97fb-7615da9396f8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2063a027-39a7-449f-8bdb-438932c4be9b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a4f8cac7-258a-4842-a133-b1cba464959e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
be2df252c6e2b2de857b8aef5a4d4fe9 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 8ab06828cf0a004a302b2e83d17d6aec d842f4f477bff13d3adc7b7b8afa1b20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099256178016256 |
spelling |
Acosta, Juan Sebastián5bd51ec0-acbc-4885-9344-9e035c4c0c50-1Cardona Cifuentes, Paula Camilab37fabb5-aaf1-4049-9d72-1866a4b9e366-12023-08-29T23:04:30Z2023-08-29T23:04:30Z2022Este trabajo presenta la sistematización de la pasantía en psicología de los cuidados paliativos realizada durante dos semestres en la Unidad Funcional de Cáncer Adulto de la Clínica Somer; en este proceso se consolidaron conocimientos adquiridos en el curso de la especialización, se hizo énfasis en las necesidades identificadas en la institución de manera que se lograra apoyo oportuno a los pacientes y familias que requerían de la intervención multidisciplinaria en cuidado paliativo. En cada semestre la pasantía se realizó con un enfoque particular de acuerdo con los aspectos clínicos y metodológicos pertinentes, en el primer semestre se logró la comprensión del perfil, habilidades y competencias del profesional en psicología dentro del equipo de cuidado paliativo; y en el segundo semestre, se desarrolló el programa de acompañamiento en duelo institucional favoreciendo la atención integral a las familias y cuidadores de los pacientes de la institución.This work presents the systematization of the internship in the psychology of palliative care, carried out during two semesters in “Unidad Funcional de Cancer Adulto” in “Clínica Somer”. In this process, the knowledge acquired during the course of the specialization has been consolidated, emphasizing the identified needs of the institution, leading to opportune support for the patients and families that required multidisciplinary interventions in palliative care. Each internship semester was developed with a particular standpoint, according to the corresponding clinical and methodological aspects. In the first semester, the comprehension of the profile, abilities, and competencies of the professional in psychology was achieved within the palliative care team. In the second semester, the accompaniment program was carried out in the institutional grieff, favoring the integral support to the families and taking-cares of the institution's patients.EspecializaciónEspecialista en Psicología de los Cuidados Paliativos18 páginasapplication/pdfCardona Cifuentes, P. C. (2022). Sistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados Paliativos [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12229spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de los Cuidados Paliativosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aguinaga-Arcos, S. N., & Pérez-Mori, D. N. (2022). Duelo y el duelo complicado: Una revisión de la literatura científica en el tiempo. Journal of neuroscience and public health, 2(1). https://bit.ly/3PFPIm9Barreto, P., de la Torre, O., & Pérez-Marín, M. (2012). Detección de duelo complicado. Psicooncología, 9(2-3), 355-368. https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2013.v9.n2-3.40902.Barreto, P., Yi, P., & Soler, C. (2008). Predictores de duelo complicado. Psicooncología, 5(2), 383- 400. https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/PSIC0808220383AGamba-Collazos, H. A., & Navia, C. E. (2017). Adaptación del Inventario de Duelo Complicado en población colombiana. Revista Colombiana de Psicología, 26(1), 15-30. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5846226Irrázabal Gálvez, N., & Mora Bolbarán, C. (2021). Acompañamiento terapéutico al final de la vida. https://bit.ly/3vmh2hqLiria, A. F., Vega, B. R., & Porres, M. D. (2006). Intervenciones sobre Duelo. Trauma, Culpa y Duelo: Hacia una Psicoterapia Integradora. Editorial Descllé de Brouwer, SA.López Sánchez, J. R., & Rivera-Largacha, S. (2018). Historia del concepto de dolor total y reflexiones sobre la humanización de la atención a pacientes terminales. Revista Ciencias de la Salud, 16(2), 339-354. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6773Calvo Mauri, J. F., Gallegos Polonio, A., Revenga Montejano, S., De Andrés Escapa, M., Acedo Claro, C., Gómez Marugán, M., & Serrano Rincón, A. (2019). Estudio de impacto de duelo después de una situación de muerte esperada: Resultados en una Unidad de Cuidados Paliativos. SALUX, 5(7), 3-5. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7042917Morrison, V., & Bennett, P. (2008). Psicología de la salud. PearsonNarváez Cienfuegos, F. M. (2021). Cuidados paliativos: el papel del psicólogo en la atención al final de la vida. [Trabajo de grado, Universidad Pontificia Comillas]. Repositorio institucional. http://hdl.handle.net/11531/50910Neimeyer, R. A., & Ramírez, Y. G. (2002). Aprender de la pérdida: una guía para afrontar el duelo. Paidós.Pomares Ávalos, A., Rodríguez Rodríguez, T., & Pomares Alfonso, J. (2018). Factores de riesgo emocionales en pacientes que sufren dolor crónico de espalda. Revista Finlay, 8(4), 310-320. https://bit.ly/3oFeBCRRíos-Piedrahita A., & Baena-Álvarez, C. (2019). Cuidado Paliativo, una mirada integral. Medicina de Familia Andalucía, 20(2), 162-174. https://bit.ly/3OIKHIeRosner, R., Pfoh, G., & Kotoučová, M. (2011). Treatment of complicated grief. European journal of psychotraumatology, 2(1). https://doi.org/10.3402/ejpt.v2i0.7995Sánchez Vega, D. C., & Urrego Montoya, Y. C. (2019). Descripción de las teorías que sustentan el alivio del sufrimiento en cuidado paliativo oncológico: una revisión sistemática. [Trabajo de grado, Universidad del Rosario). https://doi.org/10.48713/10336_19079Sociedad Española de Cuidados Paliativos. (2014). Guía de cuidados paliativos. https://www.secpal.com/guia-cuidados-paliativos-1Tovar, M. B. (2016). De la limitación del esfuerzo terapéutico a la adecuación de las medidas terapéuticas a través del cuidado paliativo: una reflexión bioética. [Tesis doctoral, Universidad del Bosque]. Repositorio institucional. https://bit.ly/3cOShUsYi, P. Y. (2016). Factores de riesgo de duelo complicado en cuidados paliativos. Universitat de Valencia (Spain). http://hdl.handle.net/10550/50028Worden, J. (1997). El tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. La elaboración de los tipos especiales de pérdida. Editorial Paidós.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6586t150 - PsicologíaBienestarPacientesPediatríaCuidados paliativosPsicologíaAtención integralDueloPalliate carePsychologyIntegral supportGrieffSistematización de pasantía presentada para optar al título de Especialista en Psicología de los Cuidados PaliativosTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALSistematizacion_Pasantia_Somer_Cardona_2022 (1).pdfSistematizacion_Pasantia_Somer_Cardona_2022 (1).pdfapplication/pdf325014https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72e6e280-179a-42cc-807e-8c289dd4448f/downloadbe2df252c6e2b2de857b8aef5a4d4fe9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/393b215d-9681-422b-97fb-7615da9396f8/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTSistematizacion_Pasantia_Somer_Cardona_2022 (1).pdf.txtSistematizacion_Pasantia_Somer_Cardona_2022 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain40720https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2063a027-39a7-449f-8bdb-438932c4be9b/download8ab06828cf0a004a302b2e83d17d6aecMD53THUMBNAILSistematizacion_Pasantia_Somer_Cardona_2022 (1).pdf.jpgSistematizacion_Pasantia_Somer_Cardona_2022 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6955https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a4f8cac7-258a-4842-a133-b1cba464959e/downloadd842f4f477bff13d3adc7b7b8afa1b20MD5410819/12229oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/122292024-08-20 09:29:25.724https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |