Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022

En este artículo, se analizarán los beneficios de la aplicación de la metodología last planner (ultimo planificador), como herramienta en la interventoría de proyectos públicos en las etapas de planeación, seguimiento y control, Esta puede mejorar sustancialmente el cumplimiento las actividades prog...

Full description

Autores:
Avella Hurtado, Álvaro Fernando
Ayala Escobar, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13110
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13110
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Proyectos
Programación
Interventorías
Metodología last planner
Indicador PAC
Análisis de restricciones
Planificaciones intermedias y semanales
Last planner methodology
PAC indicator
Restrictions analysis
Intermediate and weekly planning
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_aaeac77de399bfb0e2d6bcbfafdb2b18
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13110
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
title Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
spellingShingle Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
720 - Arquitectura
Proyectos
Programación
Interventorías
Metodología last planner
Indicador PAC
Análisis de restricciones
Planificaciones intermedias y semanales
Last planner methodology
PAC indicator
Restrictions analysis
Intermediate and weekly planning
title_short Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
title_full Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
title_fullStr Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
title_full_unstemmed Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
title_sort Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022
dc.creator.fl_str_mv Avella Hurtado, Álvaro Fernando
Ayala Escobar, Miguel Ángel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arboleda López, Sergio Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avella Hurtado, Álvaro Fernando
Ayala Escobar, Miguel Ángel
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura
topic 720 - Arquitectura
Proyectos
Programación
Interventorías
Metodología last planner
Indicador PAC
Análisis de restricciones
Planificaciones intermedias y semanales
Last planner methodology
PAC indicator
Restrictions analysis
Intermediate and weekly planning
dc.subject.other.none.fl_str_mv Proyectos
Programación
Interventorías
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Metodología last planner
Indicador PAC
Análisis de restricciones
Planificaciones intermedias y semanales
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Last planner methodology
PAC indicator
Restrictions analysis
Intermediate and weekly planning
description En este artículo, se analizarán los beneficios de la aplicación de la metodología last planner (ultimo planificador), como herramienta en la interventoría de proyectos públicos en las etapas de planeación, seguimiento y control, Esta puede mejorar sustancialmente el cumplimiento las actividades programadas vs la cantidad de actividades completadas, a través del indicador PAC, identificación de los hitos importantes. adicionalmente al analizar las posibles restricciones que se puedan presentar a futuro o que se puedan interponer a la hora de su ejecución, nos permite actuar antes de que los retrasos se puedan presentar, y así poder desarrollar nuestras actividades sin ningún contratiempo. Cabe resaltar que los contratos de obra pública por lo general fallan desde su planeación, y en la mayoría de veces siempre requieren de adicionales tanto en tiempo como en dinero. Por motivos como este, la aplicación de esta metodología lo que busca es la eliminación o mitigación de estos sucesos. Analizando las posibles restricciones que impidan el normal desarrollo de las actividades. Creando planificaciones intermedias y semanales, enmarcadas dentro de la programación inicial o plan maestro del proyecto, podemos identificar lo que realmente se hará en un intervalo de tiempo menor para su correcto seguimiento y control. Dadas estas condiciones la aplicación de esta metodología nos permitirá mitigar los retrasos y llevar un control más detallado de las actividades programadas vs las actividades ejecutadas. Donde se puede observar que el proyecto en su gran mayoría transcurría con gran normalidad lo cual es un poco extraño por tratarse de un proyecto de obra pública. Gracias a esta aplicación pudimos determinar los fallos presentados la planeación, en muchas ocasiones son producidos por acciones o condiciones externas o ajenas a las humanas.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-28T22:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-28T22:51:02Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv (Avella Hurtado, A. F., & Ayala Escobar, M. A. (2023). Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022. [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13110
identifier_str_mv (Avella Hurtado, A. F., & Ayala Escobar, M. A. (2023). Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022. [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13110
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 49 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Comparasoftware. (28 de agosto de 2020). EVM: ¿Qué es la Gestión del Valor Ganado?. https://bit.ly/3CKLvcO
Earth, google. (15 de 10 de 2021). Google earth. https://bit.ly/3XskkuZ
Enterprise, Lean Construction. (s.f.). Last Planner (el último planificador). https://bit.ly/2WD0Jcj
León Cortés, J. P. (2021). Estrategias metodológicas que aportan a la elaboración de presupuestos en los procesos de planificación de un proyecto [trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín.
Luengas Zuñiga, C. A. (2011). Implementacion y seguimiento de la metodologia lean construction a las actividades constructivas de la obra metropolitan business park en la empresa MARVAL S.A [tesis maestría). Universidad Pontificia Bolivariana.
Orihuela, P., & Ulloa, K. (2011). La Planificacion de la obras y el sistema last planner. Construcción Integral, (12), 1-4
Rodríguez Fernández, A., Alarcón Cárdenas, L. F., & Pellicer Armiñana, E. (2011). La gestion de la obra desde la perspectiva del ultimo planificador. Revista de Obras Públicas, 158(4408), 35-44.
Tópaga, Alcaldia Municipal. (febrero de 2022). Detalle del Proceso Número: MT-LP-002-2021. https://bit.ly/3GGoaK7
Vega Trujillo, T. (2017). Implementacion de last planner system y building information modeling en proyectos de construccion [trabajo de grado]. Universidad Eafit.
Zanabria, E. A. (2022). [Fotografía Tópaga Boyacá Patente]. Alcaldía de Topagá
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6807t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a52fd376-b2e8-482b-bf3e-9fc3f63e1edf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6c698123-e5e2-43be-a96a-9e3ab37c6b2f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/979df60b-cd9c-4295-8198-b5fe72e999de/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b00e3160-410c-4936-affd-e8c3c8778854/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64ccb8167ebcb8b5bc9ebefcfaf8545c
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
cb36ef90dbca1b349828bdc866439224
cf94e267dcf8afc70aedd27415e01be0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099261722886144
spelling Arboleda López, Sergio Andrésabff139c-4877-4b1a-ab26-c287b6d9a81b-1Avella Hurtado, Álvaro Fernando0ffc1087-31de-414c-8b59-0c262e484d39-1Ayala Escobar, Miguel Ángel3938059b-709d-466e-9fe8-13f48995e1e8-1Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2024-02-28T22:51:02Z2024-02-28T22:51:02Z2023En este artículo, se analizarán los beneficios de la aplicación de la metodología last planner (ultimo planificador), como herramienta en la interventoría de proyectos públicos en las etapas de planeación, seguimiento y control, Esta puede mejorar sustancialmente el cumplimiento las actividades programadas vs la cantidad de actividades completadas, a través del indicador PAC, identificación de los hitos importantes. adicionalmente al analizar las posibles restricciones que se puedan presentar a futuro o que se puedan interponer a la hora de su ejecución, nos permite actuar antes de que los retrasos se puedan presentar, y así poder desarrollar nuestras actividades sin ningún contratiempo. Cabe resaltar que los contratos de obra pública por lo general fallan desde su planeación, y en la mayoría de veces siempre requieren de adicionales tanto en tiempo como en dinero. Por motivos como este, la aplicación de esta metodología lo que busca es la eliminación o mitigación de estos sucesos. Analizando las posibles restricciones que impidan el normal desarrollo de las actividades. Creando planificaciones intermedias y semanales, enmarcadas dentro de la programación inicial o plan maestro del proyecto, podemos identificar lo que realmente se hará en un intervalo de tiempo menor para su correcto seguimiento y control. Dadas estas condiciones la aplicación de esta metodología nos permitirá mitigar los retrasos y llevar un control más detallado de las actividades programadas vs las actividades ejecutadas. Donde se puede observar que el proyecto en su gran mayoría transcurría con gran normalidad lo cual es un poco extraño por tratarse de un proyecto de obra pública. Gracias a esta aplicación pudimos determinar los fallos presentados la planeación, en muchas ocasiones son producidos por acciones o condiciones externas o ajenas a las humanas.In this article, the benefits will be analyzed according to the applicability of the last planner methodology, as a tool in project audits in the planning, monitoring and control stages of public projects, since it can substantially improve compliance. scheduled activities vs. the number of activities completed, through the PAC indicator, identification of important milestones, in addition to analyzing the possible restrictions that may arise in the future or that may be interposed at the time of its execution, allows us to act before that delays may occur, and thus be able to carry out our activities without any setbacks. It should be noted that public works contracts usually fail from their planning and most of the time they always require additional time and money. For reasons such as this, the application of this methodology seeks to eliminate or mitigate these events by looking to the future, analyzing the possible restrictions that prevent the normal development of activities and creating intermediate and weekly plans, framed within the programming initial or master plan of the project, we can identify what will actually be done, in a shorter time interval for proper monitoring and control. Given these conditions, the application of this methodology will allow us to mitigate delays and carry out a more detailed control of scheduled activities vs. executed activities. Where it can be seen that the vast majority of the project proceeded normally, which is a bit strange since it is a public works project. Thanks to this application we were able to determine exactly the planning failures that are often caused by actions or external conditions unrelated to human ones.EspecializaciónEspecialista en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras CivilesSedes::Medellín::Línea de investigación bienestar humano y tecnología (Medellín)49 páginasapplication/pdf(Avella Hurtado, A. F., & Ayala Escobar, M. A. (2023). Implementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022. [​Trabajo de grado especialización​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13110spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínEspecialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civilesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Comparasoftware. (28 de agosto de 2020). EVM: ¿Qué es la Gestión del Valor Ganado?. https://bit.ly/3CKLvcOEarth, google. (15 de 10 de 2021). Google earth. https://bit.ly/3XskkuZEnterprise, Lean Construction. (s.f.). Last Planner (el último planificador). https://bit.ly/2WD0JcjLeón Cortés, J. P. (2021). Estrategias metodológicas que aportan a la elaboración de presupuestos en los procesos de planificación de un proyecto [trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Medellín.Luengas Zuñiga, C. A. (2011). Implementacion y seguimiento de la metodologia lean construction a las actividades constructivas de la obra metropolitan business park en la empresa MARVAL S.A [tesis maestría). Universidad Pontificia Bolivariana.Orihuela, P., & Ulloa, K. (2011). La Planificacion de la obras y el sistema last planner. Construcción Integral, (12), 1-4Rodríguez Fernández, A., Alarcón Cárdenas, L. F., & Pellicer Armiñana, E. (2011). La gestion de la obra desde la perspectiva del ultimo planificador. Revista de Obras Públicas, 158(4408), 35-44.Tópaga, Alcaldia Municipal. (febrero de 2022). Detalle del Proceso Número: MT-LP-002-2021. https://bit.ly/3GGoaK7Vega Trujillo, T. (2017). Implementacion de last planner system y building information modeling en proyectos de construccion [trabajo de grado]. Universidad Eafit.Zanabria, E. A. (2022). [Fotografía Tópaga Boyacá Patente]. Alcaldía de TopagáBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-6807t720 - ArquitecturaProyectosProgramaciónInterventoríasMetodología last plannerIndicador PACAnálisis de restriccionesPlanificaciones intermedias y semanalesLast planner methodologyPAC indicatorRestrictions analysisIntermediate and weekly planningImplementación de la metodología last planner (último planificador), como herramienta en interventorías de proyectos en las etapas de planeación, seguimiento y control de proyectos públicos. caso de estudio: construcción de cubierta y placa polideportiva en el centro poblado Vado Castro Municipio de Tópaga Boyacá año 2022Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALImplementacion_Last_Planner_Abella_2023.pdfImplementacion_Last_Planner_Abella_2023.pdfapplication/pdf1393495https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a52fd376-b2e8-482b-bf3e-9fc3f63e1edf/download64ccb8167ebcb8b5bc9ebefcfaf8545cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6c698123-e5e2-43be-a96a-9e3ab37c6b2f/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTImplementacion_Last_Planner_Abella_2023.pdf.txtImplementacion_Last_Planner_Abella_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101312https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/979df60b-cd9c-4295-8198-b5fe72e999de/downloadcb36ef90dbca1b349828bdc866439224MD53THUMBNAILImplementacion_Last_Planner_Abella_2023.pdf.jpgImplementacion_Last_Planner_Abella_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8548https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b00e3160-410c-4936-affd-e8c3c8778854/downloadcf94e267dcf8afc70aedd27415e01be0MD5410819/13110oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131102024-10-15 08:11:20.983https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K