El poder de la palabra en el cuento infantil
Este trabajo explora el impacto de la literatura infantil en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños en Medellín, destacando su valor pedagógico y cultural. El objetivo principal es comprender la diversidad de enfoques editoriales, géneros y temáticas presentes en las publicaciones...
- Autores:
-
Correa Mira, Samantha
Castaño Gutiérrez, Brayan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23853
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23853
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Desarrollo cognitivo
Educación
Lectura
Literatura infantil
Cuento
Desarrolo emocional y mental
Editorial
Valor pedagógico
Habilidades lingüísticas
Panorama editorial
Children's literature
Story
Emotional and mental development
Publishing
Pedagogical value
Linguistic skills
Publishing panorama
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo explora el impacto de la literatura infantil en el desarrollo emocional, cognitivo y social de los niños en Medellín, destacando su valor pedagógico y cultural. El objetivo principal es comprender la diversidad de enfoques editoriales, géneros y temáticas presentes en las publicaciones de literatura infantil de los últimos diez años. La metodología incluyó la consulta de bases de datos oficiales, visitas a editoriales locales de Medellín y la participación en eventos culturales como la Fiesta del Libro y la Cultura, permitiendo identificar un total de 90 títulos clasificados por géneros y temáticas. Entre los hallazgos, se destacó que el cuento es el género predominante, seguido por los libros didácticos y formatos visuales como el libro álbum, los cuales combinan texto e imagen para enriquecer la experiencia lectora. Las temáticas más abordadas incluyen animales, emociones, valores y naturaleza, lo que refleja un interés por conectar a los niños con su entorno y fomentar valores de inclusión y diversidad. Las conclusiones subrayan el papel transformador de la literatura infantil, no solo como entretenimiento, sino como un medio para promover el aprendizaje significativo, la empatía y el respeto por la diversidad cultural. Asimismo, se resalta el compromiso de las editoriales locales con la promoción de una oferta literaria variada que contribuye a la formación integral de las nuevas generaciones y al fortalecimiento de los lazos culturales y comunitarios. |
---|