Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación

In this paper work we made a theoretical investigation, supported by the appreciations and perspectives of the different factors and entities that intervene in the implementation of the unique and Complementary School Day Program in Colombia, with the purpose of analyzing conditions, regulations and...

Full description

Autores:
Correa Aguirre, Julio César
Henao Bustamante, Yuliana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6285
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/6285
Palabra clave:
Jornadas complementarias
Jornadas únicas
Educación física escolar
Programas escolares
Complementary School Day Program
Unique journey
School physical education
School programs
Ejercicio
Educación física
Normas
Leyes
Gestion
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_a91053d922e1400cce0cdee24150e310
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/6285
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
title Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
spellingShingle Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
Jornadas complementarias
Jornadas únicas
Educación física escolar
Programas escolares
Complementary School Day Program
Unique journey
School physical education
School programs
Ejercicio
Educación física
Normas
Leyes
Gestion
title_short Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
title_full Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
title_fullStr Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
title_full_unstemmed Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
title_sort Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación
dc.creator.fl_str_mv Correa Aguirre, Julio César
Henao Bustamante, Yuliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Córdoba Arboleda, Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa Aguirre, Julio César
Henao Bustamante, Yuliana
dc.subject.spa.fl_str_mv Jornadas complementarias
Jornadas únicas
Educación física escolar
Programas escolares
Complementary School Day Program
Unique journey
School physical education
School programs
topic Jornadas complementarias
Jornadas únicas
Educación física escolar
Programas escolares
Complementary School Day Program
Unique journey
School physical education
School programs
Ejercicio
Educación física
Normas
Leyes
Gestion
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ejercicio
Educación física
Normas
Leyes
Gestion
description In this paper work we made a theoretical investigation, supported by the appreciations and perspectives of the different factors and entities that intervene in the implementation of the unique and Complementary School Day Program in Colombia, with the purpose of analyzing conditions, regulations and institutional orientations, which direct the implementation of these processes in the framework of physical education and actions for the use of free time. For the development of it, a qualitative method was established, based on an interpretative perspective, with an exploratory descriptive approach, using for the recollection of structured information interviews with experts, based on the Delphi method. In this way, a documentary review was implemented to identify conceptual and normative trends related to the topic of study. From the documentary review, standards, laws and institutional guidelines to brief the management processes were identified, as well as those responsible for the Complementary School Day Program, however, from the contributions of the experts there is no envisage clarity in this regard, because there are different interpretations about the execution and implementation of these Complementary School Day Program, as well as those who are responsible for its management. However, the institutional and collective impacts that participate in it, in terms of coexistence, the use of free time and the social institutional project
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-09T19:01:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-09T19:01:37Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-10-08
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Correa, J., Henao, Y. (2018). Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/6285
identifier_str_mv Correa, J., Henao, Y. (2018). Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/6285
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 72 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arboleda, R. (2002). El cuerpo en boca de los adolescentes: estudio interdisciplinario de la cultura corporal en adolescentes de la ciudad de Medellín. Medellín: Kinesis. Ávila, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. En H. Ávila.
Bedoya Salas, J., & Rodriguez Marciales, A. F. (2016). Jornadas escolares complementarias en Antioquia (2012-2015): Nueva gobernanza en políticas educativa departamental.
Colombia. Congreso de la República. (1979). Decreto 2277 de 1979: Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la República. (1994). Decreto 1860 de 1994: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Congreso de la Republica. (1999). Decreto 2405 de 1999: Por el cual se reglamenta el artículo 99 de la ley 508 de 1999. Bogotá: Diario oficial. Colombia. Congreso de la República. (1991). Constitución política de Colombia. Bogota: Autor
Colombia. Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES. . (2009). Plan Decenal del Deporte, la Recreación, la Educación Física y la Actividad Física para el Desarrollo Humano, la Convivencia y la Paz 2009-2019. . Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Ministerio De Educación Nacional. (2015.). Decreto 1075 de 2015; Por el cual se expide el Decreto único Reglamentario del sector Educación. Bogotá.: Diario Oficial.
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010.). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Documento 15. Bogotá.: Autor.
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2017.). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. El Camino Hacia la Calidad y la Equidad. Bogotá.: Diario Oficial.
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2018.). Lineamientos para la implementación de la Jornada Única en Colombia durante 2018. Bogotá.: Autor.
Colombia. Presidente de la República. (2016.). Decreto 501 de 2016; por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector educación para Reglamentar la Jornada única en los Establecimientos Educativos Oficiales conforme a lo dispuestoo en el articulo 57 y 60 de la ley 1753 de 2015. Bogotá.: Diario Oficial.
Colombia.Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre, Coldeportes. (2018). Resolución 0197 de 2018; por la cual se instaura la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados. Bogotá: Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre.
Gerlero, J. (2005). Diferencias entre ocio, tiempo libre y recreación. Villavicencio: Autor.
Gil, B. &. (2012). La metodología Delphi como técnica de estudio de la validez de contenido. En Anales de Psicología. (págs. 1010-1020.).
Gómez, L. (2013). Autonomía en las Escuelas. . Trabajo presentado en el foro Reforma Educativa: Perspectivas desde la Sociedad Civil del Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación, Ciudad de México. México.: Autor.
Gutiérrez, J. S. (2006). Proyecto de Formación de Gerentes COLDEPORTES Nacional. Medellin: Autor.
Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). Mc Graw-Hill.
Hernández, A. &. (2008). Una revisión teórica: ocio, tiempo libre y animación sociocultural. . Efdeportes Revista Digital, 13 (127)., 127.
Hernández, A. (2000). Acerca del ocio, del tiempo libre y de la animación sociocultural. Efdeportes Revista Digital, 23(5).
Herrero Luján, L. (2012). La perspectiva Social de la Jornada Escolar en la Unión Europea, Estudio comparado. Revista Española de Educación Comparada(19), 193,218.
Institución Educativa Liceo Antioqueño. (2012). Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Liceo Antioqueño. Bello: Autor.
Institución Educativa Liceo Antioqueño. (2012). Proyecto Educativo Institucional. (PEI). Bello: Autor.
Martínez, D. (2011.). Ensayo: Politica Pública Orientada al Deporte Colombiano. Bogotá.: Autor.
Melo, F. B. (2017). Impacto de la implementación de la Jornada Única escolar en la comunidad educativa de la. Impacto de la implementación de la Jornada Única escolar en la comunidad educativa de la.
Mendo., H. (2000). Acerca del ocio, del tiempo libre y de la animación sociocultural. Ef Deportes, revista digital.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO. (2015.). Educación Física de Calidad (EFC). Guía para los responsables políticos. Paris.: Autor.
Organización Mundial de la Salud, OMS. (2000). Obesity: Preventing and managing the Global Epidemic Report. Geneva: World Health Organization 2000.
Organización Mundial de la Salud. (2018). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. . Autor
Pastor, V. M., Brunicardi, D. P., Arribas, J. C., & Aguado, R. M. (2016). nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 30(29), 182-187.
Tedesco, J. (1999). La educación y las nuevas tecnologías de la información, Colección Ideas, Personas y Políticas Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación. Buenos Aires: Grupo Editor A. Alsina.
Veleda, C. (2013). Nuevos tiempos para la educación primaria: lecciones sobre la extensión de la jornada (Liora Gomel ed.). Buenos Aires, Argentina.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito) CD-4890t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02868bfb-cec3-4276-a65a-c7ee6134e302/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8878ef43-a7da-404f-b4fc-e7965af312e6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31c691aa-781b-4514-8f65-92c058ccdd8f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7945f06-5cc1-4abf-b580-af5a6c90c153/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 04037607e5258464cfd3f98df695c2b5
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
e94ccc061f605b50b99371baa941a392
e01d183f71a0ad5ac39817bef0669646
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099289665339392
spelling Comunidad Científica y AcadémicaCórdoba Arboleda, Mauricio58745453-4c36-438c-ac2a-4391f29373fc-1Correa Aguirre, Julio César11063973-1941-46c9-b0ee-4aa67d4e7aaa-1Henao Bustamante, Yulianaf036220c-9cc7-45b7-9870-d768c87101d9-12018-10-09T19:01:37Z2018-10-09T19:01:37Z20182018-10-08In this paper work we made a theoretical investigation, supported by the appreciations and perspectives of the different factors and entities that intervene in the implementation of the unique and Complementary School Day Program in Colombia, with the purpose of analyzing conditions, regulations and institutional orientations, which direct the implementation of these processes in the framework of physical education and actions for the use of free time. For the development of it, a qualitative method was established, based on an interpretative perspective, with an exploratory descriptive approach, using for the recollection of structured information interviews with experts, based on the Delphi method. In this way, a documentary review was implemented to identify conceptual and normative trends related to the topic of study. From the documentary review, standards, laws and institutional guidelines to brief the management processes were identified, as well as those responsible for the Complementary School Day Program, however, from the contributions of the experts there is no envisage clarity in this regard, because there are different interpretations about the execution and implementation of these Complementary School Day Program, as well as those who are responsible for its management. However, the institutional and collective impacts that participate in it, in terms of coexistence, the use of free time and the social institutional projectEn este trabajo se realiza una indagación teórica, sustentada en las apreciaciones y perspectivas sobre los diferentes factores y entidades, que intervienen en la implementación de las jornadas únicas y complementarias en Colombia, con el propósito de analizar condiciones, normativas y orientaciones institucionales, que direccionan la implementación de estos procesos en el marco de la educación física y las acciones para el aprovechamiento del tiempo libre. Para su desarrollo, se estableció un método cualitativo, fundamentado en una perspectiva interpretativa, con un enfoque exploratorio descriptivo, utilizando para la recolección de información entrevistas estructuradas a expertos, basadas en el método Delphi. Así mimos se implementó una revisión documental para la identificación de tendencias conceptuales y normativas relacionadas con el tema de estudio. Desde la revisión documental se identificaron normas, leyes y orientaciones institucionales que abordan los procesos de gestión, así como los responsables de las jornadas Complementarias, sin embargo, desde los aportes de los expertos no se vislumbran claridades al respecto, puesto que se tienen diversas interpretaciones sobre la ejecución e implementación de dichas jornadas al igual de quienes son responsables de su gestión. No obstante, se resaltan los impactos tanto institucionales como del colectivo que participa en términos de la convivencia, el aprovechamiento del tiempo libre y la proyección social institucionalpdf72 páginasRecurso en lineaapplication/pdfCorrea, J., Henao, Y. (2018). Revisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreación. (Trabajo de grado Especialización en Gerencia Educativa). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/6285spaEducación, Ciencias Humanas y SocialesEspecialización en Gerencia EducativaMedellínMartínez, F. D., & Hernández, J. G. (2017). Autoconcepto, práctica de actividad física y respuesta social en adolescentes. Relaciones con el rendimiento académico. Revista Iberoamericana de Educación, 73.Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arboleda, R. (2002). El cuerpo en boca de los adolescentes: estudio interdisciplinario de la cultura corporal en adolescentes de la ciudad de Medellín. Medellín: Kinesis. Ávila, H. (2006). Introducción a la metodología de la investigación. En H. Ávila.Bedoya Salas, J., & Rodriguez Marciales, A. F. (2016). Jornadas escolares complementarias en Antioquia (2012-2015): Nueva gobernanza en políticas educativa departamental.Colombia. Congreso de la República. (1979). Decreto 2277 de 1979: Por el cual se adoptan normas sobre el ejercicio de la profesión docente. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la República. (1994). Decreto 1860 de 1994: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de la Republica. (1999). Decreto 2405 de 1999: Por el cual se reglamenta el artículo 99 de la ley 508 de 1999. Bogotá: Diario oficial. Colombia. Congreso de la República. (1991). Constitución política de Colombia. Bogota: AutorColombia. Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES. . (2009). Plan Decenal del Deporte, la Recreación, la Educación Física y la Actividad Física para el Desarrollo Humano, la Convivencia y la Paz 2009-2019. . Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Ministerio De Educación Nacional. (2015.). Decreto 1075 de 2015; Por el cual se expide el Decreto único Reglamentario del sector Educación. Bogotá.: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (1994). Ley 115 de 1994: Por la cual se expide la Ley General de Educación. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2010.). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Física, Recreación y Deporte. Documento 15. Bogotá.: Autor.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2017.). Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2026. El Camino Hacia la Calidad y la Equidad. Bogotá.: Diario Oficial.Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2018.). Lineamientos para la implementación de la Jornada Única en Colombia durante 2018. Bogotá.: Autor.Colombia. Presidente de la República. (2016.). Decreto 501 de 2016; por el cual se adiciona el Decreto Único Reglamentario del sector educación para Reglamentar la Jornada única en los Establecimientos Educativos Oficiales conforme a lo dispuestoo en el articulo 57 y 60 de la ley 1753 de 2015. Bogotá.: Diario Oficial.Colombia.Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre, Coldeportes. (2018). Resolución 0197 de 2018; por la cual se instaura la Norma Reglamentaria del Programa Supérate Intercolegiados. Bogotá: Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre.Gerlero, J. (2005). Diferencias entre ocio, tiempo libre y recreación. Villavicencio: Autor.Gil, B. &. (2012). La metodología Delphi como técnica de estudio de la validez de contenido. En Anales de Psicología. (págs. 1010-1020.).Gómez, L. (2013). Autonomía en las Escuelas. . Trabajo presentado en el foro Reforma Educativa: Perspectivas desde la Sociedad Civil del Consejo Ciudadano Autónomo por la Educación, Ciudad de México. México.: Autor.Gutiérrez, J. S. (2006). Proyecto de Formación de Gerentes COLDEPORTES Nacional. Medellin: Autor.Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). Mc Graw-Hill.Hernández, A. &. (2008). Una revisión teórica: ocio, tiempo libre y animación sociocultural. . Efdeportes Revista Digital, 13 (127)., 127.Hernández, A. (2000). Acerca del ocio, del tiempo libre y de la animación sociocultural. Efdeportes Revista Digital, 23(5).Herrero Luján, L. (2012). La perspectiva Social de la Jornada Escolar en la Unión Europea, Estudio comparado. Revista Española de Educación Comparada(19), 193,218.Institución Educativa Liceo Antioqueño. (2012). Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa Liceo Antioqueño. Bello: Autor.Institución Educativa Liceo Antioqueño. (2012). Proyecto Educativo Institucional. (PEI). Bello: Autor.Martínez, D. (2011.). Ensayo: Politica Pública Orientada al Deporte Colombiano. Bogotá.: Autor.Melo, F. B. (2017). Impacto de la implementación de la Jornada Única escolar en la comunidad educativa de la. Impacto de la implementación de la Jornada Única escolar en la comunidad educativa de la.Mendo., H. (2000). Acerca del ocio, del tiempo libre y de la animación sociocultural. Ef Deportes, revista digital.Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. UNESCO. (2015.). Educación Física de Calidad (EFC). Guía para los responsables políticos. Paris.: Autor.Organización Mundial de la Salud, OMS. (2000). Obesity: Preventing and managing the Global Epidemic Report. Geneva: World Health Organization 2000.Organización Mundial de la Salud. (2018). Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud. . AutorPastor, V. M., Brunicardi, D. P., Arribas, J. C., & Aguado, R. M. (2016). nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 30(29), 182-187.Tedesco, J. (1999). La educación y las nuevas tecnologías de la información, Colección Ideas, Personas y Políticas Las nuevas tecnologías y el futuro de la educación. Buenos Aires: Grupo Editor A. Alsina.Veleda, C. (2013). Nuevos tiempos para la educación primaria: lecciones sobre la extensión de la jornada (Liora Gomel ed.). Buenos Aires, Argentina.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito) CD-4890tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraJornadas complementariasJornadas únicasEducación física escolarProgramas escolaresComplementary School Day ProgramUnique journeySchool physical educationSchool programsEjercicioEducación físicaNormasLeyesGestionEspecialista en Gerencia EducativaRevisión de las condiciones normativas, legales e institucionales en la implementación de las Jornadas Únicas y Complementarias en el marco del deporte, la actividad física y la recreaciónTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALRevision_Condiciones_Normativas_Correa_2018.pdfRevision_Condiciones_Normativas_Correa_2018.pdfapplication/pdf908452https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/02868bfb-cec3-4276-a65a-c7ee6134e302/download04037607e5258464cfd3f98df695c2b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8878ef43-a7da-404f-b4fc-e7965af312e6/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTRevision_Condiciones_Normativas_Correa_2018.pdf.txtRevision_Condiciones_Normativas_Correa_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain139110https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31c691aa-781b-4514-8f65-92c058ccdd8f/downloade94ccc061f605b50b99371baa941a392MD53THUMBNAILRevision_Condiciones_Normativas_Correa_2018.pdf.jpgRevision_Condiciones_Normativas_Correa_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7093https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7945f06-5cc1-4abf-b580-af5a6c90c153/downloade01d183f71a0ad5ac39817bef0669646MD5410819/6285oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/62852023-02-23 12:18:28.337http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==