Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024
Tradicionalmente, Italia ha sido un país de alta presencia de migrantes. Particularmente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero a lo largo de este último siglo perduró los movimientos migratorios que continuaron a inicio del siglo XXI, Al reconocer que la causa macro de la migración...
- Autores:
-
Fortich Rozo, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24293
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24293
- Palabra clave:
- 320 - Ciencia política (política y gobierno)
Tesis - gobierno y relaciones internacionales
Migración Internacional
Desarrollo económico
Crecimiento económico
Migración
Evolución
Proceso migratorio
Desarrollo
Migrantes
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_a86ea738690fb866adec8552181eb32d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24293 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 |
title |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 |
spellingShingle |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 320 - Ciencia política (política y gobierno) Tesis - gobierno y relaciones internacionales Migración Internacional Desarrollo económico Crecimiento económico Migración Evolución Proceso migratorio Desarrollo Migrantes |
title_short |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 |
title_full |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 |
title_fullStr |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 |
title_full_unstemmed |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 |
title_sort |
Evolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024 |
dc.creator.fl_str_mv |
Fortich Rozo, Miguel Ángel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera Llamas, Jorge Antonio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fortich Rozo, Miguel Ángel |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Alvarado de Lima, José Alejandro Gómez del Valle, Oscar David |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (GIELACID) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
320 - Ciencia política (política y gobierno) |
topic |
320 - Ciencia política (política y gobierno) Tesis - gobierno y relaciones internacionales Migración Internacional Desarrollo económico Crecimiento económico Migración Evolución Proceso migratorio Desarrollo Migrantes |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - gobierno y relaciones internacionales Migración Internacional Desarrollo económico Crecimiento económico |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Migración Evolución Proceso migratorio Desarrollo Migrantes |
description |
Tradicionalmente, Italia ha sido un país de alta presencia de migrantes. Particularmente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero a lo largo de este último siglo perduró los movimientos migratorios que continuaron a inicio del siglo XXI, Al reconocer que la causa macro de la migración internacional en Italia está ligada en búsqueda de mejores oportunidades, gran parte de los migrantes internacionales padecen situaciones o eventos traumáticos debido al proceso migratorio desde sus países de origen hacia suelos italianos. El objetivo de esta investigación es establecer un análisis de la evolución de la migración internacional en Italia, Con base a lo anterior esta investigación busca responder a la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo ha sido la evolución de la migración internacional en Italia entre el periodo 2018-2024?, por consiguiente esta investigación se enmarca desde lo metodológico en la tipología descriptiva, debido a que su desarrollo se fundamenta en la descripción de estudio de un área específica, la siguiente investigación utiliza el método deductivo, El presente documento realiza un análisis exhaustivo de la evolución de la migración abordando su concepto, características, causas, consecuencias entre otros. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-08T22:53:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-08T22:53:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Fortich Rozo, MA. (2024). Evolución de la migración internacional en Italia entre el periodo 2018-2024. [Trabajo de grado de Gobierno y Relaciones Internacionales]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, (Colombia). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/24293 |
identifier_str_mv |
Fortich Rozo, MA. (2024). Evolución de la migración internacional en Italia entre el periodo 2018-2024. [Trabajo de grado de Gobierno y Relaciones Internacionales]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, (Colombia). |
url |
https://hdl.handle.net/10819/24293 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Barrios, R. (2021). Tendencias actuales de la Migración Internacional. Revista Mapa, 5(23). https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/283/399. Balsas, M. et.al.(2021). En el ojo de la pandemia: migración de población argentina a Italia en Clarín y la Nación. Revista Estudios del discurso. 7 (2). https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/149299/CONICET_Digital_Nro.71b8f135-9e1e-435c-82c5-5b61a8bb202e_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y Cabrera, A. et.al. (2019). Migraciones internacionales en el siglo XXI: un análisis desde una perspectiva crítica. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/77d97ed4-adb0-4509-9539-9960c627f86d/content. Chávez, C. et. Al, (2021). Migración Internacional: Tendencias Mundiales y dimensiones del fenómeno en México, 2020. Movilidades Análisis de la Movilidad Humana. (8), octubre- diciembre. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Publicacion es/Revistas/movilidades/8/movilidades8.pdf CIOFALO, G. y GAVRILA, M. (2020). «Migraciones, Italia y Europa entre datos de investigación y narrativas mediáticas». Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, núm. extraordinari 2020, 115-130. DOI:https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3254 Gómez W & Jaime, A. (2010). La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual. Semestre Económico, 13 (26), 81-99. Recuperado el 19 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 63462010000100005&lng=en&tlng=es. Gutiérrez, S. (2020). Migración: Contexto, Impacto y Desafío. Una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales (ve), 24 (2). Universidad de Zulia- Venezuela, https://www.redalyc.org/journal/280/28063431024/28063431024.pdf Jinkang, A. (2022). Vulnerabilidad y explotación de los trabajadores migrantes en la agricultura italiana. Percepción Pólice Bief. Universidad de Bologna. https://www.perceptions.eu/wp- content/uploads/2023/02/PERCEPTIONS-Policy-Brief-19ES-1.0.pdf. Herrera, J et.al. (2018). Globalizacion y pobreza: propulsores de las migraciones internacionales contemporáneas. jangwan pana. 17(3). file:///C:/Users/Familia/Downloads/mirle,+7_Globalizaci%C3%B3n+y+pobreza+corregido%20(1).pdf. Hurtado, J. (2000). Metodologia de la Investigación Holistica. Tercera edición. Fundacion Sypal. https://www.bibguru.com/es/g/cita-apa-de-libro/. Kyere, M. (2023). La inmigración irregular en Italia: análisis del proyecto “Before you gou”. Una propuesta de mejora de actuación del proyecto. {Título de Master, Instituto interuniversitario de Desarrollo social y Paz]. Repositorio académico Instituto interuniversitario de Desarrollo social y Paz. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/203503/TFM_2023_Kyere_Kusi_M ary.pdf?sequence=1&isAllowed=y Lara, M. (Ed.). (2005). La migración un camino entre el desarrollo y la cooperación. Centro de Investigación para la Paz (CIP-FUHEM). Mendoza, C. (2006). Destino Italia: nuevas pautas migratorias. MIGRACIONES INTERNACIONALES. Vol. 3, (3). https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/ view/1205/655 OIM,(2022). INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO 2022. file:///C:/Users/Familia/Downloads/WMR-2022-ES_0%20(1).pdf Salvatori, S & Terron, T. (2019). Genero y Desarrollo Humano: el caso de la inmigración de las mujeres cualificadas en Italia. Collectivus Revista de Ciencias Sociales. 6 (2). 169-179. https://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Collectivus/article/view/2422/2985 OIM, (2024). INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO 2024. file:///C:/Users/Familia/Downloads/pub2023-047-l-world-migration-report- 2024_6%20(2).pdf OIM. (2018). Informe sobre las migraciones en el mundo 2018. file:///C:/Users/Familia/Downloads/WMR_2018_SP%20(1).pdf Olmos Alcaraz, A. y Cava, G. (2021).¿Qué piensan las personas migrantes sobre la representación de las migraciones en la televisión? Un estudio de caso con personas asiáticas en Mesina (Italia), Sphera Publica, 1(21), 185-204. https://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/420/14141479 Pardo, J & Gómez, O. (2020). La cooperación internacional para el desarrollo como herramienta estratégica para la lucha contra el delito en Cartagena ante el fracaso de las políticas locales. Repositorio universidad de San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/a00f6725-f125-4cf5-8135-62da4d92b0d0/content. Piccolo & Torado. (2019). Flujos migratorios y territorios europeos: entre permanecía y cambio. Una mirada desde Italia. Ciudad y territorio estudios territoriales. (20). file:///C:/Users/Familia/Downloads/76739-Texto%20del%20art%C3%ADculo-245477-1- 10-20191126%20(1).pdf |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
94 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Gobierno y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ff1a231-9797-454c-8459-227fc478f32c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8aa584e9-1145-4845-9365-10eddd83f8f8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f71a2164-f117-4537-a0d5-7abdd164e8a5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7399845e-173e-4de0-bbd6-0680a348b50a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96fe2968-4827-4125-bfdd-d8240cd5d66a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
064652b3247cddb72aacf88aba26c2a4 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 c2de1394b6fa5fbbeee8e0ddf9a8eadc 77ca091ffed48f3786d1220aab06f723 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099139057319936 |
spelling |
Herrera Llamas, Jorge AntonioFortich Rozo, Miguel ÁngelAlvarado de Lima, José AlejandroGómez del Valle, Oscar DavidGrupo de Investigación Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (GIELACID) (Cartagena)2025-04-08T22:53:50Z2025-04-08T22:53:50Z2024Tradicionalmente, Italia ha sido un país de alta presencia de migrantes. Particularmente a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, pero a lo largo de este último siglo perduró los movimientos migratorios que continuaron a inicio del siglo XXI, Al reconocer que la causa macro de la migración internacional en Italia está ligada en búsqueda de mejores oportunidades, gran parte de los migrantes internacionales padecen situaciones o eventos traumáticos debido al proceso migratorio desde sus países de origen hacia suelos italianos. El objetivo de esta investigación es establecer un análisis de la evolución de la migración internacional en Italia, Con base a lo anterior esta investigación busca responder a la siguiente pregunta de investigación ¿Cómo ha sido la evolución de la migración internacional en Italia entre el periodo 2018-2024?, por consiguiente esta investigación se enmarca desde lo metodológico en la tipología descriptiva, debido a que su desarrollo se fundamenta en la descripción de estudio de un área específica, la siguiente investigación utiliza el método deductivo, El presente documento realiza un análisis exhaustivo de la evolución de la migración abordando su concepto, características, causas, consecuencias entre otros.PregradoProfesional en Gobierno y Relaciones InternacionalesSedes::Cartagena::Línea de investigación cooperación internacional y financiamiento del desarrollo94 páginasapplication/pdfFortich Rozo, MA. (2024). Evolución de la migración internacional en Italia entre el periodo 2018-2024. [Trabajo de grado de Gobierno y Relaciones Internacionales]. Universidad de San Buenaventura Cartagena, (Colombia).https://hdl.handle.net/10819/24293spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasCartagenaGobierno y Relaciones InternacionalesBarrios, R. (2021). Tendencias actuales de la Migración Internacional. Revista Mapa, 5(23). https://revistamapa.org/index.php/es/article/view/283/399.Balsas, M. et.al.(2021). En el ojo de la pandemia: migración de población argentina a Italia en Clarín y la Nación. Revista Estudios del discurso. 7 (2). https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/149299/CONICET_Digital_Nro.71b8f135-9e1e-435c-82c5-5b61a8bb202e_A.pdf?sequence=2&isAllowed=yCabrera, A. et.al. (2019). Migraciones internacionales en el siglo XXI: un análisis desde una perspectiva crítica. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/77d97ed4-adb0-4509-9539-9960c627f86d/content.Chávez, C. et. Al, (2021). Migración Internacional: Tendencias Mundiales y dimensiones del fenómeno en México, 2020. Movilidades Análisis de la Movilidad Humana. (8), octubre- diciembre. http://www.politicamigratoria.gob.mx/work/models/PoliticaMigratoria/CEM/Publicacion es/Revistas/movilidades/8/movilidades8.pdfCIOFALO, G. y GAVRILA, M. (2020). «Migraciones, Italia y Europa entre datos de investigación y narrativas mediáticas». Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura, núm. extraordinari 2020, 115-130. DOI:https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3254Gómez W & Jaime, A. (2010). La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual. Semestre Económico, 13 (26), 81-99. Recuperado el 19 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 63462010000100005&lng=en&tlng=es.Gutiérrez, S. (2020). Migración: Contexto, Impacto y Desafío. Una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales (ve), 24 (2). Universidad de Zulia- Venezuela, https://www.redalyc.org/journal/280/28063431024/28063431024.pdfJinkang, A. (2022). Vulnerabilidad y explotación de los trabajadores migrantes en la agricultura italiana. Percepción Pólice Bief. Universidad de Bologna. https://www.perceptions.eu/wp- content/uploads/2023/02/PERCEPTIONS-Policy-Brief-19ES-1.0.pdf. Herrera, J et.al. (2018). Globalizacion y pobreza: propulsores de las migraciones internacionales contemporáneas. jangwan pana. 17(3). file:///C:/Users/Familia/Downloads/mirle,+7_Globalizaci%C3%B3n+y+pobreza+corregido%20(1).pdf.Hurtado, J. (2000). Metodologia de la Investigación Holistica. Tercera edición. Fundacion Sypal. https://www.bibguru.com/es/g/cita-apa-de-libro/.Kyere, M. (2023). La inmigración irregular en Italia: análisis del proyecto “Before you gou”. Una propuesta de mejora de actuación del proyecto. {Título de Master, Instituto interuniversitario de Desarrollo social y Paz]. Repositorio académico Instituto interuniversitario de Desarrollo social y Paz. https://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/203503/TFM_2023_Kyere_Kusi_M ary.pdf?sequence=1&isAllowed=yLara, M. (Ed.). (2005). La migración un camino entre el desarrollo y la cooperación. Centro de Investigación para la Paz (CIP-FUHEM).Mendoza, C. (2006). Destino Italia: nuevas pautas migratorias. MIGRACIONES INTERNACIONALES. Vol. 3, (3). https://migracionesinternacionales.colef.mx/index.php/migracionesinternacionales/article/ view/1205/655OIM,(2022). INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO 2022.file:///C:/Users/Familia/Downloads/WMR-2022-ES_0%20(1).pdfSalvatori, S & Terron, T. (2019). Genero y Desarrollo Humano: el caso de la inmigración de las mujeres cualificadas en Italia. Collectivus Revista de Ciencias Sociales. 6 (2). 169-179. https://investigaciones.uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/Collectivus/article/view/2422/2985OIM, (2024). INFORME SOBRE LAS MIGRACIONES EN EL MUNDO 2024.file:///C:/Users/Familia/Downloads/pub2023-047-l-world-migration-report- 2024_6%20(2).pdfOIM. (2018). Informe sobre las migraciones en el mundo 2018. file:///C:/Users/Familia/Downloads/WMR_2018_SP%20(1).pdfOlmos Alcaraz, A. y Cava, G. (2021).¿Qué piensan las personas migrantes sobre la representación de las migraciones en la televisión? Un estudio de caso con personas asiáticas en Mesina (Italia), Sphera Publica, 1(21), 185-204. https://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/420/14141479Pardo, J & Gómez, O. (2020). La cooperación internacional para el desarrollo como herramienta estratégica para la lucha contra el delito en Cartagena ante el fracaso de las políticas locales. Repositorio universidad de San Buenaventura. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/a00f6725-f125-4cf5-8135-62da4d92b0d0/content.Piccolo & Torado. (2019). Flujos migratorios y territorios europeos: entre permanecía y cambio. Una mirada desde Italia. Ciudad y territorio estudios territoriales. (20). file:///C:/Users/Familia/Downloads/76739-Texto%20del%20art%C3%ADculo-245477-1- 10-20191126%20(1).pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/320 - Ciencia política (política y gobierno)Tesis - gobierno y relaciones internacionalesMigración InternacionalDesarrollo económicoCrecimiento económicoMigraciónEvoluciónProceso migratorioDesarrolloMigrantesEvolución de la migración Intenacional en Italia entre el periodo 2018-2024Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Centífica y AcadémicaPublicationORIGINALEvolución de la migración Internacional_ Miguel Fortich R_2024.pdfEvolución de la migración Internacional_ Miguel Fortich R_2024.pdfapplication/pdf2840238https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ff1a231-9797-454c-8459-227fc478f32c/download064652b3247cddb72aacf88aba26c2a4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8aa584e9-1145-4845-9365-10eddd83f8f8/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f71a2164-f117-4537-a0d5-7abdd164e8a5/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTEvolución de la migración Internacional_ Miguel Fortich R_2024.pdf.txtEvolución de la migración Internacional_ Miguel Fortich R_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101519https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7399845e-173e-4de0-bbd6-0680a348b50a/downloadc2de1394b6fa5fbbeee8e0ddf9a8eadcMD54THUMBNAILEvolución de la migración Internacional_ Miguel Fortich R_2024.pdf.jpgEvolución de la migración Internacional_ Miguel Fortich R_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8355https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96fe2968-4827-4125-bfdd-d8240cd5d66a/download77ca091ffed48f3786d1220aab06f723MD5510819/24293oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/242932025-04-09 09:52:01.346http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |