Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda

Universidad de San Buenaventura - Cali

Autores:
Moncayo Vélez, Laura
Soto Quintero, Anyi Caterin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3444
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3444
Palabra clave:
Medicina preventiva
Matriz de peligros
Emergency Plan
Statistical Analysis
Seguridad industrial
Análisis de producción
Salud ocupacional
Matriz DOFA
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_a6cfa8a42a1e1154a4c21ce8355a28fa
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3444
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
title Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
spellingShingle Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
Medicina preventiva
Matriz de peligros
Emergency Plan
Statistical Analysis
Seguridad industrial
Análisis de producción
Salud ocupacional
Matriz DOFA
title_short Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
title_full Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
title_fullStr Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
title_full_unstemmed Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
title_sort Diseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro Ltda
dc.creator.fl_str_mv Moncayo Vélez, Laura
Soto Quintero, Anyi Caterin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guiral Gómez, Walter
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moncayo Vélez, Laura
Soto Quintero, Anyi Caterin
dc.subject.spa.fl_str_mv Medicina preventiva
Matriz de peligros
Emergency Plan
Statistical Analysis
topic Medicina preventiva
Matriz de peligros
Emergency Plan
Statistical Analysis
Seguridad industrial
Análisis de producción
Salud ocupacional
Matriz DOFA
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Seguridad industrial
Análisis de producción
Salud ocupacional
Matriz DOFA
description Universidad de San Buenaventura - Cali
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-02-16T13:33:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-02-16T13:33:05Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-02
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/3444
url http://hdl.handle.net/10819/3444
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 131 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingenierias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv (2009). DPAE - Guia para elaborar planes de emergencia y contingencias. Bogota.
Arango, J. J. (2014). "Diagnóstico del sistema de gestión en salud ocupacional y seguridad industrial en los proyectos de construcción de vivienda en el municipio de armenia y diseño de una guía de control para su aplicación. Armenia: Universidad del Quindío, Facultad de Ingeniería.
Ariza, T. E., & Rivera Villamizar, J. E. (2011). Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, según la NTC-OHSAS 18001; 2007, en industrias acuña LTDA. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingeniería.
ARSEG. (s.f.). Compendio de Normas Legales sobre la Salud Ocupacional. Colombia: ARSEG, Artículos de Seguridad.
Burgos, J. H. (2007). Diseño, documentación e implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional en la empresa transportes san pablo S.A. según la norma NTC-OHSAS-18001. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Facultad de Físicomecánica.
Cámara de Comercio, 1562 (11 de julio del 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y sedictan disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Bogotá D.C 2012 22 P.
Caro, Z. E., & Meneses Yépez, O. (2011). Implementación de un sistema de gestión de salud ocupacional y seguridad industrial en las bodegas ATEMCO LTDA Ipiales. Pasto: Universidad Ces Medellín, Salud Ocupacional.
COLOMBIA, E. C. (1979 Enero 24). Medidas Sanitarias Ley 9 de 1979. Colombia.
COLOMBIA, E. C. (Diciembre 23). LEY 100 DE 1993. Colombia.
Colombia, E. C. (11 julio 2012). Ley 1562 del 2012. Bogotá.
COLOMBIA, E. P. (Abril 15). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Bogotá: Diario Oficial.
Colombia, U. N. (Octubre 2008). Manual de seguridad salud ocupacional y ambiente para contratistas. Colombia.
Esguerra, A. d., & Mendoza Morales, A. L. (2006). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo los lineamientos de la norma técnica colombiana OHSAS 18001 para la empresa alambres y mallas S.A. Bogotá DC: Universidad de la Salle, Facultad de Ingeniería.
Federation, E. C. (s.f.). Guía para desarrollar un sistema de gestión de seguridad y salud.
GREMIO, P. P. (2014). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST. Medellín.
OCUPACIONAL, V. D. (2007). PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. Santiago de Cali: Universidad del Valle.
Pareja, I. S. (2012). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BAJO LA NORMA OHSAS 18001 EN UNA EMPRESA DE CAPACITACIÓN TÉCNICA PARA LA INDUSTRIA. Lima: Pontificia Universidad Católica de Perú, Facultad de Ingeniería.
Peñafiel, P. A. (2014). DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA IMAX SERVICIOS ODONTOLOGICOS LTDA. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Occidente.
INCONTEC, N. (2009). Guía Tecnica Colombiana GTC. 3701. Colombia.
Patricia, J. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en Advancing. Popayan.
Sánchez, M. A. (2015). APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) EN LA EMPRESA MATERIALES ART S.A.S. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería.
González, N. A. (2009). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OSHAS 19001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. Bogotá DC: Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería.
Guancha, Y. M., Ospina Ayure, L. C., Quiroga Cubides, L. P., & Urbina Cruz, C. A. (2013). Guía para la integración del sistema de gestión NTC-OHSAS 18001, NTC-ISO 14001 y la guía RUC al sistema de gestión de calidad de la cooperativa Multiactiva Eco Bosco. Bogotá DC: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Facultad de Ingeniería.
Gutiérrez, L. M., & Montoya Correa, L. F. (2013). Documentación del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001:2007 en la bodega principal Pereira de icoltrans S.A.S. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería Industrial.
Granada A., L. F., Osorio V., J. M., & Sánchez Q., E. (2011). Procedimiento para trabajo en alturas. Colombia: Universidad Libre Seccional Cali.
ICONTEC. (2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (GTC 45). Colombia.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. (2007). NTC-OHSAS 18001. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Bogotá D.C., Colombia.
Libreros, O. J., Parada Gómez, D. E., & Posso Aguado, L. G. (2009). Propuesta de diseño para un programa de salud ocupacional en la fábrica Pollos El Bucanero S.A de Villagorgona - Valle del Cauca. Santiago de Cali: Universidad San Buenaventura, Facultad de Ingeniería.
Lizarazoa, C. G. (2010). BREVE HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN. Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana.
Londoño, A. (2011). Programa de Salud Ocupacional.
M., Y. P. (2014). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en Advancing System Plus S.A.S. Popayán: Facultad de Salud Ocupacional.
Mosquera, D. A. (2013). SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST. Bogotá DC: Centro Nacional De Memoria Histórica.
OCUPACIONAL, O. Y. (14 de Marzo). DECRETO 614 DE 1984. Colombia.
Páez, C. O., & Molina, M. A. (2012). Requisitos mínimos para implementar un sistema de gestión SISO en el zoológico de Cali. Santiago de Cali: Universidad ICESI, Facultad de Ingeniería.
Patiño, D. A., & Mora Durán, O. M. (2008). Diseño del sistema de gestión de salud ocupacional y seguridad industrial para la empresa Gilpa Impresores S.A. Bogotá DC: Universidad de la Salle, Facultad de Administración.
Pérez Olivera, H. A. (2009). Prevención de Riesgos Laborales. Iluminación, ruido y vibraciones (Primera ed.). Barranquilla: Educosta. Editorial Universitaria de la Costa CUC.
Pinilla, J. D. (2014). Desarrollo de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en P3 Carboneras los Pinos S.A.S. Bogotá DC: Universidad Libre de Colombia, Facultad de Ingeniería.
Quijada, N., & Ortiz Useche, A. E. (2010). Gestión de seguridad y salud en el trabajo: Aplicación en la PYMES industriales. Universidad Nacional Experimental de Guayana, Facultad de.
Quispe, M. A. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud para una empresa en la industria metalmecanica. Lima - Peru.
Ramirez, L. M., & Camacho, D. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para empresa de servicios. Cali.
Ramírez, C. V., & Carvajal Grisales, C. V. (2013). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Dulces Vencedor de Cartago Valle. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería Industrial.
Ramírez, D. J. (2012). Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencia e Ingeniería.
S.A, C. D. (Febrero de 2015). Resolución creación comité paritario de salud en el trabajo (COPASST). (págs. 1,5). Colombia.
S.A, C. d. (Febrero del 2015). http://www.colombianadesalud.org.co/RESOLUCIONES_INTERNAS/RESOLUCION%20%20COPASST%202015-2016.pdf. Manual de Calidad.
S.A., S. D. (2016). Glosario. ARL SURA.
Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (1997). Metodología de la investigación. MCGRAW-HILL.
Tamayo, L. M., & Camacho Benavides, D. (2014). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de servicios. Santiago de Cali: Universidad San Buenaventura, Facultad de Ingeniería.
Tequia, D. P. (2012). Diseño e implementación del programa de salud ocupacional en la empresa Tejar Arcillas del Rosario S.A.S. Universidad Francisco de Paula Santander, Salud Ocupacional.
Trabajo, C. M. (2012). Resolucion 1409 (23, julio,2012). Bogota.
Trabajo, M. d. (17 de marzo 2015). Decreto 0472 de 2015. Bogota.
Trabajo, E. M. (1 Febrero 2016). Decreto número 0171 de 2016. Bogotá.
Trabajo, M. d. (2015). GUÍA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN PARA MIPYMES.
Trabajo, M. d. (2015). Subprogramas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
TRABAJO, M. D. (26 de Mayo 2015). Decreto 1072 de 2015. Colombia.
Trabajo, M. d. (Junio 22). DECRETO 1295 DE 1994. Bogotá: Diario Oficial.
Trabajo, M. d. (Julio 23 de 2012). RESOLUCIÓN 1409. Colombia.
Vásquez, C. A. (2015). Diseño del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo y ambiente de Metroindustrial S.A.S. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería.
Zapata, J. S., Murillo Ríos, O. A., & Rubio Meléndez, V. H. (2011). Trabajo de grado Seguridad y salud ocupacional para optar al título de ingeniero industrial. Medellín: Universidad San Buenaventura, Facultad de Ingeniería.
Zapata., A. M. (2007). Diseño del programa de salud ocupacional para Ayco LTDA. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Mediateca 1er. Piso, T658.382 M737 CD-ROM
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad064dce-2c2a-463e-bb13-eaa4a8c42c98/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aef9a314-6599-457d-b1f2-aec7816bebe0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3dd97c93-e934-447a-9835-022a1f4994b2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bc1aa71-ce99-4e7f-92e6-5c6416a8a255/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8832cd2c-11df-42a9-8023-4efbd4786458/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f2253245-287c-4304-b415-0d30dbfb887e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce17b305-68f7-490e-b74f-791f5420e831/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f01e499e-7f40-4f6c-85c2-0cc7c166916f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/29428b77-fad9-4f42-96bb-67c4531495bb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96368811-25d9-461c-ab37-4565bd77126d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/38486b07-880b-4ebf-88e4-a9856eb78ef3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63e9779b-a2db-4464-8698-e23694362b75/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5daaa404-beed-43b6-9406-cc2554db9c6b/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e0b1026-c2a0-49c8-afdd-62deaf060a68/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/74e3aee2-c75b-45b6-ab26-d68f07e70e54/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e95b0d74-2a26-45bb-bb65-217ccfa14f41/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6dbd5d1-454d-45b0-befa-f3264d1d6d4d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/189dcc76-6dc6-49b2-a04c-3a477caeccd6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b26f5633-df7e-47ae-86e4-f12ed0d9290e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0fe56d3b-0651-446c-9154-e98e27fcc3aa/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/18ea00d9-29be-4ddf-8821-fa9ec6910c67/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2adf50a0-4525-4ae1-a88b-559f44a74d89/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5cd2e0d2-33cd-4702-ba62-da4f250fe1cc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c71dd46-01e1-441e-b96d-3dbf2a44f7de/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a805984-363f-4f38-b68b-92f9d8c25a4f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/adaee69c-93d7-4e98-8846-a1c8faef66e3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1293a713-a3aa-4b19-8d52-d9ddb1897115/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf052a62-83a5-476d-8cab-d50fb435e764/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1ca1130a-b2b1-4162-949e-733b8e132384/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4def8d19-c42b-4b35-a44f-5917c174a5c2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e29f8a4-ebd6-4167-8538-631b47fa4119/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0005144c15729e8afaeac392a8c04d37
b1de62392dbd344e1001ccb6a270a219
6460bf5144035daf1257af416608d107
c8957d2c96cbc9fa5aa0e9fd89133b9a
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
c4b5b17933d1a2f1c3f4c44e6272793f
eb5389af3acc90bb17185ea477280393
cdfedc2fa0f7361a902b314fdf876d6a
2ee1a7bb829b441eb754ee66b738dc10
3b4ddcc58b8bdcb8cb50fb97a6d5b2d3
23e7ec6d87557bdfbb5a35cc5fd85cc0
54dce73397cb132313af5b4270c8986b
58be1e8f8e726db9053a63ec0c794b9e
3290d5b66ab537e64aff0ffbb78f6a0c
683f1146a51c06dcb19a32ec34044002
19f58ff2aa741dcb0b94efc778edd20f
00052285f4ab39aa2b56daf98dae356a
e2d7c8dd8aa0ec726f2021ed9200fdaf
7617299f3f89dce8362716be7d79b679
37e9fa80bf7b44a20154ae170d2f90a1
88f699232681790751efc582ae400d0a
82917ac99ced9f86eb6c6e9a9bcafc0c
3654e8ca3b244194f1a7336115bc167c
b0bde358953b2b71e86539a716969160
6c542a97dc97140b66ea4b8e8557c48b
04a38234af9d08e15e848dc2e9a96811
3eaf1731dcfb651f02ef325b8115e739
7d0831a65d4116f1e1128b7c9e61775a
366c485e27bce35248d942202bede12a
c4f2d0915ed53fc50793ba315c830cf9
45523018432fee329aac17d2825fd373
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099272079671296
spelling Comunidad Científica y AcadémicaGuiral Gómez, Walterb0777035-ec32-4c66-b416-4422b10a0983-1Moncayo Vélez, Laura80ed84ef-0726-4f38-9a13-a63f88b4d345-1Soto Quintero, Anyi Caterin26300580-6f76-420b-9f1b-53d3b875cca1-12017-02-16T13:33:05Z2017-02-16T13:33:05Z2016-112017-02Universidad de San Buenaventura - Calipdf131 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3444spaUniversidad de San BuenaventuraIngenieriasIngeniería IndustrialCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2(2009). DPAE - Guia para elaborar planes de emergencia y contingencias. Bogota.Arango, J. J. (2014). "Diagnóstico del sistema de gestión en salud ocupacional y seguridad industrial en los proyectos de construcción de vivienda en el municipio de armenia y diseño de una guía de control para su aplicación. Armenia: Universidad del Quindío, Facultad de Ingeniería.Ariza, T. E., & Rivera Villamizar, J. E. (2011). Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, según la NTC-OHSAS 18001; 2007, en industrias acuña LTDA. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ingeniería.ARSEG. (s.f.). Compendio de Normas Legales sobre la Salud Ocupacional. Colombia: ARSEG, Artículos de Seguridad.Burgos, J. H. (2007). Diseño, documentación e implementación del sistema de seguridad y salud ocupacional en la empresa transportes san pablo S.A. según la norma NTC-OHSAS-18001. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, Facultad de Físicomecánica.Cámara de Comercio, 1562 (11 de julio del 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y sedictan disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Bogotá D.C 2012 22 P.Caro, Z. E., & Meneses Yépez, O. (2011). Implementación de un sistema de gestión de salud ocupacional y seguridad industrial en las bodegas ATEMCO LTDA Ipiales. Pasto: Universidad Ces Medellín, Salud Ocupacional.COLOMBIA, E. C. (1979 Enero 24). Medidas Sanitarias Ley 9 de 1979. Colombia.COLOMBIA, E. C. (Diciembre 23). LEY 100 DE 1993. Colombia.Colombia, E. C. (11 julio 2012). Ley 1562 del 2012. Bogotá.COLOMBIA, E. P. (Abril 15). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Bogotá: Diario Oficial.Colombia, U. N. (Octubre 2008). Manual de seguridad salud ocupacional y ambiente para contratistas. Colombia.Esguerra, A. d., & Mendoza Morales, A. L. (2006). Diseño del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional bajo los lineamientos de la norma técnica colombiana OHSAS 18001 para la empresa alambres y mallas S.A. Bogotá DC: Universidad de la Salle, Facultad de Ingeniería.Federation, E. C. (s.f.). Guía para desarrollar un sistema de gestión de seguridad y salud.GREMIO, P. P. (2014). SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST. Medellín.OCUPACIONAL, V. D. (2007). PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. Santiago de Cali: Universidad del Valle.Pareja, I. S. (2012). PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BAJO LA NORMA OHSAS 18001 EN UNA EMPRESA DE CAPACITACIÓN TÉCNICA PARA LA INDUSTRIA. Lima: Pontificia Universidad Católica de Perú, Facultad de Ingeniería.Peñafiel, P. A. (2014). DESARROLLO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA IMAX SERVICIOS ODONTOLOGICOS LTDA. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Occidente.INCONTEC, N. (2009). Guía Tecnica Colombiana GTC. 3701. Colombia.Patricia, J. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en Advancing. Popayan.Sánchez, M. A. (2015). APLICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) EN LA EMPRESA MATERIALES ART S.A.S. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería.González, N. A. (2009). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OSHAS 19001 en el proceso de fabricación de cosméticos para la empresa Wilcos S.A. Bogotá DC: Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería.Guancha, Y. M., Ospina Ayure, L. C., Quiroga Cubides, L. P., & Urbina Cruz, C. A. (2013). Guía para la integración del sistema de gestión NTC-OHSAS 18001, NTC-ISO 14001 y la guía RUC al sistema de gestión de calidad de la cooperativa Multiactiva Eco Bosco. Bogotá DC: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, Facultad de Ingeniería.Gutiérrez, L. M., & Montoya Correa, L. F. (2013). Documentación del sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional, bajo los requisitos de la norma NTC-OHSAS 18001:2007 en la bodega principal Pereira de icoltrans S.A.S. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería Industrial.Granada A., L. F., Osorio V., J. M., & Sánchez Q., E. (2011). Procedimiento para trabajo en alturas. Colombia: Universidad Libre Seccional Cali.ICONTEC. (2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (GTC 45). Colombia.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN. (2007). NTC-OHSAS 18001. Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Bogotá D.C., Colombia.Libreros, O. J., Parada Gómez, D. E., & Posso Aguado, L. G. (2009). Propuesta de diseño para un programa de salud ocupacional en la fábrica Pollos El Bucanero S.A de Villagorgona - Valle del Cauca. Santiago de Cali: Universidad San Buenaventura, Facultad de Ingeniería.Lizarazoa, C. G. (2010). BREVE HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN. Departamento de Ingeniería Industrial. Pontificia Universidad Javeriana.Londoño, A. (2011). Programa de Salud Ocupacional.M., Y. P. (2014). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en Advancing System Plus S.A.S. Popayán: Facultad de Salud Ocupacional.Mosquera, D. A. (2013). SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST. Bogotá DC: Centro Nacional De Memoria Histórica.OCUPACIONAL, O. Y. (14 de Marzo). DECRETO 614 DE 1984. Colombia.Páez, C. O., & Molina, M. A. (2012). Requisitos mínimos para implementar un sistema de gestión SISO en el zoológico de Cali. Santiago de Cali: Universidad ICESI, Facultad de Ingeniería.Patiño, D. A., & Mora Durán, O. M. (2008). Diseño del sistema de gestión de salud ocupacional y seguridad industrial para la empresa Gilpa Impresores S.A. Bogotá DC: Universidad de la Salle, Facultad de Administración.Pérez Olivera, H. A. (2009). Prevención de Riesgos Laborales. Iluminación, ruido y vibraciones (Primera ed.). Barranquilla: Educosta. Editorial Universitaria de la Costa CUC.Pinilla, J. D. (2014). Desarrollo de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en P3 Carboneras los Pinos S.A.S. Bogotá DC: Universidad Libre de Colombia, Facultad de Ingeniería.Quijada, N., & Ortiz Useche, A. E. (2010). Gestión de seguridad y salud en el trabajo: Aplicación en la PYMES industriales. Universidad Nacional Experimental de Guayana, Facultad de.Quispe, M. A. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud para una empresa en la industria metalmecanica. Lima - Peru.Ramirez, L. M., & Camacho, D. (2014). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para empresa de servicios. Cali.Ramírez, C. V., & Carvajal Grisales, C. V. (2013). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Dulces Vencedor de Cartago Valle. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería Industrial.Ramírez, D. J. (2012). Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional en el rubro de construcción de carreteras. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Ciencia e Ingeniería.S.A, C. D. (Febrero de 2015). Resolución creación comité paritario de salud en el trabajo (COPASST). (págs. 1,5). Colombia.S.A, C. d. (Febrero del 2015). http://www.colombianadesalud.org.co/RESOLUCIONES_INTERNAS/RESOLUCION%20%20COPASST%202015-2016.pdf. Manual de Calidad.S.A., S. D. (2016). Glosario. ARL SURA.Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (1997). Metodología de la investigación. MCGRAW-HILL.Tamayo, L. M., & Camacho Benavides, D. (2014). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para una empresa de servicios. Santiago de Cali: Universidad San Buenaventura, Facultad de Ingeniería.Tequia, D. P. (2012). Diseño e implementación del programa de salud ocupacional en la empresa Tejar Arcillas del Rosario S.A.S. Universidad Francisco de Paula Santander, Salud Ocupacional.Trabajo, C. M. (2012). Resolucion 1409 (23, julio,2012). Bogota.Trabajo, M. d. (17 de marzo 2015). Decreto 0472 de 2015. Bogota.Trabajo, E. M. (1 Febrero 2016). Decreto número 0171 de 2016. Bogotá.Trabajo, M. d. (2015). GUÍA TÉCNICA DE IMPLEMENTACIÓN PARA MIPYMES.Trabajo, M. d. (2015). Subprogramas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.TRABAJO, M. D. (26 de Mayo 2015). Decreto 1072 de 2015. Colombia.Trabajo, M. d. (Junio 22). DECRETO 1295 DE 1994. Bogotá: Diario Oficial.Trabajo, M. d. (Julio 23 de 2012). RESOLUCIÓN 1409. Colombia.Vásquez, C. A. (2015). Diseño del sistema de gestión de seguridad, salud en el trabajo y ambiente de Metroindustrial S.A.S. Santiago de Cali: Universidad Autónoma de Occidente, Facultad de Ingeniería.Zapata, J. S., Murillo Ríos, O. A., & Rubio Meléndez, V. H. (2011). Trabajo de grado Seguridad y salud ocupacional para optar al título de ingeniero industrial. Medellín: Universidad San Buenaventura, Facultad de Ingeniería.Zapata., A. M. (2007). Diseño del programa de salud ocupacional para Ayco LTDA. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira, Facultad de Ingeniería.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 1er. Piso, T658.382 M737 CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraMedicina preventivaMatriz de peligrosEmergency PlanStatistical AnalysisSeguridad industrialAnálisis de producciónSalud ocupacionalMatriz DOFAIngeniero IndustrialDiseño e implementación parcial de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa melectro LtdaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDiseño_Implementación_SGSST_moncayo_2016.pdfDiseño_Implementación_SGSST_moncayo_2016.pdfapplication/pdf4698925https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ad064dce-2c2a-463e-bb13-eaa4a8c42c98/download0005144c15729e8afaeac392a8c04d37MD51Anexo 2.1. Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacita.pdfAnexo 2.1. Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacita.pdfapplication/pdf385150https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/aef9a314-6599-457d-b1f2-aec7816bebe0/downloadb1de62392dbd344e1001ccb6a270a219MD55Anexo 3. Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2015.pdfAnexo 3. Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2015.pdfapplication/pdf393302https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3dd97c93-e934-447a-9835-022a1f4994b2/download6460bf5144035daf1257af416608d107MD56Anexo 7. Plan anual de Capacitación.pdfAnexo 7. Plan anual de Capacitación.pdfapplication/pdf253024https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bc1aa71-ce99-4e7f-92e6-5c6416a8a255/downloadc8957d2c96cbc9fa5aa0e9fd89133b9aMD513LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8832cd2c-11df-42a9-8023-4efbd4786458/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD514TEXTDiseño_Implementación_SGSST_moncayo_2016.pdf.txtDiseño_Implementación_SGSST_moncayo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain132207https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f2253245-287c-4304-b415-0d30dbfb887e/downloadc4b5b17933d1a2f1c3f4c44e6272793fMD515Anexo 1. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2015.pdf.txtAnexo 1. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain2308https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ce17b305-68f7-490e-b74f-791f5420e831/downloadeb5389af3acc90bb17185ea477280393MD517Anexo 1.1 Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacit2.pdf.txtAnexo 1.1 Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacit2.pdf.txtExtracted texttext/plain1984https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f01e499e-7f40-4f6c-85c2-0cc7c166916f/downloadcdfedc2fa0f7361a902b314fdf876d6aMD519Anexo 2. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2016.pdf.txtAnexo 2. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain1959https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/29428b77-fad9-4f42-96bb-67c4531495bb/download2ee1a7bb829b441eb754ee66b738dc10MD521Anexo 2.1. Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacita.pdf.txtAnexo 2.1. Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacita.pdf.txtExtracted texttext/plain2197https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/96368811-25d9-461c-ab37-4565bd77126d/download3b4ddcc58b8bdcb8cb50fb97a6d5b2d3MD523Anexo 3. Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2015.pdf.txtAnexo 3. Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain2082https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/38486b07-880b-4ebf-88e4-a9856eb78ef3/download23e7ec6d87557bdfbb5a35cc5fd85cc0MD525Anexo 3.1 Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2016.pdf.txtAnexo 3.1 Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain1967https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/63e9779b-a2db-4464-8698-e23694362b75/download54dce73397cb132313af5b4270c8986bMD527Anexo 4. Ausentismo Laboral - Tasa Accidentalidad 2015.pdf.txtAnexo 4. Ausentismo Laboral - Tasa Accidentalidad 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain832https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5daaa404-beed-43b6-9406-cc2554db9c6b/download58be1e8f8e726db9053a63ec0c794b9eMD529Anexo 4.1 Ausentismo Laboral - Tasa de Accidentalidad 2016.pdf.txtAnexo 4.1 Ausentismo Laboral - Tasa de Accidentalidad 2016.pdf.txtExtracted texttext/plain801https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e0b1026-c2a0-49c8-afdd-62deaf060a68/download3290d5b66ab537e64aff0ffbb78f6a0cMD531Anexo 5 Matriz de Peligros - Administrativa.pdf.txtAnexo 5 Matriz de Peligros - Administrativa.pdf.txtExtracted texttext/plain14512https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/74e3aee2-c75b-45b6-ab26-d68f07e70e54/download683f1146a51c06dcb19a32ec34044002MD533Anexo 5.1 Matriz de Peligros - Operativa.pdf.txtAnexo 5.1 Matriz de Peligros - Operativa.pdf.txtExtracted texttext/plain33774https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e95b0d74-2a26-45bb-bb65-217ccfa14f41/download19f58ff2aa741dcb0b94efc778edd20fMD535Anexo 6. Plan de Emergencia y Analisis de Vulnerabilidad.pdf.txtAnexo 6. Plan de Emergencia y Analisis de Vulnerabilidad.pdf.txtExtracted texttext/plain65330https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e6dbd5d1-454d-45b0-befa-f3264d1d6d4d/download00052285f4ab39aa2b56daf98dae356aMD537Anexo 7. Plan anual de Capacitación.pdf.txtAnexo 7. Plan anual de Capacitación.pdf.txtExtracted texttext/plain7368https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/189dcc76-6dc6-49b2-a04c-3a477caeccd6/downloade2d7c8dd8aa0ec726f2021ed9200fdafMD539THUMBNAILDiseño_Implementación_SGSST_moncayo_2016.pdf.jpgDiseño_Implementación_SGSST_moncayo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6568https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b26f5633-df7e-47ae-86e4-f12ed0d9290e/download7617299f3f89dce8362716be7d79b679MD516Anexo 1. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2015.pdf.jpgAnexo 1. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4627https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0fe56d3b-0651-446c-9154-e98e27fcc3aa/download37e9fa80bf7b44a20154ae170d2f90a1MD518Anexo 1.1 Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacit2.pdf.jpgAnexo 1.1 Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacit2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6657https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/18ea00d9-29be-4ddf-8821-fa9ec6910c67/download88f699232681790751efc582ae400d0aMD520Anexo 2. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2016.pdf.jpgAnexo 2. Ausentismo Laboral - Indice de Frecuencia 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8044https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2adf50a0-4525-4ae1-a88b-559f44a74d89/download82917ac99ced9f86eb6c6e9a9bcafc0cMD522Anexo 2.1. Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacita.pdf.jpgAnexo 2.1. Ausentismo Laboral - Indice de lesiones incapacita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7220https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5cd2e0d2-33cd-4702-ba62-da4f250fe1cc/download3654e8ca3b244194f1a7336115bc167cMD524Anexo 3. Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2015.pdf.jpgAnexo 3. Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6893https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c71dd46-01e1-441e-b96d-3dbf2a44f7de/downloadb0bde358953b2b71e86539a716969160MD526Anexo 3.1 Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2016.pdf.jpgAnexo 3.1 Ausentismo Laboral - Indice de Severidad 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8593https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9a805984-363f-4f38-b68b-92f9d8c25a4f/download6c542a97dc97140b66ea4b8e8557c48bMD528Anexo 4. Ausentismo Laboral - Tasa Accidentalidad 2015.pdf.jpgAnexo 4. Ausentismo Laboral - Tasa Accidentalidad 2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10943https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/adaee69c-93d7-4e98-8846-a1c8faef66e3/download04a38234af9d08e15e848dc2e9a96811MD530Anexo 4.1 Ausentismo Laboral - Tasa de Accidentalidad 2016.pdf.jpgAnexo 4.1 Ausentismo Laboral - Tasa de Accidentalidad 2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9994https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1293a713-a3aa-4b19-8d52-d9ddb1897115/download3eaf1731dcfb651f02ef325b8115e739MD532Anexo 5 Matriz de Peligros - Administrativa.pdf.jpgAnexo 5 Matriz de Peligros - Administrativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4626https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf052a62-83a5-476d-8cab-d50fb435e764/download7d0831a65d4116f1e1128b7c9e61775aMD534Anexo 5.1 Matriz de Peligros - Operativa.pdf.jpgAnexo 5.1 Matriz de Peligros - Operativa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6794https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1ca1130a-b2b1-4162-949e-733b8e132384/download366c485e27bce35248d942202bede12aMD536Anexo 6. Plan de Emergencia y Analisis de Vulnerabilidad.pdf.jpgAnexo 6. Plan de Emergencia y Analisis de Vulnerabilidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7927https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4def8d19-c42b-4b35-a44f-5917c174a5c2/downloadc4f2d0915ed53fc50793ba315c830cf9MD538Anexo 7. Plan anual de Capacitación.pdf.jpgAnexo 7. Plan anual de Capacitación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6278https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7e29f8a4-ebd6-4167-8538-631b47fa4119/download45523018432fee329aac17d2825fd373MD54010819/3444oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/34442025-06-27 12:43:48.933http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==