Rehabilitación neuropsicológica computarizada de la memoria en pacientes post-lobectomía temporal anterior por epilepsia de la Fundación Instituto Neurológico de Colombia: Una serie de casos
Introducción: La epilepsia del lóbulo temporal (ELT) es la forma más común de epilepsia focal en adultos, caracterizada por crisis recurrentes que afectan las estructuras temporales del cerebro. Los pacientes sometidos a lobectomía temporal anterior (LTA) frecuentemente experimentan déficits signifi...
- Autores:
-
Beleño León, Ronald Giovanny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23846
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23846
- Palabra clave:
- Epilepsia del lóbulo temporal
Rehabilitación neuropsicológica computarizada
Lobectomía temporal
Memoria
Serie de casos
Calidad de vida
Temporal lobe epilepsy
Computerized neuropsychological rehabilitation
Temporal lobectomy
Memory
Case series
Quality of life
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Introducción: La epilepsia del lóbulo temporal (ELT) es la forma más común de epilepsia focal en adultos, caracterizada por crisis recurrentes que afectan las estructuras temporales del cerebro. Los pacientes sometidos a lobectomía temporal anterior (LTA) frecuentemente experimentan déficits significativos en la memoria, impactando su funcionamiento cognitivo y calidad de vida. Objetivo: Describir los cambios individuales y grupales en el rendimiento de la memoria y calidad de vida en pacientes post-LTA por ELT después de un programa de rehabilitación cognitiva computarizada. Método: Estudio experimental A-B no controlado de serie de casos con seis pacientes post-LTA por ELT. Se realizaron evaluaciones pre y post intervención de memoria y calidad de vida, utilizando MEMOR, una plataforma digital de rehabilitación cognitiva basada en la teoría de sistemas de memoria. Resultados: Los pacientes mostraron mejoras significativas en memoria visual, específicamente en reconocimiento facial (p=0.025-0.031) y memoria visual compleja (p=0.039), con tamaños del efecto grandes (r>0.85). En memoria verbal se evidenció una disociación, con mejoras significativas en codificación inicial (p=0.027) y reconocimiento (p=0.035), pero deterioro en recuerdo diferido. La adherencia al programa fue alta (92.5-100%) y la calidad de vida mostró mejoras significativas en energía/fatiga (p=0.048) y puntuación total (p=0.045). Conclusiones: La rehabilitación neuropsicológica computarizada mostró efectividad diferencial en los sistemas de memoria, con mejoras significativas en el dominio visual y en aspectos específicos de la memoria verbal. La alta adherencia y las mejoras en calidad de vida sugieren que esta modalidad es una alternativa viable para la rehabilitación post-quirúrgica en epilepsia temporal. |
---|