Equilibrio armónico entre la arquitectura y lo espiritual enfocado en la esencia y el sentir del espacio

La investigación va dirigida a todas las personas interesadas por la arquitectura y las sensaciones del Perpetuo Socorro, donde se hace un análisis multiescalar a diferentes escalas que arrojan diferentes conclusiones a intervenir.Teniendo en cuenta que el Perpetuo Socorro tiene un Plan Parcial, por...

Full description

Autores:
Meléndez Suárez, Valeria
Tovar Jaramillo, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12724
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12724
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Edificios
Ciudad
Espacio arquitectónico
Barrio Enfermo
Emociones
Percepciones
Espiritualidad
Desarrollo fisico y mental
Sick neighborhood
Emotions
Perceptions
Spirituality
Physical and mental development
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La investigación va dirigida a todas las personas interesadas por la arquitectura y las sensaciones del Perpetuo Socorro, donde se hace un análisis multiescalar a diferentes escalas que arrojan diferentes conclusiones a intervenir.Teniendo en cuenta que el Perpetuo Socorro tiene un Plan Parcial, por ser un sector con un uso más automotriz en la actualidad, se busca generar diferentes espacios al interior de las mazanas para reactivar el uso del sector y agregarle una gran mixtura de usos, teniendo en cuenta que es el Distrito Creativo a un mediano/largo plazo. Se analizan varios lotes del polígono de intervención donde en uno tiene más falencias a nivel de sensaciones que transmite, donde como finalidad es hacer un equipamiento cultural (museo de sensaciones) que ayuden a generar diversas cosas dentro y fuera de él. El edificio ayuda como sanador del sector y sanador de todas las personas que lo visiten. Se busca que por medio de todos sentidos cómo (el tacto, la escucha, la vista y el gusto) sea implementado en el edificio para así generar una experiencia trascendental. El edificio sirve como un detonante a nivel de ciudad y de polígono, así, haciéndolo complemento de todo el Plan Parcial y viceversa.