Evaluación del comportamiento térmico de una vivienda rural con muros en adobe reforzado con pañete armado

Las características tanto geográficas como sismológicas de la región, condicionan la integralidad de las viviendas tanto urbanas como rurales, pero son éstas últimas las que generalmente al ser desarrolladas por autoconstrucción con diferentes materiales y por lo tanto variados sistemas constructivo...

Full description

Autores:
Calixto Morales, Rubén Dario
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23640
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23640
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Vivienda rural
Condiciones Ambientales
Calidad de vida
Comportamiento térmico
Pañete armado
Evaluación
Termodinámica en muros
Thermal behavior
Armed clot
Thermodynamics in walls
Evaluation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Las características tanto geográficas como sismológicas de la región, condicionan la integralidad de las viviendas tanto urbanas como rurales, pero son éstas últimas las que generalmente al ser desarrolladas por autoconstrucción con diferentes materiales y por lo tanto variados sistemas constructivos, presentan mayor vulnerabilidad y riesgo ante un evento sísmico. La vivienda entendida como el espacio pensado para generar adecuadas condiciones ambientales de acuerdo a cada región, se desarrolla a partir de las necesidades no solamente espaciales, sino de las condiciones de habitabilidad como espacio integral. Teniendo en cuenta lo anterior, se determinó como caso puntual la vivienda Ombachita, ubicada en la ciudad de Sogamoso (Boyacá) y de la que se puedo deducir teóricamente el comportamiento térmico interior a partir de la implementación del pañete armado. Para lo anterior, se realizaron simulaciones térmicas con el fin de determinar el comportamiento térmico y ganancias por radiación solar de la vivienda a partir de varias opciones de aplicación del pañete para definir las mejores alternativas técnicas, constructivas y económicas para la permanencia del usuario en el espacio por medio del software Design Builder con la interfaz de Energy Plus de acuerdo a las condiciones climáticas propias de la ciudad. Por tal razón, se pretende conocer y evaluar los aportes adicionales en el comportamiento térmico de la vivienda rural con la implementación del pañete armado en muros de adobe, como estrategia de mejoramiento sísmico