Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo
Este trabajo de Grado se encarga de dar un vistazo a la implementación de la Metodología BIM (Building Information Modeling), en la fase de ejecución de proyectos de construcción, basándose principalmente en un estudio de Caso tal como el Proyecto VIVO- Postobón realizado en la ciudad de Medellín, A...
- Autores:
-
Gil Gil, Maria Alejandra
Galeano Vásquez, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23824
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23824
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura::725 - Estructuras públicas
Proceso constructivo
Construcción
Ejecución de obra
Metodología BIM
Interventoría de proyectos
Ejecución de obra
Supervisión técnica
Gestión de proyectos
BIM methodology
Project auditing
Construction execution
Technical supervision
Project management
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_a524966df315f1835e830cd51a6fb781 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23824 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo |
title |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo |
spellingShingle |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo 720 - Arquitectura::725 - Estructuras públicas Proceso constructivo Construcción Ejecución de obra Metodología BIM Interventoría de proyectos Ejecución de obra Supervisión técnica Gestión de proyectos BIM methodology Project auditing Construction execution Technical supervision Project management |
title_short |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo |
title_full |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo |
title_fullStr |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo |
title_full_unstemmed |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo |
title_sort |
Ventajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto Vivo |
dc.creator.fl_str_mv |
Gil Gil, Maria Alejandra Galeano Vásquez, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arboleda López, Sergio Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gil Gil, Maria Alejandra Galeano Vásquez, Juan Sebastián |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
720 - Arquitectura::725 - Estructuras públicas |
topic |
720 - Arquitectura::725 - Estructuras públicas Proceso constructivo Construcción Ejecución de obra Metodología BIM Interventoría de proyectos Ejecución de obra Supervisión técnica Gestión de proyectos BIM methodology Project auditing Construction execution Technical supervision Project management |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Proceso constructivo Construcción Ejecución de obra |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Metodología BIM Interventoría de proyectos Ejecución de obra Supervisión técnica Gestión de proyectos |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
BIM methodology Project auditing Construction execution Technical supervision Project management |
description |
Este trabajo de Grado se encarga de dar un vistazo a la implementación de la Metodología BIM (Building Information Modeling), en la fase de ejecución de proyectos de construcción, basándose principalmente en un estudio de Caso tal como el Proyecto VIVO- Postobón realizado en la ciudad de Medellín, Antioquia. Por lo cual a pesar de que la Metodología BIM es una de las metodologías de construcción más conocidas actualmente, dentro de este estudio de caso, se pudo identificar que pese a existir dicho conocimiento de la metodología, en el momento de verse aplicada en el proceso de construcción, se ve mucho más reducida su implementación , ya que resultaron en una serie de deficiencias que incurrieron en una serie aspectos que afectaron la coordinación de las disciplinas técnicas, dándose así varias interferencias y desenlazando en una serie de retrasos y dificultades que afectaron la supervisión del avance del proyecto en tiempo real, lo que desenlazo en un gran impacto en la calidad de la supervisión y la toma de decisiones integrales para el proyecto. Teniendo en cuenta dichos hallazgos, se puede entender que al integrar completamente la metodología BIM desde etapas iniciales del proyecto, con el propósito de maximizar beneficios tales con mejorar la eficiencia y control, además de reducir el riesgo de sobrecostos y errores. Se recomienda tener un equipo capacitado de interventoría con la metodología BIM, y así asegurar una aplicación integral en todos los proyectos para que en estos se vea una gran mejora en la calidad, efectividad y supervisión técnica del proyecto. Esta investigación sugiere que la implementación del BIM transformara la supervisión y gestión de los proyectos, dando así un salto mayor en términos de calidad en la supervisión e interventoría de los mismos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-03T18:58:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-03T18:58:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/23824 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/23824 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Artes Integradas |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civiles |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL. (10 de noviembre del 2023). Camacol presentó los resultados de la primera gran Encuesta Nacional BIM sobre transformación digital. https://camacol.co/prensa/noticias/camacol-presento-los-resultados-de-laprimera-gran-encuesta-nacional-bim-sobre Cerón Cuevas, I. A. & Liévano Ramos, D. A. (2017). Plan de implementación de metodología BIM en el ciclo de vida de un proyecto. [Tesis de especialización, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/db33fb44-a52e460d-9bdc-9c3e8c974c96/content Chen, L., & Luo, H. (2014). Automation in Construction A BIM-based construction quality management model and its applications. Automation in Construction, 46, 64–73. https://doi.org/10.1016/j.autcon.2014.05.009 Gobierno de Colombia. (2020). Estrategia Nacional BIM 2020 – 2026. [Archivo PDF]. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Estrategia-Nacional-BIM-2020-2026.pdf Matthews, J., Love, P. E. D., Heinemann, S., Chandler, R., Rumsey, C., & Olatunj, O. (2015). Automation in Construction Real time progress management : Re-engineering processes for cloud-based BIM in construction. Automation in Construction, 58, 38– 47. https://doi.org/10.1016/j.autcon.2015.07.004 Sosa Moreno, D. (2017). Control de obra bajo metodología BIM mediante el uso de dispositivos móviles en el sitio de trabajo. [Tesis de grado, Universidad EIA Envigado]. https://repository.eia.edu.co/server/api/core/bitstreams/f4f07751-c052-4a01-b1cc36f2cbf96f23/content |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7576t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bec632af-44a8-419d-98c0-5dd417cb935b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/921d3eca-7118-416a-a721-e70942ba2a77/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7e4a04c-ca81-4591-b3e1-782dbb0c8643/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f6a9702-c8bc-4c88-a6f3-68c3a7b470b7/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5043eb3-5281-4d53-88c4-19d2538f02c1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a2078ed2-21ab-4160-9243-b9581d8aaf1e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbab8d46-923f-4012-939d-41db883146d6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/49b15c3c-eb47-4c84-a3a6-910fcd7ca4f6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
64d2d046ab1851cd2e2906b5d9db2e8b 24ac5cf9f818cb6f57a3f3811715d8bf 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 eb8675e5cd72040f64f3a205e08992e3 d0e0cab0c977759a62c2497c8937316d d45c02247b3c511d1e1c6ea18144e271 97d6a6c2c92130bc9f2294e911410bb5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099224579178496 |
spelling |
Arboleda López, Sergio AndrésGil Gil, Maria AlejandraGaleano Vásquez, Juan SebastiánGrupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2025-03-03T18:58:29Z2025-03-03T18:58:29Z2025Este trabajo de Grado se encarga de dar un vistazo a la implementación de la Metodología BIM (Building Information Modeling), en la fase de ejecución de proyectos de construcción, basándose principalmente en un estudio de Caso tal como el Proyecto VIVO- Postobón realizado en la ciudad de Medellín, Antioquia. Por lo cual a pesar de que la Metodología BIM es una de las metodologías de construcción más conocidas actualmente, dentro de este estudio de caso, se pudo identificar que pese a existir dicho conocimiento de la metodología, en el momento de verse aplicada en el proceso de construcción, se ve mucho más reducida su implementación , ya que resultaron en una serie de deficiencias que incurrieron en una serie aspectos que afectaron la coordinación de las disciplinas técnicas, dándose así varias interferencias y desenlazando en una serie de retrasos y dificultades que afectaron la supervisión del avance del proyecto en tiempo real, lo que desenlazo en un gran impacto en la calidad de la supervisión y la toma de decisiones integrales para el proyecto. Teniendo en cuenta dichos hallazgos, se puede entender que al integrar completamente la metodología BIM desde etapas iniciales del proyecto, con el propósito de maximizar beneficios tales con mejorar la eficiencia y control, además de reducir el riesgo de sobrecostos y errores. Se recomienda tener un equipo capacitado de interventoría con la metodología BIM, y así asegurar una aplicación integral en todos los proyectos para que en estos se vea una gran mejora en la calidad, efectividad y supervisión técnica del proyecto. Esta investigación sugiere que la implementación del BIM transformara la supervisión y gestión de los proyectos, dando así un salto mayor en términos de calidad en la supervisión e interventoría de los mismos.The implementation of the BIM methodology in construction projects, particularly during the execution phase, is often limited, resulting in inefficiencies, errors, rework, delays, financial losses, and quality issues. This study focuses on a case in Medellín, the Vivo Project, where the absence of BIM in the execution phase revealed significant deficiencies that were detected by the project’s supervision team, impacting its proper development. The findings demonstrate how inefficient implementation of BIM negatively affects construction during its execution phase. Additionally, this research highlights the advantages of utilizing BIM to enhance project supervision and control in the execution stage.EspecializaciónEspecialista en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras CivilesSedes::Medellín::Línea de investigación bienestar humano y tecnología (Medellín)33 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/23824spaMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínEspecialización en Interventoría y Supervisión de Proyectos y Obras Civilesinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL. (10 de noviembre del 2023). Camacol presentó los resultados de la primera gran Encuesta Nacional BIM sobre transformación digital. https://camacol.co/prensa/noticias/camacol-presento-los-resultados-de-laprimera-gran-encuesta-nacional-bim-sobreCerón Cuevas, I. A. & Liévano Ramos, D. A. (2017). Plan de implementación de metodología BIM en el ciclo de vida de un proyecto. [Tesis de especialización, Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/db33fb44-a52e460d-9bdc-9c3e8c974c96/contentChen, L., & Luo, H. (2014). Automation in Construction A BIM-based construction quality management model and its applications. Automation in Construction, 46, 64–73. https://doi.org/10.1016/j.autcon.2014.05.009Gobierno de Colombia. (2020). Estrategia Nacional BIM 2020 – 2026. [Archivo PDF]. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Estrategia-Nacional-BIM-2020-2026.pdfMatthews, J., Love, P. E. D., Heinemann, S., Chandler, R., Rumsey, C., & Olatunj, O. (2015). Automation in Construction Real time progress management : Re-engineering processes for cloud-based BIM in construction. Automation in Construction, 58, 38– 47. https://doi.org/10.1016/j.autcon.2015.07.004Sosa Moreno, D. (2017). Control de obra bajo metodología BIM mediante el uso de dispositivos móviles en el sitio de trabajo. [Tesis de grado, Universidad EIA Envigado]. https://repository.eia.edu.co/server/api/core/bitstreams/f4f07751-c052-4a01-b1cc36f2cbf96f23/contentBiblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7576t720 - Arquitectura::725 - Estructuras públicasProceso constructivoConstrucciónEjecución de obraMetodología BIMInterventoría de proyectosEjecución de obraSupervisión técnicaGestión de proyectosBIM methodologyProject auditingConstruction executionTechnical supervisionProject managementVentajas y desventajas en la implementación de la metodología BIM en la interventoría de proyectos en la etapa de ejecución de obra. Caso de estudio Proyecto VivoTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALVentajas_Desventajas__BIM_Gil_2025.pdfVentajas_Desventajas__BIM_Gil_2025.pdfapplication/pdf630695https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bec632af-44a8-419d-98c0-5dd417cb935b/download64d2d046ab1851cd2e2906b5d9db2e8bMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf731182https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/921d3eca-7118-416a-a721-e70942ba2a77/download24ac5cf9f818cb6f57a3f3811715d8bfMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b7e4a04c-ca81-4591-b3e1-782dbb0c8643/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f6a9702-c8bc-4c88-a6f3-68c3a7b470b7/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTVentajas_Desventajas__BIM_Gil_2025.pdf.txtVentajas_Desventajas__BIM_Gil_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain48678https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e5043eb3-5281-4d53-88c4-19d2538f02c1/downloadeb8675e5cd72040f64f3a205e08992e3MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain7293https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a2078ed2-21ab-4160-9243-b9581d8aaf1e/downloadd0e0cab0c977759a62c2497c8937316dMD57THUMBNAILVentajas_Desventajas__BIM_Gil_2025.pdf.jpgVentajas_Desventajas__BIM_Gil_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7350https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbab8d46-923f-4012-939d-41db883146d6/downloadd45c02247b3c511d1e1c6ea18144e271MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16034https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/49b15c3c-eb47-4c84-a3a6-910fcd7ca4f6/download97d6a6c2c92130bc9f2294e911410bb5MD5810819/23824oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/238242025-06-05 09:21:55.199http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |