Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad
La Universidad de San Buenaventura, en su búsqueda por la formación integral de sus estudiantes, reconoce la necesidad de fortalecer las habilidades esenciales para la empleabilidad en el entorno laboral actual. En este contexto, el desarrollo de un Centro de Experiencias se presenta como una herram...
- Autores:
-
Cardona Benitez, Leidy Johana
Martinez Paternina, Luz Anyela
Pineda Alzate, Vanessa
Rentería Sánchez, Stiwar Andres
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21114
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21114
- Palabra clave:
- 400 - Lenguas::406 - Organizaciones y gerencia
Comunidad rural
Ocupacional
Aprendizaje social
Valoración
Desarrollo
Empleabilidad
Aprendizaje experiencial
Habilidades esenciales
Evaluation
Development
Employability
Experiential learning
Soft skills
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_a4dc0f6532ed5d05f7f4ba15933575b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21114 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad |
title |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad |
spellingShingle |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad 400 - Lenguas::406 - Organizaciones y gerencia Comunidad rural Ocupacional Aprendizaje social Valoración Desarrollo Empleabilidad Aprendizaje experiencial Habilidades esenciales Evaluation Development Employability Experiential learning Soft skills |
title_short |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad |
title_full |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad |
title_fullStr |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad |
title_full_unstemmed |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad |
title_sort |
Centro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Cardona Benitez, Leidy Johana Martinez Paternina, Luz Anyela Pineda Alzate, Vanessa Rentería Sánchez, Stiwar Andres |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rincón López, Diana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cardona Benitez, Leidy Johana Martinez Paternina, Luz Anyela Pineda Alzate, Vanessa Rentería Sánchez, Stiwar Andres |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
400 - Lenguas::406 - Organizaciones y gerencia |
topic |
400 - Lenguas::406 - Organizaciones y gerencia Comunidad rural Ocupacional Aprendizaje social Valoración Desarrollo Empleabilidad Aprendizaje experiencial Habilidades esenciales Evaluation Development Employability Experiential learning Soft skills |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Comunidad rural Ocupacional Aprendizaje social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Valoración Desarrollo Empleabilidad Aprendizaje experiencial Habilidades esenciales |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Evaluation Development Employability Experiential learning Soft skills |
description |
La Universidad de San Buenaventura, en su búsqueda por la formación integral de sus estudiantes, reconoce la necesidad de fortalecer las habilidades esenciales para la empleabilidad en el entorno laboral actual. En este contexto, el desarrollo de un Centro de Experiencias se presenta como una herramienta fundamental para complementar la formación teórica y brindar oportunidades para que los estudiantes practiquen habilidades clave como la adaptabilidad, el aprendizaje continuo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. El Centro de Experiencias a través de actividades cuidadosamente diseñadas y herramientas tecnológicas permitirá a los estudiantes desarrollar su capacidad de adaptación a entornos cambiantes, afrontar desafíos de manera creativa, fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo, fortalecer las habilidades de cooperación, comunicación y coordinación para trabajar de manera efectiva en equipo. y mejorar su análisis, pensamiento crítico y estrategias de toma de decisiones para resolver de manera efectiva. La implementación de un Centro de Experiencias no solo complementará la formación tradicional, sino que también permitirá a los estudiantes ganar confianza en sus habilidades, destacarse en un mercado laboral competitivo que exige profesionales con habilidades transversales, y asumir con mayor seguridad y éxito los retos del mundo profesional. Con la creación de este Centro de Experiencias, la Universidad de San Buenaventura refuerza su compromiso con el desarrollo de profesionales comprometidos con el bienestar de la sociedad |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-29T16:05:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-29T16:05:13Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/21114 |
url |
https://hdl.handle.net/10819/21114 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
89 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajo |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alles, M. (2010). Diccionario de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Buenos Aires: Ediciones Granica. Acevedo, C., & Rocha, F. (2011). Estilos de aprendizaje, género y rendimiento académico. Revista Estilos de Aprendizaje, (8), 71-84. Ariza, M. (2010). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revistas Científicas de la Universidad de Jaén. https://acortar.link/2EUJ4P Arroyo, R. (2012). Habilidades Gerenciales Colombia. ECOE Ediciones. Atehortúa, R. (2000). Evaluación y valoración del desempeño por criterios en el salón de clase. Revista de Educación & Pensamiento, (17), 103-112. Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Ed. Paidós. Bandura, Albert (1977). Social Learning Theory. Nueva York: Prentice Hall. Bunk, G. (1994). La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA. Revista Europea de Formación Profesional, (1), 8-14. Burnard, K. and Bhamra, R. and Tsinopoulos, C. (2018) 'Building organizational resilience:four configurations.', IEEE transactions on engineering management. https://acortar.link/4somz Calderón Cermeño, J. W. (2023). Diseño de la investigación de una propuesta de estándar de operación segura de montacargas a través de la metodología 70: 20: 10 para la reducción de accidentes con daño a la propiedad en una industria dedicada a la fabricación de cemento, ubicada en Guatemala [Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio Institucional USAC. Campbell, J. P. (1988). A model of job performance and job satisfaction. Academy of Management Review, 13(3), 353-367. Casas, J., Repullo J., & Donado, J. (2023). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I) https://acortar.link/sQe20 Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill. Escobar-Pérez, J. & Cuervo-Martínez, A. (2008). Validez de contenido y juicio experto: una aproximación a su uso. Avances en Medición, 6(1) 27–36. Espinar Álava, E. M., & Vigueras Moreno, J. A. (2020). El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual. Revista Cubana de Educación Superior, 39(3), 1-14. Freire, L. R. (2018). MODELO DE APRENDIZAGEM 70: 20: 10. VII JORNACITEC - Jornada Científica e Tecnológica, 1-2. Guild, P. & Garger, S. (1985). Marching to Different Drummers, Alexandria, VA. Association for Supervision and Curriculum Development (ASCD). Hayes, J. R. (1981). The complete problem solver. Philadelphia: Franklin Institute Press. Keefe J. (1988) Profiling and Utilizing Learning Style, Reston, Virginia, NASSP. https://acortar.link/BoM6Yh Kolb, D. (1984). Aprendizaje experiencial: la experiencia como fuente de aprendizaje y desarrollo. Nueva Jersey: Prentice-Hall. Kolb, D. (2007). The Kolb learning style inventory. Boston, MA: Hay Resources Direct. Rosales López, C., (2009). APRENDIZAJE FORMAL E INFORMAL CON MEDIOS. Bit de píxel. Revista de Medios y Educación, (35), 21-32. Lozano, L. L. (2021). Las habilidades blandas y su influencia en la construcción del aprendizaje significativo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, (5), 1-10. Marí Mollá, R. (2001), Diagnóstico Pedagógico. Un modelo para la intervención psicopedagógica, Barcelona: Edit. Ariel. Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2020). Anexo 1 Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación - 2021. Bogotá, Colombia: MINCiencias. Montejo, C. L. (2019). El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. Propósitos y Representaciones, (7-2), 359-383. Ortega Goodspeed, T. (2016). Desenredando la conversación sobre habilidades blandas. CAF - Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe. Palmero, M. L. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, (3-1), 29-50. Pawelek, J. (2013). El aprendizaje experiencial. https://acortar.link/rToPQi Peiró, J. M., & Yeves, J. (2017). Análisis de la empleabilidad, sus antecedentes y consecuencias. Atti del convegno "Work in progress" for a better quality of life, 23-32. Pérez M. (2009) La relación entre la tecnología de la información, las prácticas de gestión de la calidad y el desarrollo de las capacidades dinámicas: una aproximación empírica. Tesis Doctoral, Universidad de Granada, España Puga, J., & Martínez, L. (2008). Competencias directivas en escenarios globales. Estudios Gerenciales, 24(109), 87-103. https://acortar.link/ACv9Fa Ramos, S. O., & Piñera, Y. C. (2022). Neuropedagogía y didáctica: Relaciones y funciones sobre el aprendizaje experiencial. Universidad del Atlántico; Comau. https://acortar.link/QXJWq6 Restrepo, P. L. (2018). Entrenamiento en el área del servicio al cliente en los centros de experiencia Movistar Cartagena. Conocimiento Global, 3(1), 70-82. Ríos, G. C. (2003). Implicaciones económicas del concepto de empleabilidad. Red Aportes. Romero Ariza, M. (2012). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revista de Antropología experimental, (10), 89-102. Ruíz, A. D., & Santos de León, S. (2020, 04 20). Artículo original Técnicas de meta-aprendizaje para el estudio independiente de los alumnos universitarios. https://acortar.link/voHf1z Seisdedos Cubero, N. (2002). RP30. Resolución de Problemas (b). Madrid: TEA Ediciones. Silva Sprock, A. (2018, 05 02). Conceptualización de los Modelos de Estilos de Aprendizaje. Revista de Estilos de Aprendizaje. https://acortar.link/WUpOGU Sternberg, R. J. (2003). Creativity: Cognition, research, and application. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates. Treviño Alanis, N. I., & Abreu, J. L. (2017). Trabajo en Equipo, Grupos de Trabajo y la Perspectiva de Competencia Teamwork, Working Groups and the Competence Perspective. Daena: International Journal of Good Conscience, 12(3), 405-422. Universidad de San Buenaventura. (2019). Plan de desarrollo bonaventuriano 2020-2029. Bogotá, Colombia: USB. Universidad de San Buenaventura, & Posada Galeano, D. Y. (2016). Catálogo de pruebas e instrumentos. Medellín, Colombia: USB. Valsiner, J. (2004). What is Development? Axiomatic bases for a Developmental Science [Paper] Colloquium de Nara Women’s University, Psychology Department, Worcester, MA. Vazquez, A (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Editorial Antoni Bosh. World Health Organization (2003). Skills for Health. https://acortar.link/Jyx8Hw |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7410t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac550c5c-4c3e-48e1-ba83-959703e287a1/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c28b638-da66-409f-97ba-91706aa266ec/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2443c05c-e509-458c-9336-32e3f013505d/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2936a1e0-2522-4bf9-bc82-a65c65e2f8e2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97a2f5f7-d0a0-43e0-9b02-1c1779b103e9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1711398c-52cc-41c0-bd35-ad58e9d5f758/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b6756e66-3f03-46dc-833c-30071766abba/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/137a2143-b8d9-4123-9bd0-769db2d1b618/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6fe0db21300d773dc138284629b1301 114b84e746890e962dc4a8187dee4175 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 8b1763620064aa5b4d2957ca469cac68 8d546e46705d866e3c3ceeebe1609050 13c93f7a3592a0df4be9921dfa6e081f 898495b53befd0a319799b66bf580536 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099283940114432 |
spelling |
Rincón López, Dianab515f446-36e3-4051-a9d0-c23f74b3d4df-1Cardona Benitez, Leidy Johanae5998a85-d5f1-4dcd-9bcb-9de4a9c880ab-1Martinez Paternina, Luz Anyela462b19bf-0e7a-4dae-b602-73dfc73bd1db-1Pineda Alzate, Vanessa65012bd7-3f7f-4bd2-bf51-3c6367fbbf3d-1Rentería Sánchez, Stiwar Andres469631a7-f96f-4da1-93d5-06228792b2b4-1Grupo de Investigación Salud Comportamental y Organizacional (Medellín)2024-06-29T16:05:13Z2024-06-29T16:05:13Z2024La Universidad de San Buenaventura, en su búsqueda por la formación integral de sus estudiantes, reconoce la necesidad de fortalecer las habilidades esenciales para la empleabilidad en el entorno laboral actual. En este contexto, el desarrollo de un Centro de Experiencias se presenta como una herramienta fundamental para complementar la formación teórica y brindar oportunidades para que los estudiantes practiquen habilidades clave como la adaptabilidad, el aprendizaje continuo, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. El Centro de Experiencias a través de actividades cuidadosamente diseñadas y herramientas tecnológicas permitirá a los estudiantes desarrollar su capacidad de adaptación a entornos cambiantes, afrontar desafíos de manera creativa, fomentar una mentalidad de aprendizaje continuo, fortalecer las habilidades de cooperación, comunicación y coordinación para trabajar de manera efectiva en equipo. y mejorar su análisis, pensamiento crítico y estrategias de toma de decisiones para resolver de manera efectiva. La implementación de un Centro de Experiencias no solo complementará la formación tradicional, sino que también permitirá a los estudiantes ganar confianza en sus habilidades, destacarse en un mercado laboral competitivo que exige profesionales con habilidades transversales, y asumir con mayor seguridad y éxito los retos del mundo profesional. Con la creación de este Centro de Experiencias, la Universidad de San Buenaventura refuerza su compromiso con el desarrollo de profesionales comprometidos con el bienestar de la sociedadThe Universidad de San Buenaventura, in its quest for the comprehensive education of its students, recognizes the need to strengthen essential employability skills in today's labor market. In this context, the development of an Experience Center emerges as a fundamental tool to complement theoretical education and provide students with the opportunity to put into practice key skills such as adaptability, continuous learning, teamwork, and problem-solving. Through carefully designed activities and technological tools, the Experience Center will enable students to develop their ability to adapt to changing environments, creatively tackle challenges, foster a mindset of continuous learning, and enhance their collaboration, communication, and coordination skills to effectively work in teams, and refine their strategies for analysis, critical thinking, and decision-making to solve problems effectively. The implementation of an Experience Center will not only complement traditional education but also enable students to gain confidence in their abilities, stand out in a competitive job market that demands professionals with cross-cutting skills, and tackle professional challenges with greater confidence and success. The Universidad de San Buenaventura, through the creation of this Experience Center, reaffirms its commitment to the education of professionals who are integral, competent, and dedicated to the well-being of societyEspecializaciónEspecialista en Psicología de las Organizaciones y del TrabajoLínea de investigación salud y trabajo (Medellín)89 páginasapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10819/21114spaMedellínFacultad de PsicologíaMedellínEspecialización en Psicología de las Organizaciones y del Trabajoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alles, M. (2010). Diccionario de Recursos Humanos y Relaciones Laborales. Buenos Aires: Ediciones Granica.Acevedo, C., & Rocha, F. (2011). Estilos de aprendizaje, género y rendimiento académico. Revista Estilos de Aprendizaje, (8), 71-84.Ariza, M. (2010). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revistas Científicas de la Universidad de Jaén. https://acortar.link/2EUJ4PArroyo, R. (2012). Habilidades Gerenciales Colombia. ECOE Ediciones.Atehortúa, R. (2000). Evaluación y valoración del desempeño por criterios en el salón de clase. Revista de Educación & Pensamiento, (17), 103-112.Ausubel, D. P. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Barcelona: Ed. Paidós.Bandura, Albert (1977). Social Learning Theory. Nueva York: Prentice Hall.Bunk, G. (1994). La transmisión de las competencias en la formación y perfeccionamiento profesionales de la RFA. Revista Europea de Formación Profesional, (1), 8-14.Burnard, K. and Bhamra, R. and Tsinopoulos, C. (2018) 'Building organizational resilience:four configurations.', IEEE transactions on engineering management. https://acortar.link/4somzCalderón Cermeño, J. W. (2023). Diseño de la investigación de una propuesta de estándar de operación segura de montacargas a través de la metodología 70: 20: 10 para la reducción de accidentes con daño a la propiedad en una industria dedicada a la fabricación de cemento, ubicada en Guatemala [Doctoral dissertation, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio Institucional USAC.Campbell, J. P. (1988). A model of job performance and job satisfaction. Academy of Management Review, 13(3), 353-367.Casas, J., Repullo J., & Donado, J. (2023). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I) https://acortar.link/sQe20Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill.Escobar-Pérez, J. & Cuervo-Martínez, A. (2008). Validez de contenido y juicio experto: una aproximación a su uso. Avances en Medición, 6(1) 27–36.Espinar Álava, E. M., & Vigueras Moreno, J. A. (2020). El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual. Revista Cubana de Educación Superior, 39(3), 1-14.Freire, L. R. (2018). MODELO DE APRENDIZAGEM 70: 20: 10. VII JORNACITEC - Jornada Científica e Tecnológica, 1-2.Guild, P. & Garger, S. (1985). Marching to Different Drummers, Alexandria, VA. Association for Supervision and Curriculum Development (ASCD).Hayes, J. R. (1981). The complete problem solver. Philadelphia: Franklin Institute Press.Keefe J. (1988) Profiling and Utilizing Learning Style, Reston, Virginia, NASSP. https://acortar.link/BoM6YhKolb, D. (1984). Aprendizaje experiencial: la experiencia como fuente de aprendizaje y desarrollo. Nueva Jersey: Prentice-Hall.Kolb, D. (2007). The Kolb learning style inventory. Boston, MA: Hay Resources Direct.Rosales López, C., (2009). APRENDIZAJE FORMAL E INFORMAL CON MEDIOS. Bit de píxel. Revista de Medios y Educación, (35), 21-32.Lozano, L. L. (2021). Las habilidades blandas y su influencia en la construcción del aprendizaje significativo. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, (5), 1-10.Marí Mollá, R. (2001), Diagnóstico Pedagógico. Un modelo para la intervención psicopedagógica, Barcelona: Edit. Ariel.Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2020). Anexo 1 Convocatoria nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación - 2021. Bogotá, Colombia: MINCiencias.Montejo, C. L. (2019). El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios. Propósitos y Representaciones, (7-2), 359-383.Ortega Goodspeed, T. (2016). Desenredando la conversación sobre habilidades blandas. CAF - Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe.Palmero, M. L. (2011). La teoría del aprendizaje significativo: una revisión aplicable a la escuela actual. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, (3-1), 29-50.Pawelek, J. (2013). El aprendizaje experiencial. https://acortar.link/rToPQiPeiró, J. M., & Yeves, J. (2017). Análisis de la empleabilidad, sus antecedentes y consecuencias. Atti del convegno "Work in progress" for a better quality of life, 23-32.Pérez M. (2009) La relación entre la tecnología de la información, las prácticas de gestión de la calidad y el desarrollo de las capacidades dinámicas: una aproximación empírica. Tesis Doctoral, Universidad de Granada, EspañaPuga, J., & Martínez, L. (2008). Competencias directivas en escenarios globales. Estudios Gerenciales, 24(109), 87-103. https://acortar.link/ACv9FaRamos, S. O., & Piñera, Y. C. (2022). Neuropedagogía y didáctica: Relaciones y funciones sobre el aprendizaje experiencial. Universidad del Atlántico; Comau. https://acortar.link/QXJWq6Restrepo, P. L. (2018). Entrenamiento en el área del servicio al cliente en los centros de experiencia Movistar Cartagena. Conocimiento Global, 3(1), 70-82.Ríos, G. C. (2003). Implicaciones económicas del concepto de empleabilidad. Red Aportes.Romero Ariza, M. (2012). El aprendizaje experiencial y las nuevas demandas formativas. Revista de Antropología experimental, (10), 89-102.Ruíz, A. D., & Santos de León, S. (2020, 04 20). Artículo original Técnicas de meta-aprendizaje para el estudio independiente de los alumnos universitarios. https://acortar.link/voHf1zSeisdedos Cubero, N. (2002). RP30. Resolución de Problemas (b). Madrid: TEA Ediciones.Silva Sprock, A. (2018, 05 02). Conceptualización de los Modelos de Estilos de Aprendizaje. Revista de Estilos de Aprendizaje. https://acortar.link/WUpOGUSternberg, R. J. (2003). Creativity: Cognition, research, and application. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum Associates.Treviño Alanis, N. I., & Abreu, J. L. (2017). Trabajo en Equipo, Grupos de Trabajo y la Perspectiva de Competencia Teamwork, Working Groups and the Competence Perspective. Daena: International Journal of Good Conscience, 12(3), 405-422.Universidad de San Buenaventura. (2019). Plan de desarrollo bonaventuriano 2020-2029. Bogotá, Colombia: USB.Universidad de San Buenaventura, & Posada Galeano, D. Y. (2016). Catálogo de pruebas e instrumentos. Medellín, Colombia: USB.Valsiner, J. (2004). What is Development? Axiomatic bases for a Developmental Science [Paper] Colloquium de Nara Women’s University, Psychology Department, Worcester, MA.Vazquez, A (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Editorial Antoni Bosh.World Health Organization (2003). Skills for Health. https://acortar.link/Jyx8HwBiblioteca USB Medellin (San Benito): TG-7410t400 - Lenguas::406 - Organizaciones y gerenciaComunidad ruralOcupacionalAprendizaje socialValoraciónDesarrolloEmpleabilidadAprendizaje experiencialHabilidades esencialesEvaluationDevelopmentEmployabilityExperiential learningSoft skillsCentro de experiencias: Valoración y desarrollo de habilidades esenciales para la empleabilidadTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y acádemicaPublicationORIGINALCentro_Experiencias_Valoracion_ V-FINAL (1).pdfCentro_Experiencias_Valoracion_ V-FINAL (1).pdfapplication/pdf1114515https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac550c5c-4c3e-48e1-ba83-959703e287a1/downloade6fe0db21300d773dc138284629b1301MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf264290https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8c28b638-da66-409f-97ba-91706aa266ec/download114b84e746890e962dc4a8187dee4175MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2443c05c-e509-458c-9336-32e3f013505d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2936a1e0-2522-4bf9-bc82-a65c65e2f8e2/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTCentro_Experiencias_Valoracion_ V-FINAL (1).pdf.txtCentro_Experiencias_Valoracion_ V-FINAL (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101817https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/97a2f5f7-d0a0-43e0-9b02-1c1779b103e9/download8b1763620064aa5b4d2957ca469cac68MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain7845https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1711398c-52cc-41c0-bd35-ad58e9d5f758/download8d546e46705d866e3c3ceeebe1609050MD57THUMBNAILCentro_Experiencias_Valoracion_ V-FINAL (1).pdf.jpgCentro_Experiencias_Valoracion_ V-FINAL (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7343https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b6756e66-3f03-46dc-833c-30071766abba/download13c93f7a3592a0df4be9921dfa6e081fMD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16359https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/137a2143-b8d9-4123-9bd0-769db2d1b618/download898495b53befd0a319799b66bf580536MD5810819/21114oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/211142025-05-21 14:03:56.765http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |