Formación en acoso laboral sexual

"Objetivo: Fortalecer competencias para el reconocimiento del acoso laboral sexual, su marco normativo y pautas para su tratamiento en las instituciones de educación superior Metodología: Se llevó a cabo una articulación con el Ministerio del trabajo para desarrollar una capacitación a Agentes...

Full description

Autores:
Duque Monsalve, Luisa Fernanda
Barrera Machado, Daniela
Duque Monsalve, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22887
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/22887
Palabra clave:
Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social (FIS)
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:"Objetivo: Fortalecer competencias para el reconocimiento del acoso laboral sexual, su marco normativo y pautas para su tratamiento en las instituciones de educación superior Metodología: Se llevó a cabo una articulación con el Ministerio del trabajo para desarrollar una capacitación a Agentes institucionales de universidades, comunidad educativa e integrantes del Comité de Convivencia Laboral sobre el acoso laboral sexual. Esta se llevó a cabo el 1 de noviembre de 2023 y fue dinamizada por Carolina Arias, del grupo interno de trabajo para las víctimas y la equidad laboral con enfoque de género del Mintrabajo. Resultados: Sensibilización a agentes institucionales, comunidad educativa e integrantes del Comité de Convivencia Laboral sobre acoso laboral sexual, su marco normativo, reconociendo los retos para su tratamiento en las instituciones de educación superior. Fortalecimiento: Fortalecimiento de las competencias para identificar y atender el acoso sexual laboral en la universidad teniendo en cuenta las disposiciones legales vigentes. "