Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas
Universidad de San Buenaventura - Cali
- Autores:
-
Muriel López, Natalia María
Calderón Ballesteros, David Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3438
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3438
- Palabra clave:
- Direccionamiento
Estrategias
Planning
Demands
Matrices
Competitividad
Planeación estratégica
Administración estratégica
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_a3dc72081823b19040b7c367633c0b3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3438 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas |
title |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas |
spellingShingle |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas Direccionamiento Estrategias Planning Demands Matrices Competitividad Planeación estratégica Administración estratégica |
title_short |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas |
title_full |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas |
title_fullStr |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas |
title_full_unstemmed |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas |
title_sort |
Definición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotas |
dc.creator.fl_str_mv |
Muriel López, Natalia María Calderón Ballesteros, David Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bravo Castillo, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muriel López, Natalia María Calderón Ballesteros, David Alejandro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Direccionamiento Estrategias Planning Demands |
topic |
Direccionamiento Estrategias Planning Demands Matrices Competitividad Planeación estratégica Administración estratégica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Matrices Competitividad Planeación estratégica Administración estratégica |
description |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-15T14:52:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-15T14:52:53Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-02 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/3438 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/3438 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
129 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ingenierias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Abarca V, Cecilia Perret P. Comité de Infecciones Emergentes. Sociedad Chilena de Infectología. [Internet] Disponible en: http://veterinarioadomi.webcindario.com/recomendaciones.pdf. Acceso 28 de Emero 2016 AFP. (2013). Latinoamericanos quieren más a su mascota que a su mejor amigo. ADN. Ancín, J. M. (2012). El plan estratégico en la práctica. Madrid: Esic Editorial. Aquino, U. S. (2005). En Gerencia Planeación y Estrategia. Ávila EG. (30 de 04 de 2007). Tavet. Obtenido de Historia de la evolución y domesticación del perro: http://tavet.com/modules.php?names=News&file=article&sid=10 Baraybar, F. A. (2010). Cuadro de mando integral "Balanced Scorecard". Madrid: Esic Editorial. Carlos, O. H. (1996). Analisis Administrativos. Cedento. (1998). Fundamentos de comportamineto organizacional. Correa, J. (23 de Julio de 2016). Un censo canino reveló que en Bogotá hay un perro por cada diez personas. El Tiempo. Coulter. (2005). Administración. David Norton, R. K. (2009). El Cuadro de Mando Integral. En R. K. David Norton, El Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Gestión 2000. David, F. R. (2003). Administración Estratégica. México: PEARSON EDUCACIÓN. David, F. R. (2013). Conceptos de Administración Estratégica. En F. R. David, Conceptos de Administración Estratégica (págs. 5-8). México: Pearson Educación. Delgado, J. V. (2015). Planificando estratégicamente. California: Windmills International Editions. Diario del Huila. (28 de 01 de 2015). El negocio de las mascotas se incrementa en Colombia. Diario del Huila. Dinero. (2015). La comida para perros se vende como pan caliente. Dinero. Dinero. (2016). El comercio electrónico atraviesa su mejor momento en Colombia. Dinero. Educación, P. (1991). Administración de la producción y las operaciones: conceptos, modelos y funcionamiento. El espectador. (28 de Enero de 2015). En seis de cada 10 hogares Colombianos hay mascotas. El espectador. El Meridiano. (10 de 11 de 2013). Peces antiestrés, una forma de vida. El Meridiano. El País. (2 de 02 de 2014). La vida de los Dinky: parejas que no aspiran a tener hijos. El País. Elena, V. Q. (2006). Calidad y Servicio. Bogota. Fernandez Sanchez, E., Montes Peón, J. M., & Vasquez Ordas, C. J. (1997). La Competitividad de la Empresa. Oviedo: Servicio de Publicaciones. Universidad de Oviedo. Ferran, T. (2015). Gamificación fundamentos y aplicaciones. Barcelona: UOC. Garzon, R. L. (2014). Mascotas tienen a tope producción de alimentos balanceados. EL TIEMPO. Gimenez, J. F. (2004). estructura organizacional para la empresa mediana, fabricante de estructura metalica. nuevo leon, mexico. Gonzalo Caballero, M., & Freijeiro Álvarez, A. B. (2010). Dirección Estratégica de la Pyme. España: Ideaspropias Editorial. Hernandez, C. (1996). Análisis Administrativo. Costa Rica: universidad Estatal a distancia. Herrera, J. E. (2012). Gestión estratégica organizacional. Bogotá: Ecoe Ediciones. HSB Noticias. (02 de 04 de 2016). El colombiano promedio aumentó gastos para sus mascotas, a través de Internet. HSB Noticias. John, J. S. (2002). Fundamentos de la dirección estratégica. En J. S. John, Fundamentos de la dirección estratégica (pág. 69). Madrid: Copyright. Johnson, G., Scholes, K., & Whittington, R. (2006). Dirección estratégica. En G. Johnson, K. Scholes, & R. Whittington, Dirección estratégica (pág. 10). Madrid: Pearson Educación. Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (2008). The Execution Premium. Barcelona: Ediciones Deusto. Kim, W. C., & Mauborgne, R. (2005). La estrategia del océano azul. Bogotá: Norma. La Republica. (2012). Fenalco. Recuperado el 09 de 2015, de Fenalco: http://www.fenalco.com.co/contenido/934 La Republica. (2012). Fenalco. Recuperado el 09 de 2015, de Fenalco: http://www.fenalco.com.co/node/934 Laura Luchini, S. P. (2008). Perspectivas en acuicultura: Nivel mundial, regional y local. Dirección de Acuicultura. Leonardo F Gómez G1, M. E., Camilo G Atehortua H1, e. d., & Sonia C Orozco P1*, M. E. (2007). La influencia de las mascotas en la vida humana. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 377-386. López, N. A. (19 de Agosto de 2013). La danza millonaria alrededor de los articulos para mascotas. Portafolio. Mascotas, M. q. (2014). Informe de Gestión 2014. cali. McGinnis, V. (2003). Administración estratégica. En F. R. David, Administración estratégica (pág. 66). México: Pearson educación . Narváez, V. P. (2006). Metodología de la investigación científica y bioestadística. Nullvalue. (26 de 05 de 2003). Usted y su mascota. El Tiempo. Oliveros, G. F. (06 de 04 de 2015). Comida para perros y arena de gatos, en el top del e-commerce para mascotas. La Republica. Portafolio. (15 de 02 de 2015). El mercado de las mascotas mira hacia las mujeres. Portafolio. Remolins, E. (2010). La primera venta del emprendedor. En E. Remolins, La primera venta del emprendedor (pág. 82). Barcelona: Libros de cabecera. Rengifo, Z. L. (3 de 06 de 2015). Descubra los beneficios de tener mascotas en la vejez. El País. Reyes, O. (2012). Planeación estratégica para Alta derección. Liberty Drive. Rivas A, Castro C. (30 de 04 de 2007). Psicología canina y carácter. Obtenido de Gorinkai: http://www.gorinkai.com/webppa/psico.htm#entorno Rivas A, Castro C. (30 de 04 de 2017). Orígenes y evolución del perro. Obtenido de Gorinkai: http://www.gorinkai.com/webppa/historia.htm Robbins. (2005). En Administración. Serna Gómez, H. (1997). Gerencia estratégica: Planeación ejecución y control. 5 ed. En H. Serna Gómez, Gerencia estratégica: Planeación ejecución y control. e ed. (pág. 31). Bogotá D.C.: 3R Editores. Stephen, R. (2002). En Fundamentos de administración. Territorio marketing. (30 de 09 de 2015). Territorio marketing. Recuperado el 18 de 11 de 2015, de http://territoriomarketing.es/tiendas-online-alimentos-perros/# Toro, I. D. (2006). Método y conocimiento: Metodología de la información. Torres, M. A. (1999). Dirección estratégica un enfoque practico. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A. Vaintrub. (1996). Ncimiento de una empresa. Viiton, C. R. (2003). Administración estratégica. En F. R. David, Administración estratégica (pág. 61). México : Pearson educación. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Mediateca 1er. Piso, T658.5 M977 CD-ROM |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83ff1e53-57ed-4d88-abed-84dc3241c752/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c69376c-42af-4d24-907d-b980b14aa10e/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8ee24f3-3f3c-4584-ab8c-8d51e1650fd8/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccd2f6e1-2660-48ca-8bb1-78669fd12af9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43675b8669ef734fb92671616b618639 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 cb8339b5f1dc6e7c3a4d6d769a54ea34 3ad9483038d25917bebecfff94b6b83e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099208959590400 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaBravo Castillo, Mario240d44b0-c5d1-41c4-a0a3-21cbfb1fb65e-1Muriel López, Natalia Maríacafb7a3b-2cbe-4e41-9cc9-bb68b70c89be-1Calderón Ballesteros, David Alejandroe668c3dc-259f-4bf6-9a82-60b84775ac0a-12017-02-15T14:52:53Z2017-02-15T14:52:53Z2016-052017-02Universidad de San Buenaventura - Calipdf129 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3438spaUniversidad de San BuenaventuraIngenieriasIngeniería IndustrialCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abarca V, Cecilia Perret P. Comité de Infecciones Emergentes. Sociedad Chilena de Infectología. [Internet] Disponible en: http://veterinarioadomi.webcindario.com/recomendaciones.pdf. Acceso 28 de Emero 2016AFP. (2013). Latinoamericanos quieren más a su mascota que a su mejor amigo. ADN.Ancín, J. M. (2012). El plan estratégico en la práctica. Madrid: Esic Editorial.Aquino, U. S. (2005). En Gerencia Planeación y Estrategia.Ávila EG. (30 de 04 de 2007). Tavet. Obtenido de Historia de la evolución y domesticación del perro: http://tavet.com/modules.php?names=News&file=article&sid=10Baraybar, F. A. (2010). Cuadro de mando integral "Balanced Scorecard". Madrid: Esic Editorial.Carlos, O. H. (1996). Analisis Administrativos.Cedento. (1998). Fundamentos de comportamineto organizacional.Correa, J. (23 de Julio de 2016). Un censo canino reveló que en Bogotá hay un perro por cada diez personas. El Tiempo.Coulter. (2005). Administración.David Norton, R. K. (2009). El Cuadro de Mando Integral. En R. K. David Norton, El Cuadro de Mando Integral. Barcelona: Gestión 2000.David, F. R. (2003). Administración Estratégica. México: PEARSON EDUCACIÓN.David, F. R. (2013). Conceptos de Administración Estratégica. En F. R. David, Conceptos de Administración Estratégica (págs. 5-8). México: Pearson Educación.Delgado, J. V. (2015). Planificando estratégicamente. California: Windmills International Editions.Diario del Huila. (28 de 01 de 2015). El negocio de las mascotas se incrementa en Colombia. Diario del Huila.Dinero. (2015). La comida para perros se vende como pan caliente. Dinero.Dinero. (2016). El comercio electrónico atraviesa su mejor momento en Colombia. Dinero.Educación, P. (1991). Administración de la producción y las operaciones: conceptos, modelos y funcionamiento.El espectador. (28 de Enero de 2015). En seis de cada 10 hogares Colombianos hay mascotas. El espectador.El Meridiano. (10 de 11 de 2013). Peces antiestrés, una forma de vida. El Meridiano.El País. (2 de 02 de 2014). La vida de los Dinky: parejas que no aspiran a tener hijos. El País.Elena, V. Q. (2006). Calidad y Servicio. Bogota.Fernandez Sanchez, E., Montes Peón, J. M., & Vasquez Ordas, C. J. (1997). La Competitividad de la Empresa. Oviedo: Servicio de Publicaciones. Universidad de Oviedo.Ferran, T. (2015). Gamificación fundamentos y aplicaciones. Barcelona: UOC.Garzon, R. L. (2014). Mascotas tienen a tope producción de alimentos balanceados. EL TIEMPO.Gimenez, J. F. (2004). estructura organizacional para la empresa mediana, fabricante de estructura metalica. nuevo leon, mexico.Gonzalo Caballero, M., & Freijeiro Álvarez, A. B. (2010). Dirección Estratégica de la Pyme. España: Ideaspropias Editorial.Hernandez, C. (1996). Análisis Administrativo. Costa Rica: universidad Estatal a distancia.Herrera, J. E. (2012). Gestión estratégica organizacional. Bogotá: Ecoe Ediciones.HSB Noticias. (02 de 04 de 2016). El colombiano promedio aumentó gastos para sus mascotas, a través de Internet. HSB Noticias.John, J. S. (2002). Fundamentos de la dirección estratégica. En J. S. John, Fundamentos de la dirección estratégica (pág. 69). Madrid: Copyright.Johnson, G., Scholes, K., & Whittington, R. (2006). Dirección estratégica. En G. Johnson, K. Scholes, & R. Whittington, Dirección estratégica (pág. 10). Madrid: Pearson Educación.Kaplan, R. S., & Norton, D. P. (2008). The Execution Premium. Barcelona: Ediciones Deusto.Kim, W. C., & Mauborgne, R. (2005). La estrategia del océano azul. Bogotá: Norma.La Republica. (2012). Fenalco. Recuperado el 09 de 2015, de Fenalco: http://www.fenalco.com.co/contenido/934La Republica. (2012). Fenalco. Recuperado el 09 de 2015, de Fenalco: http://www.fenalco.com.co/node/934Laura Luchini, S. P. (2008). Perspectivas en acuicultura: Nivel mundial, regional y local. Dirección de Acuicultura.Leonardo F Gómez G1, M. E., Camilo G Atehortua H1, e. d., & Sonia C Orozco P1*, M. E. (2007). La influencia de las mascotas en la vida humana. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, 377-386.López, N. A. (19 de Agosto de 2013). La danza millonaria alrededor de los articulos para mascotas. Portafolio.Mascotas, M. q. (2014). Informe de Gestión 2014. cali.McGinnis, V. (2003). Administración estratégica. En F. R. David, Administración estratégica (pág. 66). México: Pearson educación .Narváez, V. P. (2006). Metodología de la investigación científica y bioestadística.Nullvalue. (26 de 05 de 2003). Usted y su mascota. El Tiempo.Oliveros, G. F. (06 de 04 de 2015). Comida para perros y arena de gatos, en el top del e-commerce para mascotas. La Republica.Portafolio. (15 de 02 de 2015). El mercado de las mascotas mira hacia las mujeres. Portafolio.Remolins, E. (2010). La primera venta del emprendedor. En E. Remolins, La primera venta del emprendedor (pág. 82). Barcelona: Libros de cabecera.Rengifo, Z. L. (3 de 06 de 2015). Descubra los beneficios de tener mascotas en la vejez. El País.Reyes, O. (2012). Planeación estratégica para Alta derección. Liberty Drive.Rivas A, Castro C. (30 de 04 de 2007). Psicología canina y carácter. Obtenido de Gorinkai: http://www.gorinkai.com/webppa/psico.htm#entornoRivas A, Castro C. (30 de 04 de 2017). Orígenes y evolución del perro. Obtenido de Gorinkai: http://www.gorinkai.com/webppa/historia.htmRobbins. (2005). En Administración.Serna Gómez, H. (1997). Gerencia estratégica: Planeación ejecución y control. 5 ed. En H. Serna Gómez, Gerencia estratégica: Planeación ejecución y control. e ed. (pág. 31). Bogotá D.C.: 3R Editores.Stephen, R. (2002). En Fundamentos de administración.Territorio marketing. (30 de 09 de 2015). Territorio marketing. Recuperado el 18 de 11 de 2015, de http://territoriomarketing.es/tiendas-online-alimentos-perros/#Toro, I. D. (2006). Método y conocimiento: Metodología de la información.Torres, M. A. (1999). Dirección estratégica un enfoque practico. Madrid: Ediciones Díaz de Santos, S.A.Vaintrub. (1996). Ncimiento de una empresa.Viiton, C. R. (2003). Administración estratégica. En F. R. David, Administración estratégica (pág. 61). México : Pearson educación.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Mediateca 1er. Piso, T658.5 M977 CD-ROMBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraDireccionamientoEstrategiasPlanningDemandsMatricesCompetitividadPlaneación estratégicaAdministración estratégicaIngeniero IndustrialDefinición del direccionamiento estratégico del establecimiento comercial más que mascotasTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALDefinicion_direccionamiento_estrategico_muriel_2016.pdfDefinicion_direccionamiento_estrategico_muriel_2016.pdfapplication/pdf2022438https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/83ff1e53-57ed-4d88-abed-84dc3241c752/download43675b8669ef734fb92671616b618639MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c69376c-42af-4d24-907d-b980b14aa10e/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTDefinicion_direccionamiento_estrategico_muriel_2016.pdf.txtDefinicion_direccionamiento_estrategico_muriel_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain196737https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8ee24f3-3f3c-4584-ab8c-8d51e1650fd8/downloadcb8339b5f1dc6e7c3a4d6d769a54ea34MD53THUMBNAILDefinicion_direccionamiento_estrategico_muriel_2016.pdf.jpgDefinicion_direccionamiento_estrategico_muriel_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6496https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccd2f6e1-2660-48ca-8bb1-78669fd12af9/download3ad9483038d25917bebecfff94b6b83eMD5410819/3438oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/34382025-06-27 12:06:50.415http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |