Estimulación adecuada en la primera infancia para estratos socioeconómicos 3 y 4

Una adecuada estimulación en la edad temprana tiene gran repercusión en el desarrollo de la inteligencia de las personas ya que es una etapa donde el cerebro se encuentra en formación y es durante los 6 primeros años de vida que se desarrolla el 80% de la inteligencia de los seres humanos En Colombi...

Full description

Autores:
Zapata Quiceno, Carmen Elena
Arboleda Betancur, Diana Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3921
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3921
Palabra clave:
Estimulación adecuada
Familia
CONPES 109
Buen comienzo
De cero a siempre
Motricidad fina
Motricidad gruesa
Discriminación Visual
Discriminación auditiva
Cognición
Comunicación
Estimulación
Familia
Motricidad
Cognición
Niños
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Una adecuada estimulación en la edad temprana tiene gran repercusión en el desarrollo de la inteligencia de las personas ya que es una etapa donde el cerebro se encuentra en formación y es durante los 6 primeros años de vida que se desarrolla el 80% de la inteligencia de los seres humanos En Colombia contamos con el CONPES 109, documento que recoge la Política Nacional de Primera Infancia e implementa una estrategia llamada “de cero a siempre” pero solo tiene acceso a este programa la población más vulnerable del país, es decir, los ciudadanos pertenecientes a los estratos 1 y 2. Teniendo en cuenta la importancia de la aplicación de estas acciones adecuadas temprana en todos los niños y las niñas de 0 a 6 años de vida y la poca cobertura que tiene el estado en la implementación de programas gratuitos y de calidad en nuestro país, se quiere investigar sobre la pertinencia y la posibilidad de desarrollar estrategias que permitan la ampliación de la cobertura que actualmente existe en la ciudad de Medellín con los programas de estimulación temprana ofrecidos por el estado, dado que los estratos 3 y 4 no siempre tienen los recursos suficientes para pagar este tipo de servicios en entidades privadas debido a sus altos costos de inversión.