Programa en pregrado " Profesional en TIC "
La presente propuesta es un Programa Académico de Educación Superior, denominado Profesional en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC-, ofrecido por la Universidad del futuro el cual contiene los requisitos establecidos en el decreto 1295 de 2010, para cumplir con las condiciones d...
- Autores:
-
Anzola Bello, Carmen Elisa
Herrera Gamboa , Diego Armando
León Muñoz , Carmen Cecilia
Marfín Reyes , Alcira
Pinzón Gerena, María Delia
Ramírez González, Andrés Felipe
Suárez Quijano, Yolanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11953
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11953
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Universidad del Futuro
Sociedad del conocimiento
Flexibilización
Cibercultura
Eje
Ciclos Propedéuticos
Las TIC en el campo de la Educación
Las TIC en el área de la salud
Bienestar y turismo
Las TIC en el área de la empresa y el marketing
Practica Formativa
Autoevaluación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | La presente propuesta es un Programa Académico de Educación Superior, denominado Profesional en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC-, ofrecido por la Universidad del futuro el cual contiene los requisitos establecidos en el decreto 1295 de 2010, para cumplir con las condiciones de calidad y obtener registro calificado, según la normatividad colombiana vigente. Se estructura en seis ejes curriculares a saber: Disciplinar, Investigativo, Histórico- Transdisciplinar, de las Nuevas Tecnologías y Humanístico, conformado por espacios académicos que se conjugan desde la transversalización del conocimiento. Atendiendo a las políticas de flexibilización propuestas desde la globalización, el programa permite el desarrollo del profesional desde los ciclos propedéuticos en los niveles de Técnico, Tecnólogo y Profesional. Otro factor importante a destacar es un amplio contenido investigativo enmarcado en las líneas salud y bienestar, educación, marketing y Turismo. Su fundamento pedagógico es holístico cuyo propósito es el desarrollo humano desde todas sus dimensiones, a partir de una interacción unísona con el mundo, inmerso en una nueva visión educativa para dar respuesta a las necesidades del siglo XXI. El propósito de formación obedece a un sujeto integral que desarrolla las competencias desde el ser, el saber, el hacer y el convivir para un desempeño profesional competitivo como profesional en TIC. |
---|