Análisis de la figura del estado de excepción desde los decretos expedidos en la emergencia COVID - 19 en Medellín: reflexiones y retos.
El presente ensayo resultado de investigación, analiza el fenómeno global de la pandemia del COVID-19, desde el rango de discrecionalidad en las limitaciones a los derechos y libertades constitucionales de los ciudadanos en Colombia, mediante la figura del Estado de Excepción, a causa de la emergenc...
- Autores:
-
Marín Beltrán, Sara
Fernandez de Castro Santacruz, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23920
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23920
- Palabra clave:
- 340 - Derecho
Poder público
Mandatos
Marco legal
Coronavirus
Derecho constitucional
Estado de Excepción
Emergencia Sanitaria
Libertades individuales
Coronavirus
Lex Constitutionalis
Status Exceptionis
Salutem Subitis
Libertates Singulares
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente ensayo resultado de investigación, analiza el fenómeno global de la pandemia del COVID-19, desde el rango de discrecionalidad en las limitaciones a los derechos y libertades constitucionales de los ciudadanos en Colombia, mediante la figura del Estado de Excepción, a causa de la emergencia sanitaria. Se busca examinar las normas constitucionales (arts. 212-215 C.P.) y la ley estatutaria L. 137/1994, que regulan los Estados de Excepción. El método de investigación es de enfoque cualitativo, deductivo, dogmático jurídico de tipo documental. Los hallazgos principales, señalan que el coronavirus puede interpretarse como una calamidad pública, ya que, originado por causas naturales, impacta significativamente a un amplio sector de la población, alterando el orden económico, social o ecológico, en sus tres dimensiones, lo que hace que se encuadre en el Estado de excepción, al ser un evento catastrófico, inesperado y perturbador del orden público, que afecta de manera considerable a una gran parte de la sociedad. |
---|