Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz

Resumen Esta investigación se llevó a cabo en el municipio de Medellín, en la Institución Educativa Barrio Santa Cruz que busca la caracterización del uso problemático de video juegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la misma institución educativa. Los objetivos plant...

Full description

Autores:
David Zapata, Bayron Johan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13188
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13188
Palabra clave:
790 - Deportes, juegos y entretenimiento
Rendimiento académico
Procesos de aprendizaje
Niños y jóvenes
Actividad física
Videojuegos
Obesidad
Sedentarismo
Physical activity
Video games
Obesity
Sedentary lifestyle
Health
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_a27fcbe712f1be50319c8ba640c62d02
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13188
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
title Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
spellingShingle Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
790 - Deportes, juegos y entretenimiento
Rendimiento académico
Procesos de aprendizaje
Niños y jóvenes
Actividad física
Videojuegos
Obesidad
Sedentarismo
Physical activity
Video games
Obesity
Sedentary lifestyle
Health
title_short Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
title_full Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
title_fullStr Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
title_full_unstemmed Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
title_sort Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz
dc.creator.fl_str_mv David Zapata, Bayron Johan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz García, Ricardo León
dc.contributor.author.none.fl_str_mv David Zapata, Bayron Johan
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 790 - Deportes, juegos y entretenimiento
topic 790 - Deportes, juegos y entretenimiento
Rendimiento académico
Procesos de aprendizaje
Niños y jóvenes
Actividad física
Videojuegos
Obesidad
Sedentarismo
Physical activity
Video games
Obesity
Sedentary lifestyle
Health
dc.subject.other.none.fl_str_mv Rendimiento académico
Procesos de aprendizaje
Niños y jóvenes
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Actividad física
Videojuegos
Obesidad
Sedentarismo
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Physical activity
Video games
Obesity
Sedentary lifestyle
Health
description Resumen Esta investigación se llevó a cabo en el municipio de Medellín, en la Institución Educativa Barrio Santa Cruz que busca la caracterización del uso problemático de video juegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la misma institución educativa. Los objetivos planteados resultan de gran trascendencia en esta población que se está interviniendo, ya que fundamentan las bases principales de un desarrollo óptimo en términos de salud, promoviendo la actividad física, el aprovechamiento del tiempo libre o de ocio, y hábitos de vida saludables que son componentes relevantes frente a la obesidad y el sedentarismo escolar. Esta investigación de tipo descriptivo ya se ha realizado en una muestra de 40 jóvenes de ambos géneros (femenino y masculino) del grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz, perteneciente al sector público, con instrumentos validados como el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con los Videojuegos (CERV), (PAR-Q). De esta manera, el educador físico desde las escuelas debe fomentar el amor por el deporte y los hábitos saludables puestos desde la infancia, pues se están viendo grandes índices de patologías presentadas por diferentes factores relacionados con la poca actividad física. El docente o cooperador debe hacer más que designar tareas: debe ser un motivador para que haya un aprendizaje significativo y se pueda replicar por fuera de la institución.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-11T22:08:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-11T22:08:04Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv David Zapata, B. J., (2023). Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13188
identifier_str_mv David Zapata, B. J., (2023). Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13188
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 34 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física y Deporte
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6940t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ae8bd5b8-19c1-4747-9e09-5bbb80f1651a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9325f5b5-fb33-4968-b94d-07c5de1ebef8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/daa9fcf2-0fe3-4f7c-adc4-6a5924c42eec/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d3f1496-e4c9-4726-a032-950dc4610c9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 956fa781b616d678598e03481bbf10bd
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
78d399fa88294674680f14db7638a8cd
f09982537621aee08672fd9b90bad144
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099261568745472
spelling Díaz García, Ricardo León06b9555e-8e2f-4dd2-bc55-7b716d182982-1David Zapata, Bayron Johan69f55766-e777-4bf5-8f85-28be59c1c1fe-12024-03-11T22:08:04Z2024-03-11T22:08:04Z2023Resumen Esta investigación se llevó a cabo en el municipio de Medellín, en la Institución Educativa Barrio Santa Cruz que busca la caracterización del uso problemático de video juegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la misma institución educativa. Los objetivos planteados resultan de gran trascendencia en esta población que se está interviniendo, ya que fundamentan las bases principales de un desarrollo óptimo en términos de salud, promoviendo la actividad física, el aprovechamiento del tiempo libre o de ocio, y hábitos de vida saludables que son componentes relevantes frente a la obesidad y el sedentarismo escolar. Esta investigación de tipo descriptivo ya se ha realizado en una muestra de 40 jóvenes de ambos géneros (femenino y masculino) del grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz, perteneciente al sector público, con instrumentos validados como el Cuestionario de Experiencias Relacionadas con los Videojuegos (CERV), (PAR-Q). De esta manera, el educador físico desde las escuelas debe fomentar el amor por el deporte y los hábitos saludables puestos desde la infancia, pues se están viendo grandes índices de patologías presentadas por diferentes factores relacionados con la poca actividad física. El docente o cooperador debe hacer más que designar tareas: debe ser un motivador para que haya un aprendizaje significativo y se pueda replicar por fuera de la institución.This research was carried out in the municipality of Medellín, in the Barrio Santa Cruz Educational Institution, which seeks to characterize the problematic use of video games and the level of physical activity practice in the tenth grade of the same educational institution. The proposed objectives are of great importance in this population that is being intervened, since they lay the main foundations for optimal development in terms of health, promoting physical activity, the use of free or leisure time, and healthy lifestyle habits that are relevant components against obesity and school sedentary lifestyle. This descriptive research has already been carried out on a sample of 40 young people of both genders (female and male) in the tenth grade of the Barrio Santa Cruz Educational Institution, belonging to the public sector, with validated instruments such as the Questionnaire of Experiences Related to the Video games (CERV), (PAR-Q). In this way, the physical educator from schools must encourage love for sports and healthy habits from childhood, since high rates of pathologies are being seen presented by different factors related to little physical activity. The teacher or cooperator must do more than designate tasks: he must be a motivator so that there is significant learning and it can be replicated outside the institution.PregradoLicenciado en Educación Física y Deporte34 páginasapplication/pdfDavid Zapata, B. J., (2023). Caracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa Cruz [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13188spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Física y Deporteinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6940t790 - Deportes, juegos y entretenimientoRendimiento académicoProcesos de aprendizajeNiños y jóvenesActividad físicaVideojuegosObesidadSedentarismoPhysical activityVideo gamesObesitySedentary lifestyleHealthCaracterización del uso problemático de videojuegos y el nivel de práctica de actividad física en el grado décimo de la Institución Educativa Barrio Santa CruzTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALCaracterizacion_Tecnologia_Juegos_David_2023.pdfCaracterizacion_Tecnologia_Juegos_David_2023.pdfapplication/pdf604610https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ae8bd5b8-19c1-4747-9e09-5bbb80f1651a/download956fa781b616d678598e03481bbf10bdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9325f5b5-fb33-4968-b94d-07c5de1ebef8/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTCaracterizacion_Tecnologia_Juegos_David_2023.pdf.txtCaracterizacion_Tecnologia_Juegos_David_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain50414https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/daa9fcf2-0fe3-4f7c-adc4-6a5924c42eec/download78d399fa88294674680f14db7638a8cdMD53THUMBNAILCaracterizacion_Tecnologia_Juegos_David_2023.pdf.jpgCaracterizacion_Tecnologia_Juegos_David_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7214https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4d3f1496-e4c9-4726-a032-950dc4610c9a/downloadf09982537621aee08672fd9b90bad144MD5410819/13188oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131882024-03-12 04:03:30.629https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K