Agua pasó por aquí: el arte hace memoria: nombrar lo que no es nombrado
Esta investigación se centra en cómo las nuevas expresiones artísticas, en este caso el teatro, podrán generar otra forma de nombrar los hechos, para asegurar el sentido de pertenencia y la identidad del grupo, pretendiendo crear una huella que permita que los espectadores tomen conciencia, hagan un...
- Autores:
-
Ruiz Gómez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3290
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/3290
- Palabra clave:
- Memoria social
Sistematización de experiencia
Memoria cultural
Víctimas
Violencia
Teatro
Conflicto armado
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Esta investigación se centra en cómo las nuevas expresiones artísticas, en este caso el teatro, podrán generar otra forma de nombrar los hechos, para asegurar el sentido de pertenencia y la identidad del grupo, pretendiendo crear una huella que permita que los espectadores tomen conciencia, hagan un ejercicio de creación de memoria y se sensibilicen frente a lo que ha sucedido en la vida de las víctimas del conflicto y no sean ajenos a la violencia vivida por ellos y en Colombia. Se utiliza el teatro como un grupo de apoyo para que la memoria pueda ser desplegada, para realizar un proceso social que implica la reconstrucción del pasado vivido por las victimas del conflicto y las personas que están involucradas en el proyecto desde el director, pasando por las actrices y terminando en el público. |
---|