Infraestructura del aprendizaje técnico urbano sistemático IATUS
Colombia país rico en cultura, biodiversidad, fauna, flora, literatura y patrimonio es un territorio dotado de cualidades excepcionales para la exploración del conocimiento, ya que este resguarda extensos ecosistemas, etnias, arquitectura e historia. Por tanto, las bibliotecas vistas como templos de...
- Autores:
-
Varela Echenique, María Helena
Pineda Cárdenas, Jessica Jisel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 0022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11215
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11215
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Centros de aprendizaje – diseño – Cartagena (Colombia)
Espacios educativos - diseños - Cartagena (Colombia)
Bibliotecas - diseño - Cartagena (Colombia)
Bibliotecas y tecnologías
Adaptable
Virtual
Contemporáneo
Urbano
Infraestructura
Autónomo
Contemporary
Urban
Infrastructure
Autonomous
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Colombia país rico en cultura, biodiversidad, fauna, flora, literatura y patrimonio es un territorio dotado de cualidades excepcionales para la exploración del conocimiento, ya que este resguarda extensos ecosistemas, etnias, arquitectura e historia. Por tanto, las bibliotecas vistas como templos del conocimiento y la información colectiva resultan un espacio indispensable para salvaguardar y transmitir los misterios de la humanidad. Por otra parte, la ciudad de Cartagena de indias situada en la zona noreste del país carece de infraestructura pública dotadas de herramientas de consulta e investigación autónoma ya que los espacios destinados a prestar a los ciudadanos mecanismos para el desarrollo de las ideas, la creatividad y el conocimiento son escasos u obsoletos; Sabiendo además que todos los días la información cambia las herramientas de consulta deberían actualizarse junto a las disciplinas que contienen. En la actualidad la ciudad presenta deterioro en los pocos espacios destinados a este uso. Por tal motivo nos proponemos a planificar una tipología arquitectónica para lograr la adaptación de los espacios bibliotecarios. Se tomará la ciudad de Cartagena de Indias como caso de estudio además de analizar los factores que incentivan al aprendizaje autónomo; estableciendo las necesidades que deben resolver con parámetros organizadores del espacio. Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, la zona seleccionada para el fin del proyecto es el barrio Armenia, destacándose por ser el radar central de la ciudad, por su vialidad, por su estrato social dentro del barrio y sus alrededores, por su fácil acceso a la zona y por ser una zona activa en el rango institucional y comercial de la ciudad. El proyecto IATUS es entonces una biblioteca adaptable, interconectada, flexible a la actividad inmediata, interdisciplinaria, replicable y accesible. Como resultado esperado del proyecto se obtendrá una nueva tipología de diseño bibliotecario, enfocándonos en la correcta planificación del funcionamiento y adaptación a futuros cambios en el modelo de su infraestructura y elementos de vinculación del espacio virtual y del entonces físico. El carácter público atribuido a este proyecto permite el ingreso de todos los habitantes sin distinción, se presenta además espacios y herramientas donde las personas con limitaciones especiales son capaces de usar los espacios de manera autónoma. La flexibilidad de los espacios de proyecto establece la transformación de su configuración para aligerar nuevas actividades de este modo las áreas permanecen en un uso en función de las actividades inmediatas. |
---|