Percepción de agresividad y violencia, desde el mundo vivido de cinco internos del establecimiento penitenciario carcelario de mediana seguridad, la ceja

Debido a la existencia de concepciones sociales y culturales en relación al mundo de vida y mundo cotidiano de aquellas personas que actualmente cumplen o han cumplido tiempo al interior de un establecimiento penitenciario o carcelario, surgen cuestionamientos sobre que tan cercano están estas conce...

Full description

Autores:
Díaz Murillo, Jorge Mario
Ordoñez Repizo, Natalia
Granada, Andres Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24040
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24040
Palabra clave:
150 - Psicología
Agresividad
Percepción
Vida
Violencia
Historias de vida
Contextos
Vida cotidiana
Conceptos de agresividad y violencia
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Debido a la existencia de concepciones sociales y culturales en relación al mundo de vida y mundo cotidiano de aquellas personas que actualmente cumplen o han cumplido tiempo al interior de un establecimiento penitenciario o carcelario, surgen cuestionamientos sobre que tan cercano están estas concepciones, a la realidad vivencial de aquellos sujetos que son o han hecho parte de este contexto. Estos conceptos pueden llegar a tener diferentes orígenes, entre estos están los medios masivos de comunicación y entretenimiento como lo son la televisión (Capadocia), el cine (Garandirú), el teatro y la literatura (Stephen king: Rita Hayworth and Shawshank Redemption) los cuales presentan a los establecimientos penitenciarios y carcelarios como entornos hostiles y violentos para aquellos quienes lo habitan. También parte de estas concepciones surgen a partir de la asociación que se hace entre este tipo de entornos y el mundo delictivo o criminal que de una manera u otra han tocado a gran parte de la población colombiana. Pero la realidad es que la mayoría de las personas que creen conocer la vida al interior de una cárcel, nunca han estado en una, y tampoco han dialogado sobre este tópico con alguien que realmente haya vivido esta experiencia. Por esto es importante que se hagan múltiples investigaciones al interior de estas, para finalmente ofrecer información creíble y verídica que de a conocer la situación actual de estos centros y de las personas quienes las habitan.