Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España
Este trabajo compara las políticas y prácticas de gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España, identificando desafíos y oportunidades. Con un enfoque cualitativo, basado en el análisis de leyes, estudios previos y encuestas, se analizó la estructura y funcionamiento del sistema...
- Autores:
-
Álvarez Cortés, Yusneidis Tatiana
Sánchez Giraldo, Geidy Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22652
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22652
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Gestión de impuestos
Impuesto al Valor Agregado (IVA) - Colombia
Impuesto al Valor Agregado (IVA) - España
Gestión tributaria
Política fiscal - Colombia
Políticas fiscales
Gestión de impuestos
Comparación tributaria
Transparencia
Cumplimiento fiscal
Recaudación
Digitalización
Tax comparison
Tax management
Tax compliance
Transparency
Revenue collection
Fiscal policies
Digitalization
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_9fa2d4ef05b45bdfab04f3a0737f7585 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22652 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España |
title |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España |
spellingShingle |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Gestión de impuestos Impuesto al Valor Agregado (IVA) - Colombia Impuesto al Valor Agregado (IVA) - España Gestión tributaria Política fiscal - Colombia Políticas fiscales Gestión de impuestos Comparación tributaria Transparencia Cumplimiento fiscal Recaudación Digitalización Tax comparison Tax management Tax compliance Transparency Revenue collection Fiscal policies Digitalization |
title_short |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España |
title_full |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España |
title_fullStr |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España |
title_sort |
Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España |
dc.creator.fl_str_mv |
Álvarez Cortés, Yusneidis Tatiana Sánchez Giraldo, Geidy Angélica |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solorzano de la Barrera, Lisbeth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Álvarez Cortés, Yusneidis Tatiana Sánchez Giraldo, Geidy Angélica |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Romero Blanco, Rocio |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Tesis - contaduría pública Gestión de impuestos Impuesto al Valor Agregado (IVA) - Colombia Impuesto al Valor Agregado (IVA) - España Gestión tributaria Política fiscal - Colombia Políticas fiscales Gestión de impuestos Comparación tributaria Transparencia Cumplimiento fiscal Recaudación Digitalización Tax comparison Tax management Tax compliance Transparency Revenue collection Fiscal policies Digitalization |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - contaduría pública Gestión de impuestos Impuesto al Valor Agregado (IVA) - Colombia Impuesto al Valor Agregado (IVA) - España Gestión tributaria Política fiscal - Colombia |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Políticas fiscales Gestión de impuestos Comparación tributaria Transparencia Cumplimiento fiscal Recaudación Digitalización |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Tax comparison Tax management Tax compliance Transparency Revenue collection Fiscal policies Digitalization |
description |
Este trabajo compara las políticas y prácticas de gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España, identificando desafíos y oportunidades. Con un enfoque cualitativo, basado en el análisis de leyes, estudios previos y encuestas, se analizó la estructura y funcionamiento del sistema de IVA en ambos países, junto con las percepciones ciudadanas. Ambos países centralizan la administración del IVA a través de entidades específicas (DIAN en Colombia y Agencia Tributaria en España), utilizando plataformas electrónicas para facilitar la declaración y pago del impuesto. Han implementado regímenes simplificados para pequeños contribuyentes y avanzado en la digitalización tributaria, mejorando la transparencia y el cumplimiento. Sin embargo, existen diferencias. Colombia aplica el Impuesto Nacional al Consumo, mientras que España utiliza el Impuesto sobre Sociedades. Las tarifas también varían, con un 19% en Colombia y un 21% en España. Las diferencias en los procedimientos de cumplimiento y la base gravable reflejan variaciones normativas y administrativas. Además, España presenta un mayor nivel de cumplimiento tributario y una economía menos informal que Colombia. Referente a los ciudadanos, aunque la mayoría conoce las tasas del IVA, muchos perciben que la carga es alta y que la recaudación no se utiliza eficientemente, influenciada por la falta de confianza en las instituciones fiscales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-31T20:58:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-31T20:58:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Álvarez Cortes, Y. T. & Sanchez Giraldo, G. A. (2024). Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22652 |
identifier_str_mv |
Álvarez Cortes, Y. T. & Sanchez Giraldo, G. A. (2024). Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22652 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aragon, L. C. (2023). Guiá practica de Gestión Tributaria. Madrid - España: Wolters kluwer España. Blasco, G. P. (2018). Analisis economico de la tributacion de los servicios financieros en el IVA. Zaragoza - España: Editorial de Zaragoza. BOE. (27 de Junio de 2024). Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740 Cardena, J. E. (2022). Cartilla Impuesto Sobre las Ventas (IVA Y CONSUMO) 2022. Bogota: Nueva Legislacion SAS . Colombia, M. (2023). Origen del IVA: a este país le debe el mundo el impuesto más polémico. Mas Colombia, 3. Constituyentes, A. N. (2023). Constitucion Politica de Colombia - 5ta Edicion. Bogota: Nueva Legislacion SAS. Cuevas Rueda, I. (2022). Operaciones administrativas de compraventa 2022. España: Editex. EmpresaActual. (21 de junio de 2021). EmpresaActual.com. Obtenido de https://www.empresaactual.com/inflacion-todo-lo-que-debes-saber/?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwko21BhAPEiwAwfaQCPsuI5M8woau8vfSFg6hlmGDXaVd5EvaDsXPXrqSk0q1r2UZ1lQgWxoCXAIQAvD_BwE Farciert, P. C. (2017). Impuesto al Valor Agregado. Ciudad de Mexico: Sextil Online SAS. Gastalver Robles, M. C. (2018). UF0315 - Gestión fiscal. Editorial Elearning, S.L. Hernandez, C. V. (2020). La prestacion de servicios en el IVA. España. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740. (27 de JUNIO de 2024). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740 IVA: definición, concepto y funcionamiento. (30 de Abril de 2024). Obtenido de https://www.infoautonomos.com/fiscalidad/iva/ Justicia, D. (27 de Mayo de 2020). Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona. Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona, pág. 1. Marcos Gómez, F. (2011). Análisis de 25 años de funcionamiento del Impuesto sobre el Valor. España. Martinez, L. M. (2020). Impacto del Impuesto al Valor Agregado IVA en Colombia . Medellin. Aragon, L. C. (2023). Guiá practica de Gestión Tributaria. Madrid - España: Wolters kluwer España. Blasco, G. P. (2018). Analisis economico de la tributacion de los servicios financieros en el IVA. Zaragoza - España: Editorial de Zaragoza. BOE. (27 de Junio de 2024). Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740 Cardena, J. E. (2022). Cartilla Impuesto Sobre las Ventas (IVA Y CONSUMO) 2022. Bogota: Nueva Legislacion SAS . Colombia, M. (2023). Origen del IVA: a este país le debe el mundo el impuesto más polémico. Mas Colombia, 3. Constituyentes, A. N. (2023). Constitucion Politica de Colombia - 5ta Edicion. Bogota: Nueva Legislacion SAS. Cuevas Rueda, I. (2022). Operaciones administrativas de compraventa 2022. España: Editex. EmpresaActual. (21 de junio de 2021). EmpresaActual.com. Obtenido de https://www.empresaactual.com/inflacion-todo-lo-que-debes-saber/? gad_source=1&gclid=CjwKCAjwko21BhAPEiwAwfaQCPsuI5M8woau8vfSFg6hlmGDXaVd5EvaDsXPXrqSk0q1r2UZ1lQgWxoCXAIQAvD_BwE Farciert, P. C. (2017). Impuesto al Valor Agregado. Ciudad de Mexico: Sextil Online SAS. Gastalver Robles, M. C. (2018). UF0315 - Gestión fiscal. Editorial Elearning, S.L. Hernandez, C. V. (2020). La prestacion de servicios en el IVA. España. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740. (27 de JUNIO de 2024). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740 IVA: definición, concepto y funcionamiento. (30 de Abril de 2024). Obtenido de https://www.infoautonomos.com/fiscalidad/iva/ Justicia, D. (27 de Mayo de 2020). Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona. Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona, pág. 1. Marcos Gómez, F. (2011). Análisis de 25 años de funcionamiento del Impuesto sobre el Valor. España. Martinez, L. M. (2020). Impacto del Impuesto al Valor Agregado IVA en Colombia . Medellin. Molero, E. B. (2019). Reflexión histórica sobre el IVA en Colombia y sus implicaciones en la jurisprudencia nacional . Barranquilla : Licensee Universidad de la costa . Molero, F. P. (2018). Estudio comparado sobrela regulacion del impuesto al valor agregado (IVA). Bogota. Nacionales, d. d. (2023). Informe de gestión 2023. Colombia: Colombia potencia para la vida . Ricardo, D. (2023). Principios de economía política y tributación. Ciudad de Mexicó: FCE - Fondo de Cultura Economica. Rodriguez, A. C. (2019). Como elaborar trabajos academicos y cientificos. Madrid: Alianza Editorial. Rumin, J. M. (2017). Tributacion: IVA y otros tributos (3a. ed.). Malaga - España: ICB, S.L. (Interconsulting S.L.). Sanchez, E. C. (2019). El Impuesto al Valor Agregado - I.V.A en Colombia en el periodo 2006-2018. Cucuta. Tributaria, A. (2023). Informa anual de recaudación tributaria 2023. España: Servicio de estudios tributarios y estadisticos. Tuero Fernandez, A. (2017). Gestion Fiscal . España: Ediciones Paraninfo, S.A. Usón Gracia, J. (2023). Efectos del fraude en el IVA sobre su progresividad y capacidad redistributiva: el caso de España en 2022. España. Vallejo Escudero, M. (2023). Un análisis de los diez años de funcionamiento del IVA en España. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=274253 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
83 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Administrativas y Contables |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c5ae7946-4392-4129-a5ff-5b0cfd25a9e2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/34a70cb9-af6e-4a9c-9462-aa7e55148b1b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73c18b45-c8ac-4226-913f-57eae2e79220/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4520249f-a731-4df8-9f2f-33db3a817504/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78eb8c62-e8c5-4f62-b338-60fa1453e530/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68fa5f1c-5718-42d2-839f-1652092b92c6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e4dae96-0374-4a14-97a5-7921b492872f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f6ed0e3-dec6-48be-ab85-018a1538a3ae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
283d8a4f72d8d9f88cc693d5196aeaa8 4eb51bc6d5794c63721308300dc459e8 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 8aef126984cf470c758f5666e9c30b02 5cfb9414a2fbe5dd7f2365fb7913f008 7dab2e49cc8611c78e399d817ee9eca5 794408b3755c511ae934fa0398f9f9ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099233078935552 |
spelling |
Solorzano de la Barrera, Lisbeth13a78319-0696-4803-a86d-e0c81b68bb75600Álvarez Cortés, Yusneidis Tatiana731f5db2-a8c1-468a-a94b-d83343c419de-1Sánchez Giraldo, Geidy Angélica09a54cd3-908f-4cf4-89b8-5c0ab9451c20-1Romero Blanco, Rocioc25096fa-6dee-48df-8b1e-882a69eb0ed9-1Grupo de Investigación en Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2024-10-31T20:58:38Z2024-10-31T20:58:38Z2024Este trabajo compara las políticas y prácticas de gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España, identificando desafíos y oportunidades. Con un enfoque cualitativo, basado en el análisis de leyes, estudios previos y encuestas, se analizó la estructura y funcionamiento del sistema de IVA en ambos países, junto con las percepciones ciudadanas. Ambos países centralizan la administración del IVA a través de entidades específicas (DIAN en Colombia y Agencia Tributaria en España), utilizando plataformas electrónicas para facilitar la declaración y pago del impuesto. Han implementado regímenes simplificados para pequeños contribuyentes y avanzado en la digitalización tributaria, mejorando la transparencia y el cumplimiento. Sin embargo, existen diferencias. Colombia aplica el Impuesto Nacional al Consumo, mientras que España utiliza el Impuesto sobre Sociedades. Las tarifas también varían, con un 19% en Colombia y un 21% en España. Las diferencias en los procedimientos de cumplimiento y la base gravable reflejan variaciones normativas y administrativas. Además, España presenta un mayor nivel de cumplimiento tributario y una economía menos informal que Colombia. Referente a los ciudadanos, aunque la mayoría conoce las tasas del IVA, muchos perciben que la carga es alta y que la recaudación no se utiliza eficientemente, influenciada por la falta de confianza en las instituciones fiscales.Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España. This work compares the policies and management practices of the Value Added Tax (VAT) in Colombia and Spain, identifying challenges and opportunities. With a qualitative approach, based on the analysis of laws, previous studies and surveys, the structure and operation of the VAT system in both countries was analyzed, along with citizen perceptions. Both countries centralize the administration of VAT through specific entities (DIAN in Colombia and the Tax Agency in Spain), using electronic platforms to facilitate the declaration and payment of the tax. They have implemented simplified regimes for small taxpayers and advanced tax digitalization, improving transparency and compliance. However, there are differences. Colombia applies the National Consumption Tax, while Spain uses the Corporate Tax. Rates also vary, with 19% in Colombia and 21% in Spain. Differences in compliance procedures and tax base reflect regulatory and administrative variations. Furthermore, Spain has a higher level of tax compliance and a less informal economy tan Colombia. Regarding citizens, although the majority knows the VAT rates, many perceive that the burden is high and that the collection is not used efficiently, influenced by the lack of trust in fiscal institutionsPregradoContador PúblicoSedes::Cartagena::Línea de investigación gestión contable y ciencias conexas para el desarrollo socio económico83 páginasapplication/pdfÁlvarez Cortes, Y. T. & Sanchez Giraldo, G. A. (2024). Análisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y España. [Trabajo de grado de Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena, Colombia.https://hdl.handle.net/10819/22652spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría PúblicaAragon, L. C. (2023). Guiá practica de Gestión Tributaria. Madrid - España: Wolters kluwer España.Blasco, G. P. (2018). Analisis economico de la tributacion de los servicios financieros en el IVA. Zaragoza - España: Editorial de Zaragoza.BOE. (27 de Junio de 2024). Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740Cardena, J. E. (2022). Cartilla Impuesto Sobre las Ventas (IVA Y CONSUMO) 2022. Bogota: Nueva Legislacion SAS .Colombia, M. (2023). Origen del IVA: a este país le debe el mundo el impuesto más polémico. Mas Colombia, 3.Constituyentes, A. N. (2023). Constitucion Politica de Colombia - 5ta Edicion. Bogota: Nueva Legislacion SAS.Cuevas Rueda, I. (2022). Operaciones administrativas de compraventa 2022. España: Editex.EmpresaActual. (21 de junio de 2021). EmpresaActual.com. Obtenido de https://www.empresaactual.com/inflacion-todo-lo-que-debes-saber/?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwko21BhAPEiwAwfaQCPsuI5M8woau8vfSFg6hlmGDXaVd5EvaDsXPXrqSk0q1r2UZ1lQgWxoCXAIQAvD_BwEFarciert, P. C. (2017). Impuesto al Valor Agregado. Ciudad de Mexico: Sextil Online SAS.Gastalver Robles, M. C. (2018). UF0315 - Gestión fiscal. Editorial Elearning, S.L.Hernandez, C. V. (2020). La prestacion de servicios en el IVA. España. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740. (27 de JUNIO de 2024). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740IVA: definición, concepto y funcionamiento. (30 de Abril de 2024). Obtenido de https://www.infoautonomos.com/fiscalidad/iva/Justicia, D. (27 de Mayo de 2020). Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona. Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona, pág. 1.Marcos Gómez, F. (2011). Análisis de 25 años de funcionamiento del Impuesto sobre el Valor. España.Martinez, L. M. (2020). Impacto del Impuesto al Valor Agregado IVA en Colombia . Medellin.Aragon, L. C. (2023). Guiá practica de Gestión Tributaria. Madrid - España: Wolters kluwer España.Blasco, G. P. (2018). Analisis economico de la tributacion de los servicios financieros en el IVA. Zaragoza - España: Editorial de Zaragoza.BOE. (27 de Junio de 2024). Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740Cardena, J. E. (2022). Cartilla Impuesto Sobre las Ventas (IVA Y CONSUMO) 2022. Bogota: Nueva Legislacion SAS .Colombia, M. (2023). Origen del IVA: a este país le debe el mundo el impuesto más polémico. Mas Colombia, 3.Constituyentes, A. N. (2023). Constitucion Politica de Colombia - 5ta Edicion. Bogota: Nueva Legislacion SAS.Cuevas Rueda, I. (2022). Operaciones administrativas de compraventa 2022. España: Editex.EmpresaActual. (21 de junio de 2021). EmpresaActual.com. Obtenido de https://www.empresaactual.com/inflacion-todo-lo-que-debes-saber/?gad_source=1&gclid=CjwKCAjwko21BhAPEiwAwfaQCPsuI5M8woau8vfSFg6hlmGDXaVd5EvaDsXPXrqSk0q1r2UZ1lQgWxoCXAIQAvD_BwEFarciert, P. C. (2017). Impuesto al Valor Agregado. Ciudad de Mexico: Sextil Online SAS.Gastalver Robles, M. C. (2018). UF0315 - Gestión fiscal. Editorial Elearning, S.L.Hernandez, C. V. (2020). La prestacion de servicios en el IVA. España.https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740. (27 de JUNIO de 2024). Obtenido de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1992-28740IVA: definición, concepto y funcionamiento. (30 de Abril de 2024). Obtenido de https://www.infoautonomos.com/fiscalidad/iva/Justicia, D. (27 de Mayo de 2020). Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona. Demandamos todo el sistema tributario ante la Corte Constituciona, pág. 1.Marcos Gómez, F. (2011). Análisis de 25 años de funcionamiento del Impuesto sobre el Valor. España.Martinez, L. M. (2020). Impacto del Impuesto al Valor Agregado IVA en Colombia . Medellin.Molero, E. B. (2019). Reflexión histórica sobre el IVA en Colombia y sus implicaciones en la jurisprudencia nacional . Barranquilla : Licensee Universidad de la costa .Molero, F. P. (2018). Estudio comparado sobrela regulacion del impuesto al valor agregado (IVA). Bogota.Nacionales, d. d. (2023). Informe de gestión 2023. Colombia: Colombia potencia para la vida .Ricardo, D. (2023). Principios de economía política y tributación. Ciudad de Mexicó: FCE - Fondo de Cultura Economica.Rodriguez, A. C. (2019). Como elaborar trabajos academicos y cientificos. Madrid: Alianza Editorial.Rumin, J. M. (2017). Tributacion: IVA y otros tributos (3a. ed.). Malaga - España: ICB, S.L. (Interconsulting S.L.).Sanchez, E. C. (2019). El Impuesto al Valor Agregado - I.V.A en Colombia en el periodo 2006-2018. Cucuta.Tributaria, A. (2023). Informa anual de recaudación tributaria 2023. España: Servicio de estudios tributarios y estadisticos.Tuero Fernandez, A. (2017). Gestion Fiscal . España: Ediciones Paraninfo, S.A.Usón Gracia, J. (2023). Efectos del fraude en el IVA sobre su progresividad y capacidad redistributiva: el caso de España en 2022. España.Vallejo Escudero, M. (2023). Un análisis de los diez años de funcionamiento del IVA en España. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=274253info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaGestión de impuestosImpuesto al Valor Agregado (IVA) - ColombiaImpuesto al Valor Agregado (IVA) - EspañaGestión tributariaPolítica fiscal - ColombiaPolíticas fiscalesGestión de impuestosComparación tributariaTransparenciaCumplimiento fiscalRecaudaciónDigitalizaciónTax comparisonTax managementTax complianceTransparencyRevenue collectionFiscal policiesDigitalizationAnálisis comparativo de la gestión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Colombia y EspañaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALAnálisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdfAnálisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdfapplication/pdf2916119https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c5ae7946-4392-4129-a5ff-5b0cfd25a9e2/download283d8a4f72d8d9f88cc693d5196aeaa8MD51Formato_Publicación_Análisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdfFormato_Publicación_Análisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdfapplication/pdf238448https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/34a70cb9-af6e-4a9c-9462-aa7e55148b1b/download4eb51bc6d5794c63721308300dc459e8MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/73c18b45-c8ac-4226-913f-57eae2e79220/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4520249f-a731-4df8-9f2f-33db3a817504/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTAnálisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.txtAnálisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101798https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/78eb8c62-e8c5-4f62-b338-60fa1453e530/download8aef126984cf470c758f5666e9c30b02MD56Formato_Publicación_Análisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Análisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain7240https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68fa5f1c-5718-42d2-839f-1652092b92c6/download5cfb9414a2fbe5dd7f2365fb7913f008MD58THUMBNAILAnálisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.jpgAnálisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7569https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8e4dae96-0374-4a14-97a5-7921b492872f/download7dab2e49cc8611c78e399d817ee9eca5MD57Formato_Publicación_Análisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Análisis comparativo de la gestión del Impuesto_Yusneidis Álvarez C_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16069https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0f6ed0e3-dec6-48be-ab85-018a1538a3ae/download794408b3755c511ae934fa0398f9f9eeMD5910819/22652oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/226522024-11-01 04:32:13.094http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |