Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal
La Revisoría Fiscal se tiene que insertar en el proceso de internacionalización de la Economía, de la Compañía y en este sentido debe desarrollar una metodología para aplicar el control integral y definirse como institución que cumple con el propósito de contribuir a la confianza pública y dar fe en...
- Autores:
-
Gaviria Alvarez, Gustavo Alberto
Velasquez Ramirez, Olga Lucia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24922
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24922
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Auditoria
Estados financieros
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
SANBUENAV2_9f50765b440e37a2a7a1dd500754b116 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24922 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal |
title |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal |
spellingShingle |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal 650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Auditoria Estados financieros |
title_short |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal |
title_full |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal |
title_fullStr |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal |
title_full_unstemmed |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal |
title_sort |
Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Alvarez, Gustavo Alberto Velasquez Ramirez, Olga Lucia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rivillas Álvarez, Ruben Dario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaviria Alvarez, Gustavo Alberto Velasquez Ramirez, Olga Lucia |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad |
topic |
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad Auditoria Estados financieros |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Auditoria Estados financieros |
description |
La Revisoría Fiscal se tiene que insertar en el proceso de internacionalización de la Economía, de la Compañía y en este sentido debe desarrollar una metodología para aplicar el control integral y definirse como institución que cumple con el propósito de contribuir a la confianza pública y dar fe en los casos previstos en la Ley. La Empresa es un escenario de conflictos donde convergen una serie de agentes sociales que tienen intereses; uno de los intereses primordiales de la Empresa es el capital y allí podemos ver como la Revisoría Fiscal desde sus antecedentes entra a planear una defensa de estos frente a la Administración como agente que participa de la vida de las organizaciones, en las cuales tiene sus propios intereses. El control integral debe aplicarse por parte de la Revisoría Fiscal a través de controles jurídicos-normativos, operacionales, administrativos, sociales y de información de las organizaciones. Cuando los Revisores Fiscales realizan actividades adoptadas a la protección de los bienes y personas que realizan actividades relacionadas con que los actos de la Administración se orienten al logro de las previsiones no solamente es que están congregando a los administrativos a actuar de determinada manera sino que también están protegiendo sus intereses, porque en general la administración remunera a la luz del contrato de agencia, a mayor éxito mayor remuneración. En la medida en que los bienes, las personas y los actos de la Administración estén bien vigilados, los intereses de la Administración se ven protegidos por la acción de la Revisoría Fiscal, esto es algo que muchos Administrativos no han podido entender. La Revisoría antes que ser una amenaza es una garantía |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-28T17:43:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-28T17:43:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Gaviria Alvarez, G. A., & Velasquez Ramirez, O. L. (2001). Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/24922 |
identifier_str_mv |
Gaviria Alvarez, G. A., & Velasquez Ramirez, O. L. (2001). Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/24922 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
260 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-220t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/85c00915-2a80-4af3-a7b6-26bf19c729f5/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7727d144-5b82-4efc-8150-aa4a1087bb24/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d3d21b7-f2d4-473c-8708-93355f678c59/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b8809b4-4353-4a66-b30a-07c1e3e4041c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddfc1767-e3ea-46c4-8646-17c8b1bfdc81/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac6d50d5-9dca-4eca-a5c4-79364ec95210/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d496c3348a6748434bf36c6b71ace671 271a7d1ead18aec3cb43fc1e14799853 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 6a896abb3eb1027b462a53687fc63278 821811f94f7ecbbff5457d986ef7581e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099282432262144 |
spelling |
Rivillas Álvarez, Ruben DarioGaviria Alvarez, Gustavo AlbertoVelasquez Ramirez, Olga Lucia2025-05-28T17:43:03Z2025-05-28T17:43:03Z2001La Revisoría Fiscal se tiene que insertar en el proceso de internacionalización de la Economía, de la Compañía y en este sentido debe desarrollar una metodología para aplicar el control integral y definirse como institución que cumple con el propósito de contribuir a la confianza pública y dar fe en los casos previstos en la Ley. La Empresa es un escenario de conflictos donde convergen una serie de agentes sociales que tienen intereses; uno de los intereses primordiales de la Empresa es el capital y allí podemos ver como la Revisoría Fiscal desde sus antecedentes entra a planear una defensa de estos frente a la Administración como agente que participa de la vida de las organizaciones, en las cuales tiene sus propios intereses. El control integral debe aplicarse por parte de la Revisoría Fiscal a través de controles jurídicos-normativos, operacionales, administrativos, sociales y de información de las organizaciones. Cuando los Revisores Fiscales realizan actividades adoptadas a la protección de los bienes y personas que realizan actividades relacionadas con que los actos de la Administración se orienten al logro de las previsiones no solamente es que están congregando a los administrativos a actuar de determinada manera sino que también están protegiendo sus intereses, porque en general la administración remunera a la luz del contrato de agencia, a mayor éxito mayor remuneración. En la medida en que los bienes, las personas y los actos de la Administración estén bien vigilados, los intereses de la Administración se ven protegidos por la acción de la Revisoría Fiscal, esto es algo que muchos Administrativos no han podido entender. La Revisoría antes que ser una amenaza es una garantíaPregradoContador Público260 páginasapplication/pdfGaviria Alvarez, G. A., & Velasquez Ramirez, O. L. (2001). Los nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscal [Trabajo de grado profesional]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/24922spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínContaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-220t650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - ContabilidadAuditoriaEstados financierosLos nuevos enfoques del control como herramienta fundamental para el ejercicio profesional de la revisoría fiscalTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALLOS NUEVOS ENFOQUES DEL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENT.docLOS NUEVOS ENFOQUES DEL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENT.docapplication/msword853504https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/85c00915-2a80-4af3-a7b6-26bf19c729f5/downloadd496c3348a6748434bf36c6b71ace671MD51PORTADA.docPORTADA.docapplication/msword376832https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7727d144-5b82-4efc-8150-aa4a1087bb24/download271a7d1ead18aec3cb43fc1e14799853MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9d3d21b7-f2d4-473c-8708-93355f678c59/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1b8809b4-4353-4a66-b30a-07c1e3e4041c/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTLOS NUEVOS ENFOQUES DEL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENT.doc.txtLOS NUEVOS ENFOQUES DEL CONTROL COMO HERRAMIENTA FUNDAMENT.doc.txtExtracted texttext/plain101870https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddfc1767-e3ea-46c4-8646-17c8b1bfdc81/download6a896abb3eb1027b462a53687fc63278MD55PORTADA.doc.txtPORTADA.doc.txtExtracted texttext/plain7211https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac6d50d5-9dca-4eca-a5c4-79364ec95210/download821811f94f7ecbbff5457d986ef7581eMD5610819/24922oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/249222025-05-29 04:34:19.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |