Marketing digital para el posicionamiento de pymes agroindustriales en Colombia
La agroindustria en Colombia experimenta un crecimiento constante, generando un impacto significativo en la economía y el empleo del país. En este contexto, el marketing digital emerge como una herramienta crucial para impulsar la competitividad y el posicionamiento de estas empresas en el mercado....
- Autores:
-
Gómez Vega, Fabio Andrés
Osma Barrios, Sebastian
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21334
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21334
- Palabra clave:
- 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Tesis - administración de negocios
Pymes agroindustriales – Colombia
Tecnología digital empresarial
Posicionamiento empresarial
Marketing digital
Agroindustrial
Estrategias
Beneficios
Colombia
Tecnologías digitales
Pymes
Strategies
Technological tools
Digital marketing
SMEs
Agro-industrial sector
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La agroindustria en Colombia experimenta un crecimiento constante, generando un impacto significativo en la economía y el empleo del país. En este contexto, el marketing digital emerge como una herramienta crucial para impulsar la competitividad y el posicionamiento de estas empresas en el mercado. A través de estrategias como la optimización de sitios web, el uso de redes sociales y el email marketing, las empresas agroindustriales pueden alcanzar una mayor visibilidad y conectividad con los clientes. Las diferencias culturales y la falta de organización y producción han limitado la adopción efectiva del marketing digital en el sector. No obstante, las oportunidades son prometedoras, especialmente en ciudades como Ibagué, Montería y Pereira, donde las empresas comienzan a implementar estrategias digitales para fortalecer su presencia. La cultura y la resistencia al cambio aún representan desafíos, pero la formación del personal y la promoción de una mentalidad innovadora pueden abordar estas barreras. El marketing digital no solo mejora la relación con los clientes existentes, sino que también atrae a nuevos compradores y proporciona información valiosa para la toma de decisiones. En resumen, el marketing digital es esencial para el futuro de las empresas agroindustriales en Colombia, ofreciendo una oportunidad para superar desafíos y lograr un crecimiento sostenible en un mercado en constante evolución. |
---|