Ciudadanía digital de personas con necesidades educativas especiales
La ciudadanía digital es un tema muy amplio y un contexto aún más extenso, pues hay que tener en cuenta que la mayor parte de sociedad está inmersa, incluyendo a las personas con necesidades educativas especiales (NEE), las cuales sufren las críticas, el rechazo, la falta de apoyo y de respeto por l...
- Autores:
-
Moreno Hurtado, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23812
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23812
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Entornos digitales
Tecnologías de la información
Ciudadanía digital
Ciudadanía digital
Necesidades educativas especiales
Inclusión
Digital citizenship
Special educational needs
Inclusion
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La ciudadanía digital es un tema muy amplio y un contexto aún más extenso, pues hay que tener en cuenta que la mayor parte de sociedad está inmersa, incluyendo a las personas con necesidades educativas especiales (NEE), las cuales sufren las críticas, el rechazo, la falta de apoyo y de respeto por los otros individuos de la internet. Lo que se está realizando en esta investigación es una investigación sistemática basada en el método PRISMA, con el fin de indagar en la literatura sobre ciudadanía e inclusión social, e identificar las distintas barreras, oportunidades y/o riesgos que disminuyen la participación de las personas con NEE en la ciudadanía digital, para codificar y categorizar los resultados obtenidos con la meta de generar conciencia sobre la inclusión y que todos podemos relacionarlos, desarrollar nuestra personalidad y expresar lo que sentimos por medio del uso de las redes sociales, sin pensar en ser rechazado, atacado y/o excluido por parte de los demás individuos o usuarios de la ciudadanía digital, lo que se quiere llevar a cabo es que cada persona se sienta incluida sin importar la necesidad educativa especial que refiera la misma. |
---|