Caso clínico de Amparo
Amparo es una paciente femenina de 37 años que busca tratamiento para desintoxicarse del alcohol y marihuana. Comenzó a consumir alcohol a los 15 años, a los 22 años probó marihuana de forma ocasional. La paciente ha estado hospitalizada en dos ocasiones por consumo de alcohol, el cual genera un pat...
- Autores:
-
Teran Vasquez, Jorge Elvis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23816
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23816
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Terapia cognitivo-conductual
Sustancias psicoactivas
Abuso de drogas - aspectos psicológicos
Terapia cognitivo-conductual
Creencias irracionales
Abuso de sustancias
Sustancias psicoactivas
Therapeutic intervention
Irrational beliefs
Psychoactive substances
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Amparo es una paciente femenina de 37 años que busca tratamiento para desintoxicarse del alcohol y marihuana. Comenzó a consumir alcohol a los 15 años, a los 22 años probó marihuana de forma ocasional. La paciente ha estado hospitalizada en dos ocasiones por consumo de alcohol, el cual genera un patrón de abuso y síntomas de culpa, ansiedad y nerviosismo cuando no puede detenerse una vez que comienza a ingerir licor. Aunque mantiene buenas relaciones familiares y sociales, tiene dificultades en el manejo emocional, lo que agudiza su dependencia a las sustancias psicoactivas. Actualmente, está comprometida con un proceso de rehabilitación, con el objetivo de modificar sus creencias irracionales y reducir su ansiedad. El plan terapéutico incluye técnicas de reestructuración cognitiva, regulación emocional y psicoeducación familiar, con un enfoque en la identificación de factores de riesgo y protectores, así como la planificación de un proyecto de vida saludable. |
---|