La formación de maestros para la primera infancia, un proceso de inter-sujetación: una mirada sobre la experiencia de la Universidad de San Buenaventura en la ciudad de Medellín
En su intento por aproximarse a la formación de los agentes educativos que atienden a la primera infancia, especialmente a los Licenciados en Educación Preescolar o de Primera infancia, ha definido diferentes áreas de estudio, entre otras, la revisión histórico-crítica y pedagógica del concepto de i...
- Autores:
-
López Rendón, Olga Lucía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24903
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24903
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Cultura
Educación de niños
Educación preescolar
Formación de docentes
Currículo
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | En su intento por aproximarse a la formación de los agentes educativos que atienden a la primera infancia, especialmente a los Licenciados en Educación Preescolar o de Primera infancia, ha definido diferentes áreas de estudio, entre otras, la revisión histórico-crítica y pedagógica del concepto de infancia; el estudio de procesos de formación vinculados al desarrollo, al contexto y a la pedagogía; los fundamentos del currículo en el marco de la pedagogía crítica y el marco de la política pública de atención integral a la primera infancia. El presente estudio forma parte de esta línea y se inscribe en el área de la pedagogía, su propósito es identificar los significados, experiencias y prácticas que determinan la formación de maestros/as en el marco de la política integral de atención para la primera infancia. |
---|