Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío

El presente trabajo se centra en la unidad de análisis, derivados de proyectos que describen las prácticas pedagógicas profesionalizantes, concibiendo esta investigación con un tipo de estudio clasificado como investigación documental, las cuales permean la concepción y características que podrían c...

Full description

Autores:
Cano Gómez, Sarita
Pérez Álvarez, Valentina
Villa Betancur, Luz Ángela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13081
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13081
Palabra clave:
370 - Educación
Educador
Servicio Educativo
Educación Infantil
Práctica pedagógica
Conceptualización
Licenciatura
Educación infantil
Pedagogical practice
Conceptualization
Bachelor's degree
Early childhood
Education
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_9c588a24e60638c47769f83f4dfab67d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13081
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
title Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
spellingShingle Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
370 - Educación
Educador
Servicio Educativo
Educación Infantil
Práctica pedagógica
Conceptualización
Licenciatura
Educación infantil
Pedagogical practice
Conceptualization
Bachelor's degree
Early childhood
Education
title_short Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
title_full Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
title_fullStr Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
title_full_unstemmed Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
title_sort Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, Quindío
dc.creator.fl_str_mv Cano Gómez, Sarita
Pérez Álvarez, Valentina
Villa Betancur, Luz Ángela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Largo Cortes, Liggi Dayana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cano Gómez, Sarita
Pérez Álvarez, Valentina
Villa Betancur, Luz Ángela
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Educador
Servicio Educativo
Educación Infantil
Práctica pedagógica
Conceptualización
Licenciatura
Educación infantil
Pedagogical practice
Conceptualization
Bachelor's degree
Early childhood
Education
dc.subject.other.none.fl_str_mv Educador
Servicio Educativo
Educación Infantil
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Práctica pedagógica
Conceptualización
Licenciatura
Educación infantil
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Pedagogical practice
Conceptualization
Bachelor's degree
Early childhood
Education
description El presente trabajo se centra en la unidad de análisis, derivados de proyectos que describen las prácticas pedagógicas profesionalizantes, concibiendo esta investigación con un tipo de estudio clasificado como investigación documental, las cuales permean la concepción y características que podrían consolidarse en las tres universidades de Armenia, Quindío, tales como La Universidad del Quindío, La Universidad de Santo Tomás, La Universidad de San Buenaventura de Medellín, y la Escuela Normal Superior; Además, Este informe se elabora a partir de una investigación también propia de la universidad de San Buenaventura de Medellín denominada “Las prácticas pedagógicas profesionalizantes en la formación de maestros, en educación infantil, segunda fase”. Así, que partiendo del tipo de estudio, investigación documental, los resultados permitieron avanzar en cuanto a las características de las prácticas pedagógicas de los otros campos educativos, en los cuales nos amplía la vista a un concepto sobre modalidades y procesos que emplean las otras universidades para transformar a los futuros licenciados en educación infantil, de manera que el presente trabajo permitió, dar a conocer la valiosa importancia que se le puede otorgar, no solo a la intensidad horaria, sino a la aptitud y actitud que demandan cada una de las futuras profesionales, y es así, como surge la necesidad de que futuras investigaciones se apliquen recursos a personal administrativo, estudiantil y demás, con el fin de conocer la satisfacción con su proceso de formalización dentro del plantel educativo y su centro de práctica, como parte esencial de su aptitud frente la responsabilidad y el deseo de pertenecer al gremio de los licenciados en educación.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T20:44:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T20:44:12Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cano Gómez, S, Pérez Álvarez, V., Villa Betancur, L. A. (2022). Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para las estudiantes de licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y otras universidades de Armenia, Quindío. [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín, Extensión Armenia​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13081
identifier_str_mv Cano Gómez, S, Pérez Álvarez, V., Villa Betancur, L. A. (2022). Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para las estudiantes de licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y otras universidades de Armenia, Quindío. [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín, Extensión Armenia​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13081
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 59 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Infantil
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Agudelo Carvajal, L. M., & Ceferino Caro, D. (2011). La importancia de las prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Pereira]. Repositorio institucional UCP. http://hdl.handle.net/10785/6990
Alonso Martin., P. (2019). El perfil del buen docente universitario desde una perspectiva del alumnado. Edu. Pesqui. (45). https://doi.org/10.1590/S1678-4634201945196029
Alvarado Cortés, R. (2013). Práctica pedagógica y gestión de aula. Aspectos fundamentales en el quehacer docente. Revista UNIMAR, 31(2), 99-113. https://bit.ly/3XZMHls
Baquero, P. (2006) Práctica pedagógica, Investigación y Formación de Educadores. Tres concepciones dominantes de la práctica pedagógica docente. Actualidades pedagógicas. 1(49), 9-22. https://bit.ly/3Hcf1Lv
Blázquez. (2000). La formación inicial. Colombia
Briceño, Y; Castro, J; Parra, S; & Torres, N. (2015) La práctica pedagógica: una utopía o una realidad en la formación de los futuros licenciados. [trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional Uniminuto. https://bit.ly/3VD8BJG
Bruner, J. (2000). Una apertura a la reflexión sobre la Educación desde Bruner y Freire. Colombia.
Calvo, G. (2001). El docente: responsable de la investigación pedagógica. Universidad Alberto Hurtado. https://bit.ly/3VMz5YS
Cano (2012). Modelo de Aprendizaje en entorno virtuales en la Educación Superior. Panamá
Cárdenas, L. (2013) Las practicas pedagógicas de la licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad El Bosque: una oportunidad para mejorar e innovar. [Tesis de maestría, Universidad del Bosque]. Repositorio institucional Unbosque. https://bit.ly/3BCC9PN
Colombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de febrero de 1994. Ley General de educación. Diario oficial. https://bit.ly/3h5JRKW
Colombia. Congreso de la República. (2020). Ley 2043 de 2020: por medio de la cual se reconocen las prácticas laborales como experiencia profesional y/o relacionada y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. https://bit.ly/3VCdzqb
Colombia. Ministerio de Educación Nacional (2013). Sistema Colombiano de formación de educadores y lineamientos de política. https://bit.ly/2qSOmuS
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 1075 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Diario oficial. https://bit.ly/3BgtTVk
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 1075 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Diario oficial. https://bit.ly/3BgtTVk
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2016). La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje. https://bit.ly/3Y52jUT
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2021). Formación docente para la Calidad Educativa. Adelante maestros. https://bit.ly/3FASbfn
Colombia. Ministerio de Educación Nacional. (2022). La formación docente en Colombia. Nota Técnica. https://bit.ly/3h7vV3g
Delgado B., Vanesa (2013). La formación del profesorado universitario. Análisis de los programas formativos de la Universidad de Burgos. [Tesis Doctoral. Universidad de Burgos]. Repositorio institucional Universidad de Burgos. http://hdl.handle.net/10259/206
Díaz, V. (2006). Formación docente, practica pedagógica y saber pedagógico. Laurus. 12, 88- 103. https://bit.ly/2YSfHMb
Duque, Paula. A., Vallejo, S., & Rodríguez, J. C. (2013). Prácticas pedagógicas y su relación con el desempeño académico. [Tesis de maestría, Universidad de Manizales] Repositorio institucional. https://bit.ly/3FvC1Uf
Enrique, E. (2017) “Formación continua en la formación docente”. (pp. 13- 58). Universidad Técnica de Machala.
Escuela Normal Superior (2017). Proyecto Educativo institucional. (pp. 1-50). Normal superior del Quindío
Escuela Normal Superior del Quindío (2015) “Programa de Formación Complementaria” . Sección Micro currículos.
Flaborea, R. (2016) La formación inicial práctica del maestro de educación infantil: el caso de una universidad pública en Colombia (pp.1- 526). Universidad autónoma de Barcelona.
Gonzales, M. (2015) El valor de la experiencia en la formación de los futuros educadores. (pp.3- 5). Universidad de Valladolid.
Gonzales, S. (2012) “El perfil del buen docente universitario. Una aproximación en función del sexo del alumnado” (pp. 2- 10). Monográfico. Competencias docentes en la educación superior.
Lusquiños, C. (s.f.). La formación docente en la escuela. Actividad sustantiva y responsabilidad del director. En Aprender a enseñar: el desafío de la formación docente inicial y continua. Durang, J., Corengia, Á., Daura, F., & Urrutia, M. Teseo
Martínez Ochoa, A., & Mesa Pérez, D. (2013) Concepciones de la practica pedagógica de estudiantes con bajos desempeños en la Licenciatura en Pedagogía Infantil. [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio Institucional UTP. https://hdl.handle.net/11059/3161
Mendoza, J., Correa, S., & Delgado, L. (2018). Marco legal y documentos orientadores de la política de cualificación docente. Universidad Manuela Beltrán. https://bit.ly/3FI55s5
Moreno, E. (2002). Concepciones de práctica pedagógica. Folios Revista de la Facultad de Artes y Humanidades. (16). https://doi.org/10.17227/01234870.16folios105.129
Nieva Chaves, J., & Martínez Chacón, O. (2016). Una nueva mirada sobre la formación docente. Revista Universidad y Sociedad. 8(4), 14-21. http://rus.ucf.edu.cu/
Palabra Maestra. (2018). Reflexión de la práctica pedagógica: punto de convergencia para la resignificación de la enseñanza. https://bit.ly/3HhSfBH
Rojas, L., & Castillo, M. C. (2016). La práctica pedagógica y su incidencia en el contexto educativo. Rastros y rostros del saber. 1(1), 60-72. https://bit.ly/3HgAsLc
Salazar Gómez, E., & Tobón, S. (2018). Análisis documental del proceso de formación docente acorde con la sociedad del conocimiento. Espacios. 39(53). https://bit.ly/2QNehjO
Unir. (2020). La evaluación de la práctica docente: importancia y cómo implementarla. https://bit.ly/3F2e9X0
Valencia Sánchez, W. (2008). La práctica pedagógica: un espacio de reflexión. Universidad de Antioquia. https://bit.ly/3iFCwlQ
Vanegas Ortega, C., & Fuentealba Jara, A. (2019). Identidad profesional, docente, reflexión y práctica pedagógica: consideraciones claves para la formación de profesores. Perspectiva Relacional. 58(1), 115-138. https://bit.ly/3W0e5he
Vismara, B., Cambiasso, A., Bruno, M. J., & Burges, M. V. (2008). La investigación en la formación docente en la provincia de Buenos Aires. II Congreso Metropolitano de Formación Docente. https://bit.ly/3usJJsd
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellí (Armenía): TG-6775t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/56d0754c-c355-4332-b077-3e8124c06a83/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f54f5df9-06fa-4d94-bc75-2118a9fd3b49/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6700ecc5-ba61-4c02-b775-4816606a34a2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53b0bc23-d133-4d1f-8470-4afce7502bd9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c02cfb97055bffc6e3f86f4b156271d
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
e6f6c692a741c885cd53fafefab0bb24
2fde5c671d635f398751a329fd76c894
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099260857810944
spelling Largo Cortes, Liggi Dayana732f7782-0ae4-4c46-8dc7-334793c1a4ea-1Cano Gómez, Sarita351fb00d-6604-45a0-b9c2-095ce0f69336-1Pérez Álvarez, Valentina670b46e1-b2e3-43ec-a0d5-e5c1f716a1c7-1Villa Betancur, Luz Ángela40bf4c09-477c-4b3b-bd66-4fa4cc12c6d6-12024-02-27T20:44:12Z2024-02-27T20:44:12Z2022El presente trabajo se centra en la unidad de análisis, derivados de proyectos que describen las prácticas pedagógicas profesionalizantes, concibiendo esta investigación con un tipo de estudio clasificado como investigación documental, las cuales permean la concepción y características que podrían consolidarse en las tres universidades de Armenia, Quindío, tales como La Universidad del Quindío, La Universidad de Santo Tomás, La Universidad de San Buenaventura de Medellín, y la Escuela Normal Superior; Además, Este informe se elabora a partir de una investigación también propia de la universidad de San Buenaventura de Medellín denominada “Las prácticas pedagógicas profesionalizantes en la formación de maestros, en educación infantil, segunda fase”. Así, que partiendo del tipo de estudio, investigación documental, los resultados permitieron avanzar en cuanto a las características de las prácticas pedagógicas de los otros campos educativos, en los cuales nos amplía la vista a un concepto sobre modalidades y procesos que emplean las otras universidades para transformar a los futuros licenciados en educación infantil, de manera que el presente trabajo permitió, dar a conocer la valiosa importancia que se le puede otorgar, no solo a la intensidad horaria, sino a la aptitud y actitud que demandan cada una de las futuras profesionales, y es así, como surge la necesidad de que futuras investigaciones se apliquen recursos a personal administrativo, estudiantil y demás, con el fin de conocer la satisfacción con su proceso de formalización dentro del plantel educativo y su centro de práctica, como parte esencial de su aptitud frente la responsabilidad y el deseo de pertenecer al gremio de los licenciados en educación.The present work focuses on the unit of analysis, derived from projects that describe the professionalizing pedagogical practices, conceiving this research with a type of study classified as documentary research, which permeate the conception and characteristics that could be consolidated in the 3 universities of Armenia, Quindío, such as the University of Quindío, the University of Santo Tomás, the University of San Buenaventura of Medellin, and the Escuela Normal Superior; In addition, this report is based on a research also from the University of San Buenaventura of Medellin called "Professionalizing pedagogical practices in teacher training, in early childhood education, second phase". Thus, starting from the type of study, documentary research, the results allowed us to advance in terms of the characteristics of the pedagogical practices of the other educational fields, in which it broadens our view to a concept about modalities and processes used by the other universities to transform the future graduates in early childhood education, so that the present work allowed, to make known the valuable importance that can be given, Thus, the need arises for future research to apply resources to administrative personnel, students and others, in order to know their satisfaction with the process of formalization within the educational institution and its center of practice, as an essential part of their aptitude for responsibility and the desire to belong to the guild of graduates in education.PregradoLicenciado en Educación Infantil59 páginasapplication/pdfCano Gómez, S, Pérez Álvarez, V., Villa Betancur, L. A. (2022). Prácticas pedagógicas: un proceso formativo para las estudiantes de licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y otras universidades de Armenia, Quindío. [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín, Extensión Armenia​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13081spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Agudelo Carvajal, L. M., & Ceferino Caro, D. (2011). La importancia de las prácticas pedagógicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. [Trabajo de grado, Universidad Católica de Pereira]. Repositorio institucional UCP. http://hdl.handle.net/10785/6990Alonso Martin., P. (2019). El perfil del buen docente universitario desde una perspectiva del alumnado. Edu. Pesqui. (45). https://doi.org/10.1590/S1678-4634201945196029Alvarado Cortés, R. (2013). Práctica pedagógica y gestión de aula. Aspectos fundamentales en el quehacer docente. Revista UNIMAR, 31(2), 99-113. https://bit.ly/3XZMHlsBaquero, P. (2006) Práctica pedagógica, Investigación y Formación de Educadores. Tres concepciones dominantes de la práctica pedagógica docente. Actualidades pedagógicas. 1(49), 9-22. https://bit.ly/3Hcf1LvBlázquez. (2000). La formación inicial. ColombiaBriceño, Y; Castro, J; Parra, S; & Torres, N. (2015) La práctica pedagógica: una utopía o una realidad en la formación de los futuros licenciados. [trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional Uniminuto. https://bit.ly/3VD8BJGBruner, J. (2000). Una apertura a la reflexión sobre la Educación desde Bruner y Freire. Colombia.Calvo, G. (2001). El docente: responsable de la investigación pedagógica. Universidad Alberto Hurtado. https://bit.ly/3VMz5YSCano (2012). Modelo de Aprendizaje en entorno virtuales en la Educación Superior. PanamáCárdenas, L. (2013) Las practicas pedagógicas de la licenciatura en pedagogía infantil de la Universidad El Bosque: una oportunidad para mejorar e innovar. [Tesis de maestría, Universidad del Bosque]. Repositorio institucional Unbosque. https://bit.ly/3BCC9PNColombia. Congreso de la República. (1994). Ley 115 de febrero de 1994. Ley General de educación. Diario oficial. https://bit.ly/3h5JRKWColombia. Congreso de la República. (2020). Ley 2043 de 2020: por medio de la cual se reconocen las prácticas laborales como experiencia profesional y/o relacionada y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. https://bit.ly/3VCdzqbColombia. Ministerio de Educación Nacional (2013). Sistema Colombiano de formación de educadores y lineamientos de política. https://bit.ly/2qSOmuSColombia. Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 1075 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Diario oficial. https://bit.ly/3BgtTVkColombia. Ministerio de Educación Nacional. (2015). Decreto 1075 de 2015: Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. Diario oficial. https://bit.ly/3BgtTVkColombia. Ministerio de Educación Nacional. (2016). La práctica pedagógica como escenario de aprendizaje. https://bit.ly/3Y52jUTColombia. Ministerio de Educación Nacional. (2021). Formación docente para la Calidad Educativa. Adelante maestros. https://bit.ly/3FASbfnColombia. Ministerio de Educación Nacional. (2022). La formación docente en Colombia. Nota Técnica. https://bit.ly/3h7vV3gDelgado B., Vanesa (2013). La formación del profesorado universitario. Análisis de los programas formativos de la Universidad de Burgos. [Tesis Doctoral. Universidad de Burgos]. Repositorio institucional Universidad de Burgos. http://hdl.handle.net/10259/206Díaz, V. (2006). Formación docente, practica pedagógica y saber pedagógico. Laurus. 12, 88- 103. https://bit.ly/2YSfHMbDuque, Paula. A., Vallejo, S., & Rodríguez, J. C. (2013). Prácticas pedagógicas y su relación con el desempeño académico. [Tesis de maestría, Universidad de Manizales] Repositorio institucional. https://bit.ly/3FvC1UfEnrique, E. (2017) “Formación continua en la formación docente”. (pp. 13- 58). Universidad Técnica de Machala.Escuela Normal Superior (2017). Proyecto Educativo institucional. (pp. 1-50). Normal superior del QuindíoEscuela Normal Superior del Quindío (2015) “Programa de Formación Complementaria” . Sección Micro currículos.Flaborea, R. (2016) La formación inicial práctica del maestro de educación infantil: el caso de una universidad pública en Colombia (pp.1- 526). Universidad autónoma de Barcelona.Gonzales, M. (2015) El valor de la experiencia en la formación de los futuros educadores. (pp.3- 5). Universidad de Valladolid.Gonzales, S. (2012) “El perfil del buen docente universitario. Una aproximación en función del sexo del alumnado” (pp. 2- 10). Monográfico. Competencias docentes en la educación superior.Lusquiños, C. (s.f.). La formación docente en la escuela. Actividad sustantiva y responsabilidad del director. En Aprender a enseñar: el desafío de la formación docente inicial y continua. Durang, J., Corengia, Á., Daura, F., & Urrutia, M. TeseoMartínez Ochoa, A., & Mesa Pérez, D. (2013) Concepciones de la practica pedagógica de estudiantes con bajos desempeños en la Licenciatura en Pedagogía Infantil. [Trabajo de grado, Universidad Tecnológica de Pereira]. Repositorio Institucional UTP. https://hdl.handle.net/11059/3161Mendoza, J., Correa, S., & Delgado, L. (2018). Marco legal y documentos orientadores de la política de cualificación docente. Universidad Manuela Beltrán. https://bit.ly/3FI55s5Moreno, E. (2002). Concepciones de práctica pedagógica. Folios Revista de la Facultad de Artes y Humanidades. (16). https://doi.org/10.17227/01234870.16folios105.129Nieva Chaves, J., & Martínez Chacón, O. (2016). Una nueva mirada sobre la formación docente. Revista Universidad y Sociedad. 8(4), 14-21. http://rus.ucf.edu.cu/Palabra Maestra. (2018). Reflexión de la práctica pedagógica: punto de convergencia para la resignificación de la enseñanza. https://bit.ly/3HhSfBHRojas, L., & Castillo, M. C. (2016). La práctica pedagógica y su incidencia en el contexto educativo. Rastros y rostros del saber. 1(1), 60-72. https://bit.ly/3HgAsLcSalazar Gómez, E., & Tobón, S. (2018). Análisis documental del proceso de formación docente acorde con la sociedad del conocimiento. Espacios. 39(53). https://bit.ly/2QNehjOUnir. (2020). La evaluación de la práctica docente: importancia y cómo implementarla. https://bit.ly/3F2e9X0Valencia Sánchez, W. (2008). La práctica pedagógica: un espacio de reflexión. Universidad de Antioquia. https://bit.ly/3iFCwlQVanegas Ortega, C., & Fuentealba Jara, A. (2019). Identidad profesional, docente, reflexión y práctica pedagógica: consideraciones claves para la formación de profesores. Perspectiva Relacional. 58(1), 115-138. https://bit.ly/3W0e5heVismara, B., Cambiasso, A., Bruno, M. J., & Burges, M. V. (2008). La investigación en la formación docente en la provincia de Buenos Aires. II Congreso Metropolitano de Formación Docente. https://bit.ly/3usJJsdBiblioteca USB Medellí (Armenía): TG-6775t370 - EducaciónEducadorServicio EducativoEducación InfantilPráctica pedagógicaConceptualizaciónLicenciaturaEducación infantilPedagogical practiceConceptualizationBachelor's degreeEarly childhoodEducationPrácticas pedagógicas: un proceso formativo para los estudiantes de Licenciatura en educación infantil en la Universidad de San Buenaventura Medellín y tres instituciones educativas de la ciudad de Armenia, QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALPracticas_Proceso_Formativo_Cano_2023.pdfPracticas_Proceso_Formativo_Cano_2023.pdfapplication/pdf818693https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/56d0754c-c355-4332-b077-3e8124c06a83/download1c02cfb97055bffc6e3f86f4b156271dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f54f5df9-06fa-4d94-bc75-2118a9fd3b49/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTPracticas_Proceso_Formativo_Cano_2023.pdf.txtPracticas_Proceso_Formativo_Cano_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain102170https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6700ecc5-ba61-4c02-b775-4816606a34a2/downloade6f6c692a741c885cd53fafefab0bb24MD53THUMBNAILPracticas_Proceso_Formativo_Cano_2023.pdf.jpgPracticas_Proceso_Formativo_Cano_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7458https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/53b0bc23-d133-4d1f-8470-4afce7502bd9/download2fde5c671d635f398751a329fd76c894MD5410819/13081oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/130812024-09-24 14:54:14.723https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K