Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín

La presente investigación tuvo como objetivos: estudiar las prácticas educativas familiares, el clima social familiar y desarrollo de habilidades sociales en niños (54) y niñas (54) de dos y tres años de edad, y analizar cómo estas variables se relacionan entre si. Para este estudio se consideró el...

Full description

Autores:
Isaza Valencia, Laura
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24367
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/24367
Palabra clave:
Educación para la vida familiar
Formación de habilidades
Relaciones de familia
Relación padres - escuela
Socialización
150 - Psicología
Contexto familiar
Clima Social Familiar
Prácticas Educativas Familiares
Desarrollo de habilidades sociales
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_9c0bab29efd4a3f984189a668a3da293
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24367
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
title Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
spellingShingle Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
Educación para la vida familiar
Formación de habilidades
Relaciones de familia
Relación padres - escuela
Socialización
150 - Psicología
Contexto familiar
Clima Social Familiar
Prácticas Educativas Familiares
Desarrollo de habilidades sociales
title_short Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
title_full Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
title_fullStr Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
title_sort Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Isaza Valencia, Laura
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Henao López, Gloria Cecilia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Isaza Valencia, Laura
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Estudios Clínicos y Sociales en Psicología (Medellín)
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Educación para la vida familiar
Formación de habilidades
Relaciones de familia
Relación padres - escuela
Socialización
topic Educación para la vida familiar
Formación de habilidades
Relaciones de familia
Relación padres - escuela
Socialización
150 - Psicología
Contexto familiar
Clima Social Familiar
Prácticas Educativas Familiares
Desarrollo de habilidades sociales
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 150 - Psicología
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Contexto familiar
Clima Social Familiar
Prácticas Educativas Familiares
Desarrollo de habilidades sociales
description La presente investigación tuvo como objetivos: estudiar las prácticas educativas familiares, el clima social familiar y desarrollo de habilidades sociales en niños (54) y niñas (54) de dos y tres años de edad, y analizar cómo estas variables se relacionan entre si. Para este estudio se consideró el desarrollo social del niño y la niña como un proceso educativo gradual, fruto de enseñanzas, aprendizajes y experiencias, vividas en el contexto familia; en donde: las prácticas y estilos de crianza de los padres, las acciones que ejercen sobre las necesidades de sus hijos e hijas, las estrategias de contención de manejan y el afecto que les brindan, son la base de las estrategias que usan los padres para regular el comportamiento y potenciar el desarrollo social de sus hijos e hijas. Las dimensiones que se consideraron para evaluar las acciones de los padres fueron las prácticas educativas familiares desde los estilos de interacción autoritario, equilibrado y permisivo; y el clima social familiar desde las dimensiones relaciones, desarrollo y estabilidad. Y para evaluar las habilidades sociales se retomaron las seis habilidades abordadas por Monjas (2000): habilidades básicas de interacción social, habilidades para hacer amigos y amigas, habilidades conversacionales, habilidades relacionadas con los sentimientos, las emociones y las opiniones, habilidades de resolución de problemas interpersonales y habilidades para relacionarse con los adultos. La investigación se inscribió dentro del paradigma empírico analítico, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 108 niños y niñas y sus respectivas familias de estructura nuclear y de los tres niveles socio económicos (bajo, medio y alto). Se utilizaron en este estudio los siguientes instrumentos: Prueba de Prácticas Educativas Familiares (PEF) Alonso y Román (2003), La Escala de Clima Social de Moos (1987) y el Instrumentos creado por Maria Inés Monjas, en "Programa de enseñanza de HHSS" (2000). En este estudio como primer aspecto, se describieron las formas de interacción de los padres con sus hijos e hija, las categorías que forman el clima social familiar y el desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas evaluados. Un segundo aspecto que se abordó, fueron las asociaciones existentes entre practicas educativas familiares y el clima social familiar, y entre estas dos y el desarrollo de habilidades sociales. Por último se buscó comparar las prácticas educativas familiares y el clima social familiar según el nivel socioeconómico de las familias, y las habilidades sociales de los niños y niñas según el género y la edad. Como resultados, se encontró que el estilo autoritario presente en los padres se asocia con el clima social disciplinado, características familiares que no propician la presencia de habilidades sociales en los niños y niñas. Con relación a los estilos de interacción equilibrado, se encontró que estos propician un clima social cohesionado, permitiendo ambas estructuras un desarrollo de cada una de las habilidades y repertorios sociales básicos. Por último, los padres con estilos permisivos y un clima social no orientado, dificultan el aprendizaje de las habilidades
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-11T19:40:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-11T19:40:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Isaza Valencia, L. (2009). Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín [Tesis doctoral]. Universidad de san Buenaventura Medellín
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/24367
identifier_str_mv Isaza Valencia, L. (2009). Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín [Tesis doctoral]. Universidad de san Buenaventura Medellín
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/24367
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 170 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Psicología
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Psicología
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1548t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbc615c3-cbac-4402-a04d-b8bca25ed136/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8ddf9e4-b723-4cac-9c29-630bf709d15c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd89e3d9-907a-4249-bab1-778c9bbff907/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/871f3464-4059-4112-acd2-598eca03c47a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/289cdfad-fc17-49de-a5de-5008d5036525/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0e9364be-ee2d-48a5-be48-3e20beee0071/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/126e7326-613c-418d-889f-47b71c022640/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5234a8a1-4cff-45f4-ac60-9f9473d91709/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dcb96dcb-794a-4704-9b0a-88880ece6cfb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ce83946-90d9-4a80-aa9c-a97e53a9e68d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc8beaa2-655f-4c12-abd0-ecbe4f73b2cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f71c13b2643f8d880b1231f196672e32
e3e62b4221d424a9cf13e75a5e564330
78e4c564ecfe2225239fdee6c6d273dd
9b649079e828baa6fe6e63ec3c56a6f2
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
b907f8a2b20529f639c2baa248aa2b8e
c7c561dad13e7c370a20194e5faf436c
8f74bdbcfcf69a6a5f3246fde595acf9
5cb74c63fa56264b0c4e01f4aa9e37ac
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099238221152256
spelling Henao López, Gloria CeciliaIsaza Valencia, LauraGrupo de Investigación Estudios Clínicos y Sociales en Psicología (Medellín)2025-04-11T19:40:58Z2025-04-11T19:40:58Z2009La presente investigación tuvo como objetivos: estudiar las prácticas educativas familiares, el clima social familiar y desarrollo de habilidades sociales en niños (54) y niñas (54) de dos y tres años de edad, y analizar cómo estas variables se relacionan entre si. Para este estudio se consideró el desarrollo social del niño y la niña como un proceso educativo gradual, fruto de enseñanzas, aprendizajes y experiencias, vividas en el contexto familia; en donde: las prácticas y estilos de crianza de los padres, las acciones que ejercen sobre las necesidades de sus hijos e hijas, las estrategias de contención de manejan y el afecto que les brindan, son la base de las estrategias que usan los padres para regular el comportamiento y potenciar el desarrollo social de sus hijos e hijas. Las dimensiones que se consideraron para evaluar las acciones de los padres fueron las prácticas educativas familiares desde los estilos de interacción autoritario, equilibrado y permisivo; y el clima social familiar desde las dimensiones relaciones, desarrollo y estabilidad. Y para evaluar las habilidades sociales se retomaron las seis habilidades abordadas por Monjas (2000): habilidades básicas de interacción social, habilidades para hacer amigos y amigas, habilidades conversacionales, habilidades relacionadas con los sentimientos, las emociones y las opiniones, habilidades de resolución de problemas interpersonales y habilidades para relacionarse con los adultos. La investigación se inscribió dentro del paradigma empírico analítico, de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 108 niños y niñas y sus respectivas familias de estructura nuclear y de los tres niveles socio económicos (bajo, medio y alto). Se utilizaron en este estudio los siguientes instrumentos: Prueba de Prácticas Educativas Familiares (PEF) Alonso y Román (2003), La Escala de Clima Social de Moos (1987) y el Instrumentos creado por Maria Inés Monjas, en "Programa de enseñanza de HHSS" (2000). En este estudio como primer aspecto, se describieron las formas de interacción de los padres con sus hijos e hija, las categorías que forman el clima social familiar y el desarrollo de habilidades sociales de los niños y niñas evaluados. Un segundo aspecto que se abordó, fueron las asociaciones existentes entre practicas educativas familiares y el clima social familiar, y entre estas dos y el desarrollo de habilidades sociales. Por último se buscó comparar las prácticas educativas familiares y el clima social familiar según el nivel socioeconómico de las familias, y las habilidades sociales de los niños y niñas según el género y la edad. Como resultados, se encontró que el estilo autoritario presente en los padres se asocia con el clima social disciplinado, características familiares que no propician la presencia de habilidades sociales en los niños y niñas. Con relación a los estilos de interacción equilibrado, se encontró que estos propician un clima social cohesionado, permitiendo ambas estructuras un desarrollo de cada una de las habilidades y repertorios sociales básicos. Por último, los padres con estilos permisivos y un clima social no orientado, dificultan el aprendizaje de las habilidadesMaestríaMagíster en Psicología170 páginasapplication/pdfIsaza Valencia, L. (2009). Las relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de Medellín [Tesis doctoral]. Universidad de san Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/24367spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de PsicologíaMedellínMaestría en Psicologíainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-1548tEducación para la vida familiarFormación de habilidadesRelaciones de familiaRelación padres - escuelaSocialización150 - PsicologíaContexto familiarClima Social FamiliarPrácticas Educativas FamiliaresDesarrollo de habilidades socialesLas relaciones existentes entre las prácticas educativas familiares, el clima social familiar de los padres y el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas entre 2 y 3 años de edad de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINAL~$laciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdf~$laciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdfapplication/pdf162https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bbc615c3-cbac-4402-a04d-b8bca25ed136/downloadf71c13b2643f8d880b1231f196672e32MD51CD-1548t_IsazaL_Acepta.PDF.pdfCD-1548t_IsazaL_Acepta.PDF.pdfapplication/pdf557644https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c8ddf9e4-b723-4cac-9c29-630bf709d15c/downloade3e62b4221d424a9cf13e75a5e564330MD52Relaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.docxRelaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document227196https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fd89e3d9-907a-4249-bab1-778c9bbff907/download78e4c564ecfe2225239fdee6c6d273ddMD53Relaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdfRelaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdfapplication/pdf982666https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/871f3464-4059-4112-acd2-598eca03c47a/download9b649079e828baa6fe6e63ec3c56a6f2MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/289cdfad-fc17-49de-a5de-5008d5036525/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0e9364be-ee2d-48a5-be48-3e20beee0071/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD56TEXTCD-1548t_IsazaL_Acepta.PDF.pdf.txtCD-1548t_IsazaL_Acepta.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/126e7326-613c-418d-889f-47b71c022640/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57Relaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.docx.txtRelaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.docx.txtExtracted texttext/plain101721https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5234a8a1-4cff-45f4-ac60-9f9473d91709/downloadb907f8a2b20529f639c2baa248aa2b8eMD59Relaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdf.txtRelaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain101643https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/dcb96dcb-794a-4704-9b0a-88880ece6cfb/downloadc7c561dad13e7c370a20194e5faf436cMD510THUMBNAILCD-1548t_IsazaL_Acepta.PDF.pdf.jpgCD-1548t_IsazaL_Acepta.PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11203https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7ce83946-90d9-4a80-aa9c-a97e53a9e68d/download8f74bdbcfcf69a6a5f3246fde595acf9MD58Relaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdf.jpgRelaciones_Existentes_Practicas_Isaza_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7193https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cc8beaa2-655f-4c12-abd0-ecbe4f73b2cb/download5cb74c63fa56264b0c4e01f4aa9e37acMD51110819/24367oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/243672025-04-12 04:33:07.967http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K