Experiencia de ansiedad ontológica en una muestra de adultos tempranos, que residen en la zona norte de la ciudad de Cartagena

El presente estudio tuvo como objetivo principal; describir los síntomas de ansiedad ontológica, en una muestra de 50 adultos, la ciudad de Cartagena. Por lo anterior, se dispuso la implementación de una adaptación de la escala de desarrollo y crecimiento personal. Por limitaciones asociadas al dist...

Full description

Autores:
Barrios Campo, Daisy Michel
Castañeda Flórez, Vanessa
Cassiani Pérez, Yhimara Beatriz
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12702
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12702
Palabra clave:
150 - Psicología
Tesis - psicología
Ansiedad ontológica
Ansiedad en adultos
Aislamiento social - aspectos psicológicos
Covid-19 - aspectos sociales
Ansiedad
Ontología
Síntomas
Existencial
Experiencia
Anxiety
Ontology
Symptoms
Existential
Experience
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente estudio tuvo como objetivo principal; describir los síntomas de ansiedad ontológica, en una muestra de 50 adultos, la ciudad de Cartagena. Por lo anterior, se dispuso la implementación de una adaptación de la escala de desarrollo y crecimiento personal. Por limitaciones asociadas al distanciamiento por Covid-19, la aplicación de dicha escala se realizó en línea. Los resultados obtenidos demostraron que los niveles de ansiedad ontológica a nivel general se encuentran en un grado de intensidad baja o moderada. El factor que influye en menor intensidad es la carencia de sentido vital (factor 7), seguido con una puntuación ligeramente inferior, por los factores 4 y 5 que corresponden a preocupaciones existenciales y temor al fracaso respectivamente. Los factores 1,2,3 y 6 que corresponden a la amenaza a un valor, la captación de la transformación corporal, la toma de decisiones y la experiencia de la autonomía, son aquellos que influyen con mayor intensidad en la sintomatología existencial. Al analizar los resultados, es posible determinar que los factores examinados a nivel general se encuentran en niveles de intensidad baja o moderada, lo que indica que la ansiedad ontológica en una muestra de adultos tempranos en la zona norte de la cuidad, no muestra picos de intensidad alta en periodos de aislamiento por Covid-19. Por lo que es posible concluir que, si bien la teoría relacionada y las investigaciones existentes asocian los periodos de cuarentena y distanciamiento social con niveles altos de ansiedad en la población adulta, los resultados contradicen dichos hallazgos.