Análisis estructural, selección de la configuración estructural y selección de materiales de la aeronave de propulsión humana Sue-Sua para la competencia internacional Kremer en la categoría maratón
Este trabajo de grado busca identificar los requerimientos y necesidades en el proceso de construcción de la estructura alar de la aeronave SUE-SUA, como otro avance que facilite la participación en la competencia internacional Kremer – categoría Maratón. Para poder cumplir con este objetivo es nece...
- Autores:
-
Cortés Jiménez, Diana Marcela
Salazar González, Luís Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1734
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/1734
- Palabra clave:
- Aeronaves
Micromecánica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este trabajo de grado busca identificar los requerimientos y necesidades en el proceso de construcción de la estructura alar de la aeronave SUE-SUA, como otro avance que facilite la participación en la competencia internacional Kremer – categoría Maratón. Para poder cumplir con este objetivo es necesario realizar una propuesta detallada de la configuración estructural; contemplando materiales dimensiones, métodos de unión, etc- Dicha propuesta debe respetar los requerimientos de diseño, planteados de manera preliminar, por el Ingeniero Juan Sebastian Tobón Conde. Es importante conocer si la propuesta de la configuración es viable y segura por ello es necesario analizarla a nivel estructural a través de modelos matemáticos que ayuden a formar criterios de peso en la toma de decisiones. Además dicho modelos se validarán a través de software ANSYS lo cual permite evaluarla veracidad de los resultados y realizar las respectivas correcciones. A través de este análisis estructural se quiere dejar una propuesta que facilite la construcción de la aeronave SUE-SUA, y de esta manera convertirnos en pioneros del país en la participación de la competencia. Además con los resultados obtenidos se puede establecer una metodología para el diseño estructural de aeronaves de propulsión humana, y una base de regencia para otros proyectos referentes a este tema. |
---|