Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura
Maestría
- Autores:
-
Joven Parra, Michael Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24766
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/24766
- Palabra clave:
- Sujeto (psicoanálisis)
Psicoanálisis y ética
Locura (psicoanálisis)
150 - Psicología
Hospital psiquiátrico
Recuperación psíquica
Subjetividad
Psicoanálisis lacaniano
Acciones de contención
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
SANBUENAV2_9bc51bc2910e83abaeb34acb314ac595 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/24766 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura |
title |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura |
spellingShingle |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura Sujeto (psicoanálisis) Psicoanálisis y ética Locura (psicoanálisis) 150 - Psicología Hospital psiquiátrico Recuperación psíquica Subjetividad Psicoanálisis lacaniano Acciones de contención |
title_short |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura |
title_full |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura |
title_fullStr |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura |
title_full_unstemmed |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura |
title_sort |
Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura |
dc.creator.fl_str_mv |
Joven Parra, Michael Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quintero Torres, John Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Joven Parra, Michael Andrés |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Sujeto (psicoanálisis) Psicoanálisis y ética Locura (psicoanálisis) |
topic |
Sujeto (psicoanálisis) Psicoanálisis y ética Locura (psicoanálisis) 150 - Psicología Hospital psiquiátrico Recuperación psíquica Subjetividad Psicoanálisis lacaniano Acciones de contención |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
150 - Psicología |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hospital psiquiátrico Recuperación psíquica Subjetividad Psicoanálisis lacaniano Acciones de contención |
description |
Maestría |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-19T15:49:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-19T15:49:29Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
M-A Joven, (2025). Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura. [Maestría en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/24766 |
identifier_str_mv |
M-A Joven, (2025). Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura. [Maestría en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura Cali. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/24766 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Alegre Agís, E. (2021). Stultifera Domus: Del manicomio a la institución doméstica total: vida cotidiana, familia y esquizofrenia (Tesis doctoral). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona. Althusser, L. (1992). El porvenir es largo. Ediciones Destino. Barukel, A., & Stolkiner, A. (2017). Gobierno de la locura: Un juego entre encierro y libertad12. Premisas para el estudio de las prácticas vigentes en un hospital psiquiátrico público de Argentina. Anuario de Investigaciones, XXIV, 201-2094. Universidad de Buenos Aires. Castrillón-Valderrutén, M. del C. (2020)1. Entre asilos y hospitales psiquiátricos. Una reflexión historiográfica sobre el programa institucional de atención a la locura en Colombia. Sociedad y economía, (40), 143-162. Castrillón-Valderrutén, M. del C., & Sánchez-Salcedo, J. F. (2019). Cambio institucional en la atención de la enfermedad mental en el Hospital Psiquiátrico San Isidro (1957-1970). Revista CS, 28, 259-297. Castro, X. (2013). Salud mental sin sujeto. Sobre la expulsión de la subjetividad de las prácticas actuales en salud mental. Revista CS, (11) Cocoz, V. (2022). La respuesta del psicoanálisis de orientación lacaniana a los padecimientos subjetivos de nuestra época. Conferencia pública en Las introductorias al psicoanálisis. Cortes, X. (2024). La TECAR y sus Neuro Otros. [Trabajo inédito] Fleisner, P. (2015)La vida que viene: estética y filosofía política en el pensamiento de Giorgio Agamben Editorial Eudeba. Foucault, M. (1961). Historia de la locura en la época clásica. Editorial Fondo de cultura económica. Foucault, M. (1984). Enfermedad mental y personalidad. Editorial Paidós. Franco, J. G., Oviedo Lugo, G. F., Patarroyo Rodriguez, L., Bernal Miranda, J., Molano, J. C., Rojas Moreno, M., Cardeno, C., & Velasquez Tirado, J. D. (2021). Encuesta a psiquiatras y residentes de psiquiatría en Colombia sobre sus prácticas preventivas y terapéuticas del delirium. Revista Colombiana de Psiquiatría, 50(4), 260-272. Freud, S. (1904). Sobre psicoterapia. Obras completas. (Vol. XXIV) Amorrortu Editores. Freud, S. (1905). Psicoterapia. Tratamiento por el espíritu. obras completas (Vol. VII). Amorrortu Editores. Freud, S. (1926). Inhibición, síntoma y angustia. Obras completas (Vol. XX). Amorrortu Editores. García Andreu, M. M., & Díez-Manglano, J. (2022). Restraint measures in the agitated patient: Safety or danger? Medicina Clínica, 159, 541-542. Garrido Viñado, E., Lizano-Díez, I., Roset Arissó, P. N., Villagrán Moreno, J. M., & Mur de Viu Bernad, C. (2015). El coste económico de los procedimientos de contención mecánica de origen psiquiátrico en España. Psiquiatría Biológica, 22(1), 12-16. Goffman, E. (2001). Internados. Editorial Amorrortu. Gutiérrez Avendaño, J. (2016). Caracterización sociodemográfica, psicopatológica y terapéutica en la primera década de servicio (1958-1968) del Hospital Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca. Revista Colombiana de Psiquiatría, 45(1), 14-21. Holguín, L, & Bell, V. (2013). "When I Want to Cry I Cant": Inability to Cry Following SSRI Treatment. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42(4), 304-310. Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle. (2023). Protocolo de diagnóstico y manejo de la agitación psicomotriz, Código PRT-TRA-14 Lacan, J. (1958). El deseo y su interpretación. Seminario VI. Paidós. Lacan, J. (1975). La tercera. "Actas de la Escuela Freudiana de París", varios autores, págs. 159-186, editorial Petrel. Lacan, J. (2009). El seminario de Jacques Lacan. Libro 3: las psicosis, Paidós. Lopez, C. (2018). Nuda vida y estado de excepción en Agamben como categorías de análisis para el conflicto colombiano Miller, J (2013). Introducción al método analítico. Editorial Paidós. Miller, J(2006). INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA LACANIANA. Capitulo Salud mental y orden público. Editorial RBA Libros. Miller, J. (2009) Cosas de finura en psicoanálisis. Curso del 4to Encuentro europeo del Campo freudiano. Miller, J. (2019). CAUSA Y CONSENTIMIENTO. Capitulo Causalidad Psíquica. Editorial Paidós. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, & Organización Internacional para las Migraciones. (2013). Modelo para la desinstitucionalización de personas con trastorno mental y larga estancia hospitalaria, en el marco del sistema general de seguridad social en salud y protección social en Colombia. Muñoz García, J. J., Carpintero Cruz, A. I., Verdugo Martínez, A., Gijón Serrano, J. L., & Hodann-Caudevilla, R. M. (2023). Perfiles clínicos en hospitalización psiquiátrica prolongada: reflexiones para un nuevo enfoque en el abordaje del trastorno mental grave. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 43(143), 117-139. Gómez, J. (1995). Esplendor de la mariposa. Editorial Piedra de Sol Magisterio. Schejtman, F. (2016). Locuras que desencadenan y que encadenan. VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Schetjman, F., y Gallo, H. (2024). Salud mental en los tiempos del toxico. Conferencia, VI Seminario latinoamericano de psicoanálisis, Universidad de San Buenaventura, Cali. Silva Rojas, L. V. (2023). Manual de práctica de enfermería para sujeción mecánica (Generación de contenidos impresos N.° 110). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. Vega Vega, C., Bañón González, R. M., & Fajardo Agustín, A. (2009). Internamientos psiquiátricos. Aspectos medicolegales. Atención Primaria, 42(3), 176-182. Weiss, C. M., Santander, J. T., Aedo, I. C., & Fuentes, X. M. (2013). Caracterización de las readmisiones precoces en la hospitalización psiquiátrica. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 51(4), 239-244. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cali |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Maestría en Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Cali |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c9392b89-2838-450f-803c-b9b655b07ca9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8bb2cdd3-e04b-4ad3-b7df-d481520d4976/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/055cf397-d878-45ae-9efd-22dbc2319282/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac4ac21f-3ceb-4fbd-a0c4-ea6c3aa9060b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15eb1dca-0367-4d8f-8267-f24a890e5a74/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/815ba42f-e241-4218-8330-314b5f1f397b/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd807323-e400-4de8-871e-67c73dbe00c2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/262090b1-a8df-4679-849e-482bce2782c4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71dbf2e75e0424969b6f2cb7e05d8178 ea63f9d65e0880c1bfafd1f98db0b64d ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 5b65479e66c5c43ac95750524d2b38ba 2ab8cd4a12fd21e6830abfa38d4e2c86 7f70e2d86a6a2b64dbcfe20087622254 279b3bb256cffcc9242c4c72a8b2832d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099174510723072 |
spelling |
Quintero Torres, John Alexandervirtual::3775-1Joven Parra, Michael Andrés2025-05-19T15:49:29Z2025-05-19T15:49:29Z2025MaestríaMagíster en Psicología56 páginasapplication/pdfM-A Joven, (2025). Contención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locura. [Maestría en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura Cali.https://hdl.handle.net/10819/24766spaUniversidad de San Buenaventura - CaliCaliCaliMaestría en PsicologíaAlegre Agís, E. (2021). Stultifera Domus: Del manicomio a la institución doméstica total: vida cotidiana, familia y esquizofrenia (Tesis doctoral). Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.Althusser, L. (1992). El porvenir es largo. Ediciones Destino.Barukel, A., & Stolkiner, A. (2017). Gobierno de la locura: Un juego entre encierro y libertad12. Premisas para el estudio de las prácticas vigentes en un hospital psiquiátrico público de Argentina. Anuario de Investigaciones, XXIV, 201-2094. Universidad de Buenos Aires.Castrillón-Valderrutén, M. del C. (2020)1. Entre asilos y hospitales psiquiátricos. Una reflexión historiográfica sobre el programa institucional de atención a la locura en Colombia. Sociedad y economía, (40), 143-162.Castrillón-Valderrutén, M. del C., & Sánchez-Salcedo, J. F. (2019). Cambio institucional en la atención de la enfermedad mental en el Hospital Psiquiátrico San Isidro (1957-1970). Revista CS, 28, 259-297.Castro, X. (2013). Salud mental sin sujeto. Sobre la expulsión de la subjetividad de las prácticas actuales en salud mental. Revista CS, (11)Cocoz, V. (2022). La respuesta del psicoanálisis de orientación lacaniana a los padecimientos subjetivos de nuestra época. Conferencia pública en Las introductorias al psicoanálisis.Cortes, X. (2024). La TECAR y sus Neuro Otros. [Trabajo inédito]Fleisner, P. (2015)La vida que viene: estética y filosofía política en el pensamiento de Giorgio Agamben Editorial Eudeba.Foucault, M. (1961). Historia de la locura en la época clásica. Editorial Fondo de cultura económica.Foucault, M. (1984). Enfermedad mental y personalidad. Editorial Paidós.Franco, J. G., Oviedo Lugo, G. F., Patarroyo Rodriguez, L., Bernal Miranda, J.,Molano, J. C., Rojas Moreno, M., Cardeno, C., & Velasquez Tirado, J. D. (2021). Encuesta a psiquiatras y residentes de psiquiatría en Colombia sobre sus prácticas preventivas y terapéuticas del delirium. Revista Colombiana de Psiquiatría, 50(4), 260-272.Freud, S. (1904). Sobre psicoterapia. Obras completas. (Vol. XXIV) Amorrortu Editores.Freud, S. (1905). Psicoterapia. Tratamiento por el espíritu. obras completas (Vol. VII). Amorrortu Editores.Freud, S. (1926). Inhibición, síntoma y angustia. Obras completas (Vol. XX). Amorrortu Editores.García Andreu, M. M., & Díez-Manglano, J. (2022). Restraint measures in the agitated patient: Safety or danger? Medicina Clínica, 159, 541-542.Garrido Viñado, E., Lizano-Díez, I., Roset Arissó, P. N., Villagrán Moreno, J. M., & Mur de Viu Bernad, C. (2015). El coste económico de los procedimientos de contención mecánica de origen psiquiátrico en España. Psiquiatría Biológica, 22(1), 12-16.Goffman, E. (2001). Internados. Editorial Amorrortu.Gutiérrez Avendaño, J. (2016). Caracterización sociodemográfica, psicopatológica y terapéutica en la primera década de servicio (1958-1968) del Hospital Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca. Revista Colombiana de Psiquiatría, 45(1), 14-21.Holguín, L, & Bell, V. (2013). "When I Want to Cry I Cant": Inability to Cry Following SSRI Treatment. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42(4), 304-310.Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle. (2023). Protocolo de diagnóstico y manejo de la agitación psicomotriz, Código PRT-TRA-14Lacan, J. (1958). El deseo y su interpretación. Seminario VI. Paidós.Lacan, J. (1975). La tercera. "Actas de la Escuela Freudiana de París", varios autores, págs. 159-186, editorial Petrel.Lacan, J. (2009). El seminario de Jacques Lacan. Libro 3: las psicosis, Paidós.Lopez, C. (2018). Nuda vida y estado de excepción en Agamben como categorías de análisis para el conflicto colombianoMiller, J (2013). Introducción al método analítico. Editorial Paidós.Miller, J(2006). INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA LACANIANA. Capitulo Salud mental y orden público. Editorial RBA Libros.Miller, J. (2009) Cosas de finura en psicoanálisis. Curso del 4to Encuentro europeo del Campo freudiano.Miller, J. (2019). CAUSA Y CONSENTIMIENTO. Capitulo Causalidad Psíquica. Editorial Paidós.Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, & Organización Internacional para las Migraciones. (2013). Modelo para la desinstitucionalización de personas con trastorno mental y larga estancia hospitalaria, en el marco del sistema general de seguridad social en salud y protección social en Colombia.Muñoz García, J. J., Carpintero Cruz, A. I., Verdugo Martínez, A., Gijón Serrano, J.L., & Hodann-Caudevilla, R. M. (2023). Perfiles clínicos en hospitalización psiquiátrica prolongada: reflexiones para un nuevo enfoque en el abordaje del trastorno mental grave. Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 43(143), 117-139.Gómez, J. (1995). Esplendor de la mariposa. Editorial Piedra de Sol Magisterio.Schejtman, F. (2016). Locuras que desencadenan y que encadenan. VIII CongresoInternacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas deInvestigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.Schetjman, F., y Gallo, H. (2024). Salud mental en los tiempos del toxico.Conferencia, VI Seminario latinoamericano de psicoanálisis, Universidad de San Buenaventura, Cali.Silva Rojas, L. V. (2023). Manual de práctica de enfermería para sujeción mecánica (Generación de contenidos impresos N.° 110). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia.Vega Vega, C., Bañón González, R. M., & Fajardo Agustín, A. (2009). Internamientos psiquiátricos. Aspectos medicolegales. Atención Primaria, 42(3), 176-182.Weiss, C. M., Santander, J. T., Aedo, I. C., & Fuentes, X. M. (2013). Caracterización de las readmisiones precoces en la hospitalización psiquiátrica. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 51(4), 239-244.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliSujeto (psicoanálisis)Psicoanálisis y éticaLocura (psicoanálisis)150 - PsicologíaHospital psiquiátricoRecuperación psíquicaSubjetividadPsicoanálisis lacanianoAcciones de contenciónContención psiquiátrica y contención psíquica. Análisis de las acciones de contención en el tratamiento de la locuraTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=E6GM8GMAAAAJ&hl=esvirtual::3775-10000-0001-6944-0117virtual::3775-1dfb88b36-f405-453d-89c5-0d7788eac2c2virtual::3775-1dfb88b36-f405-453d-89c5-0d7788eac2c2virtual::3775-1ORIGINALContencion_psiquiatrica_Contencion_Joven_2025Contencion_psiquiatrica_Contencion_Joven_2025application/pdf619897https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c9392b89-2838-450f-803c-b9b655b07ca9/download71dbf2e75e0424969b6f2cb7e05d8178MD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBColapplication/pdf237926https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8bb2cdd3-e04b-4ad3-b7df-d481520d4976/downloadea63f9d65e0880c1bfafd1f98db0b64dMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/055cf397-d878-45ae-9efd-22dbc2319282/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac4ac21f-3ceb-4fbd-a0c4-ea6c3aa9060b/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTContencion_psiquiatrica_Contencion_Joven_2025.txtContencion_psiquiatrica_Contencion_Joven_2025.txtExtracted texttext/plain102207https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/15eb1dca-0367-4d8f-8267-f24a890e5a74/download5b65479e66c5c43ac95750524d2b38baMD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain7245https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/815ba42f-e241-4218-8330-314b5f1f397b/download2ab8cd4a12fd21e6830abfa38d4e2c86MD57THUMBNAILContencion_psiquiatrica_Contencion_Joven_2025.jpgContencion_psiquiatrica_Contencion_Joven_2025.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6342https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd807323-e400-4de8-871e-67c73dbe00c2/download7f70e2d86a6a2b64dbcfe20087622254MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15100https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/262090b1-a8df-4679-849e-482bce2782c4/download279b3bb256cffcc9242c4c72a8b2832dMD5810819/24766oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/247662025-05-20 04:31:19.934http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |